Aplicación móvil de realidad virtual en la difusión de los atractivos turísticos de Manacamiri 2019

Descripción del Articulo

Esta tesis tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre el uso de una aplicación Android de realidad virtual en la difusión de los atractivos turísticos de Manacamiri 2019, es de tipo descriptiva–correlacional la misma que evalúa la relación de las variables: "Aplicación móvil de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Isuiza Del Aguila, Karen, Perea Quispe, Fernando Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6385
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad virtual
Aplicaciones para móviles
Turismo
Difusión de la información
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta tesis tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre el uso de una aplicación Android de realidad virtual en la difusión de los atractivos turísticos de Manacamiri 2019, es de tipo descriptiva–correlacional la misma que evalúa la relación de las variables: "Aplicación móvil de realidad virtual" y "difusión de los atractivos turísticos de Manacamiri 2019", para lograr los objetivos propuestos. El estudio es el no experimental de tipo transaccional. Como técnica de recolección de datos, se utilizó encuestas, porque se evaluó la valoración de los turistas con respecto al aplicativo Android y la opinión acerca de la información que muestra el aplicativo. Los datos fueron procesados empleando el software estadístico SPSS, los cuales se organizó en tablas para facilitar su análisis e interpretación de la información. Se utilizó la prueba estadística chi cuadrado de Pearson, donde en la población de estudio se obtuvo que el 60% de los encuestados valoraron que es buena el uso de la realidad virtual, con respecto a los indicadores de interacción, seguridad y tiempo de acceso, por otra parte, al evaluar el nivel de conocimientos sobre los atractivos turísticos, el 60% de los turistas también manifestaron que es buena la información que muestra el aplicativo. Al analizar la relación de las variables, se obtuvo que chi cuadrado calculado(^2 =73.68) es mayor que chi cuadrado tabulado(^2 =0.711), además la Correlación de Spearman es 0.994, concluyendo que aceptamos la Hipótesis de Investigación: El uso de un aplicativo de realidad virtual influye positivamente en el incremento de la difusión de los conocimiento de los atractivos turísticos de la comunidad de Manacamiri 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).