Línea base del proyecto de inversión pública: mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva del cacao (Theobroma cacao), en comunidades fronterizas del distrito del Yavari, provincia de Mariscal Ramón Castilla, Loreto
Descripción del Articulo
El presente estudio se ejecutó en el marco del Proyecto de Inversión Pública, “Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Productiva del Cacao (Theobroma cacao) en seis (06) Comunidades Fronterizas del Distrito del Yavari-Provincia de Mariscal Ramón Castilla - Loreto”, con el objetivo de determi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Competitividad Producción vegetal Cacao Theobroma cacao http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | El presente estudio se ejecutó en el marco del Proyecto de Inversión Pública, “Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Productiva del Cacao (Theobroma cacao) en seis (06) Comunidades Fronterizas del Distrito del Yavari-Provincia de Mariscal Ramón Castilla - Loreto”, con el objetivo de determinar el valor inicial de los indicadores propuestos en la matriz del marco lógico para cada uno de los objetivos y resultados del proyecto. Para la Línea Base se utilizó la Metodología de Medianero D. (2000). La muestra estuvo conformada por 207 beneficiarios en seis comunidades de la zona de intervención del proyecto. Los resultados nos muestran que el objetivo general no es realista, es amplio, complejo y multidimensional, haciéndole inviable, pero si es factible lograr el incremento de los ingresos económicos a través de un mayor volumen de producción y su articulación al mercado. Se evidencia en los beneficiarios una carencia de visión y actitud empresarial por lo que se debe evaluar en el desarrollo y fortalecimiento de nuevos líderes con actitudes empresariales para lograr oportunidades para la organización en los mercados y relaciones fiables con la comunidad, los proveedores y clientes. Así mismo se observa la existencia de rivalidades por procedencia y creencias religiosas entre los beneficiarios de las comunidades intervenidas, situación que debe ser considerada para su evaluación por responsables del proyecto y organización para facilitar la asociatividad y la sostenibilidad de una actividad económica rentable y con un futuro promisor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).