Evaluación del efecto de tres concentraciones de microalgas Chlorella sp. y Scenedesmus sp. en la densidad poblacional del cladócero: Ceriodaphia sp. en condiciones de laboratorio

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto de tres concentraciones de microalgas Chlorella sp. y Scenedesmus sp. en la densidad poblacional del cladócero, Ceriodaphnia sp. El experimento se llevó acabo en el laboratorio de cultivos auxiliares del AQUAREC – IIAP. Se utilizó 18 matraces de 1 litro (500 ml de volumen), densi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Solís, Jenifer Jazmín, Vargas Del Castillo, Sefora Mishell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5025
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microalgas
Chlorella
Scenedesmus
Densidad de población
Laboratorios
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto de tres concentraciones de microalgas Chlorella sp. y Scenedesmus sp. en la densidad poblacional del cladócero, Ceriodaphnia sp. El experimento se llevó acabo en el laboratorio de cultivos auxiliares del AQUAREC – IIAP. Se utilizó 18 matraces de 1 litro (500 ml de volumen), densidad de siembra fue de 5 ind/matraz. Las muestras de zooplancton se obtuvieron del estanque 7 y 8 - IIAP, la identificación de Ceriodaphnia sp., se realizó por observación y diferenciación de los caracteres morfológicos; el aislamiento se realizó por el método del pipeteo capilar, posteriormente fueron aclimatados en vasos de 400 ml de capacidad por dos días. Para el cultivo de los Cladóceros se utilizaron dos tipos de microalgas Chlorella sp., y Scenedesmus sp., en concentraciones de (5ml), (10ml), (15ml), cada tratamiento con tres repeticiones, con una frecuencia de alimentación de una vez al día. El conteo de Ceriodaphnia sp., se realizó cada 4 días, con una cámara Sedgwick – Rafter. No se obtuvieron diferencias significativas en el crecimiento poblacional, alcanzaron densidades promedios de 64, 135 y 79 individuos, los tratamientos alimentados con Chlorella sp, y 55, 106, y 68 individuos para los tratamientos alimentados con Scenedesmus sp., respectivamente. En los parámetros poblacionales se obtuvieron valores para los tratamientos T1(5ml), T2(10ml), T3(15ml) en Tasa de Crecimiento Específico: 0.1483, 0.1931, 0.1624 para Chlorella sp y 0.1395, 0.1792, 0.1530 para Scenedesmus sp, en Tiempo de Duplicación: 4.7, 3.60, 4.41 para Chlorella sp y 5.0, 3.87, 4.54 para Scenedesmus sp. Se concluye que en el Tratamiento (T2) con cultivo de Chlorella sp., a concentración de 10ml, se obtuvo la mayor densidad poblacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).