Experiencias en la construcción y manejo de estanques piscícolas en la carretera Iquitos-Nauta, Loreto Perú

Descripción del Articulo

El Informe Técnico que a continuación se presenta es el resultado del trabajo ejecutado en el ámbito del "Proyecto de Desarrollo Integral de la Carretera Iquitos-Nauta" y tiene como objetivo dar a conocer las actividades desarrolladas por el sustentante, dejando en claro que las tareas rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barbarán Ramírez, Teddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5172
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estanques piscícolas
Construcción
Manejo
Informes técnicos
Ciencias Naturales
Ciencias Biológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
id UNAP_cb934b942ec5382590b6b1f8d4ee218a
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5172
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Experiencias en la construcción y manejo de estanques piscícolas en la carretera Iquitos-Nauta, Loreto Perú
title Experiencias en la construcción y manejo de estanques piscícolas en la carretera Iquitos-Nauta, Loreto Perú
spellingShingle Experiencias en la construcción y manejo de estanques piscícolas en la carretera Iquitos-Nauta, Loreto Perú
Barbarán Ramírez, Teddy
Estanques piscícolas
Construcción
Manejo
Informes técnicos
Ciencias Naturales
Ciencias Biológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
title_short Experiencias en la construcción y manejo de estanques piscícolas en la carretera Iquitos-Nauta, Loreto Perú
title_full Experiencias en la construcción y manejo de estanques piscícolas en la carretera Iquitos-Nauta, Loreto Perú
title_fullStr Experiencias en la construcción y manejo de estanques piscícolas en la carretera Iquitos-Nauta, Loreto Perú
title_full_unstemmed Experiencias en la construcción y manejo de estanques piscícolas en la carretera Iquitos-Nauta, Loreto Perú
title_sort Experiencias en la construcción y manejo de estanques piscícolas en la carretera Iquitos-Nauta, Loreto Perú
author Barbarán Ramírez, Teddy
author_facet Barbarán Ramírez, Teddy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chu Koo, Fred William
dc.contributor.author.fl_str_mv Barbarán Ramírez, Teddy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estanques piscícolas
Construcción
Manejo
Informes técnicos
topic Estanques piscícolas
Construcción
Manejo
Informes técnicos
Ciencias Naturales
Ciencias Biológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Naturales
Ciencias Biológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
description El Informe Técnico que a continuación se presenta es el resultado del trabajo ejecutado en el ámbito del "Proyecto de Desarrollo Integral de la Carretera Iquitos-Nauta" y tiene como objetivo dar a conocer las actividades desarrolladas por el sustentante, dejando en claro que las tareas realizadas estuvieron enmarcadas en el fomento de la acuicultura pero desde un punto de vista de seguridad alimentaria para los beneficiarios, así como también el desarrollo de la piscicultura en la Región Loreto, con especial referencia a las comunidades asentadas a lo largo de la carretera Iquitos-Nauta, incluyendo sus penetraciones, entre los que tenemos: Varillal, Moralillos, Villa Buen Pastor, El Milagro, El Dorado, 13 de Febrero, 24 de Junio, Paujil, Nuevo Horizonte, Primero de Mayo, Pintuyacu y Ex Petroleros, desde el año de 1993 hasta el año de 1999. En cocnclusión entre los años de 1993 al 1996 (primera fase), se construyeron 39 nuevos estanques tipo presa con un total de 123,109 m2 de espejo de agua. En esta misma fase, se sembró 53,536 alevinos de gamitana Colossoma macropomum, paco Piaractus brachypomus, boquichico Prochiiodus nigrícans, sábalo Brycon sp., acarahuazú Astronotus ocellatus, etc., de la cual se cosechó 29,742 peces con una producción aproximada de 16,835 kg. De pescado. En la segunda fase (1996 - 1999), se construyeron otros 24 estanques nuevos estanques tipo presa con un total de 80,159 m2 de espejo de agua. En esta segunda fase, se sembró 45,030 alevinos de gamitana, paco, boquichico, sábalo, etc., de la cual se cosechó 33,769 peces con una producción aproximada de 16,835 kg. de pescado.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T15:47:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T15:47:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5172
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5172
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5172/8/Teddy_Tesis_Titulo_2007.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5172/7/Teddy_Tesis_Titulo_2007.pdf.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5172/1/Teddy_Tesis_Titulo_2007.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5172/3/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5172/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b5ef8bff126aa53b4b4cb33e95a4d8f
40d5457119cc8e164c348c323cad35d5
ebc4c5483f108af1de9aa17749774715
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542337471184896
spelling Chu Koo, Fred WilliamBarbarán Ramírez, Teddy2017-12-01T15:47:47Z2017-12-01T15:47:47Z2007http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5172El Informe Técnico que a continuación se presenta es el resultado del trabajo ejecutado en el ámbito del "Proyecto de Desarrollo Integral de la Carretera Iquitos-Nauta" y tiene como objetivo dar a conocer las actividades desarrolladas por el sustentante, dejando en claro que las tareas realizadas estuvieron enmarcadas en el fomento de la acuicultura pero desde un punto de vista de seguridad alimentaria para los beneficiarios, así como también el desarrollo de la piscicultura en la Región Loreto, con especial referencia a las comunidades asentadas a lo largo de la carretera Iquitos-Nauta, incluyendo sus penetraciones, entre los que tenemos: Varillal, Moralillos, Villa Buen Pastor, El Milagro, El Dorado, 13 de Febrero, 24 de Junio, Paujil, Nuevo Horizonte, Primero de Mayo, Pintuyacu y Ex Petroleros, desde el año de 1993 hasta el año de 1999. En cocnclusión entre los años de 1993 al 1996 (primera fase), se construyeron 39 nuevos estanques tipo presa con un total de 123,109 m2 de espejo de agua. En esta misma fase, se sembró 53,536 alevinos de gamitana Colossoma macropomum, paco Piaractus brachypomus, boquichico Prochiiodus nigrícans, sábalo Brycon sp., acarahuazú Astronotus ocellatus, etc., de la cual se cosechó 29,742 peces con una producción aproximada de 16,835 kg. De pescado. En la segunda fase (1996 - 1999), se construyeron otros 24 estanques nuevos estanques tipo presa con un total de 80,159 m2 de espejo de agua. En esta segunda fase, se sembró 45,030 alevinos de gamitana, paco, boquichico, sábalo, etc., de la cual se cosechó 33,769 peces con una producción aproximada de 16,835 kg. de pescado.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstanques piscícolasConstrucciónManejoInformes técnicosCiencias NaturalesCiencias Biológicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00Experiencias en la construcción y manejo de estanques piscícolas en la carretera Iquitos-Nauta, Loreto Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoRegularTHUMBNAILTeddy_Tesis_Titulo_2007.pdf.jpgTeddy_Tesis_Titulo_2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3290https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5172/8/Teddy_Tesis_Titulo_2007.pdf.jpg7b5ef8bff126aa53b4b4cb33e95a4d8fMD58TEXTTeddy_Tesis_Titulo_2007.pdf.txtTeddy_Tesis_Titulo_2007.pdf.txtExtracted texttext/plain49012https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5172/7/Teddy_Tesis_Titulo_2007.pdf.txt40d5457119cc8e164c348c323cad35d5MD57ORIGINALTeddy_Tesis_Titulo_2007.pdfTeddy_Tesis_Titulo_2007.pdfTexto completoapplication/pdf11808331https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5172/1/Teddy_Tesis_Titulo_2007.pdfebc4c5483f108af1de9aa17749774715MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5172/3/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5172/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5420.500.12737/5172oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/51722025-03-07 07:35:43.909Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).