El carbón vegetal forestal como sustrato, más nitrógeno, fósforo y potasio (NPK), en el cultivo de Raphanus sativa rábano. Iquitos – 2014
Descripción del Articulo
Utiliza el carbón como sustrato donde sin presencia de suelo, busca desarrollar la planta rábano. Concluyendo que el carbón necesita aportes adicionales de nutrientes (maros y micros) para desarrollar esta planta ya que sin estos nutrientes no es posible su desarrollo
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3359 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbón vegetal Sustrato de cultivo Abonos NPK Rabano Raphanus sativus |
Sumario: | Utiliza el carbón como sustrato donde sin presencia de suelo, busca desarrollar la planta rábano. Concluyendo que el carbón necesita aportes adicionales de nutrientes (maros y micros) para desarrollar esta planta ya que sin estos nutrientes no es posible su desarrollo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).