Exportación Completada — 

Relación de parámetros limnológicos con el crecimiento de gamitana Colossoma macropomum, en estanques ubicados en el eje de la carretera Yurimaguas-Tarapoto;

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó en el eje de la carretera Yurimaguas - Tarapoto; se establecieron 12 estaciones de muestreo, en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo del 2012. Se evaluaron los parámetros físicos y químicos del agua de los estanques y se relacionó con las variables dependientes de pes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pipa Chujutalli, Víctor Hugo, Ruíz Saldaña, Naiky Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2029
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Limnologia
Gamitana
Colossoma Macropomum
Crecimiento
Estanques Piscicolas
Descripción
Sumario:El trabajo se realizó en el eje de la carretera Yurimaguas - Tarapoto; se establecieron 12 estaciones de muestreo, en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo del 2012. Se evaluaron los parámetros físicos y químicos del agua de los estanques y se relacionó con las variables dependientes de peso y talla. Mediante este estudio, se determinó que las aguas de los estanques 1,2, 6 y 7 presentan una calidad de agua aceptable, lo cual influye positivamente en la ganancia en peso y talla de los peces; dichos estanques representan el 33% de los estanques estudiados (12 estanques). También se encontró que los estanques 4, S, 11 y 12 ponen en evidencia que a mayor tenores de salinidad y STO mayores pesos y tallas, comportamiento propio de estanques con alta carga de sedimento, lo que representa el 33% del total de estanques estudiados. En el estudio también se identificó algunos estanques contaminados por lixiviados de basura, como el caso de los estanques 8 y 9, tal como se precisa. Finalmente concluimos que: al menos una de las variables independientes (02, Tº, pH, Sal y STO) influye en la talla, mientras que con el peso no existe ninguna dependencia relevante con pH, 02, Tº, Sal y STO. Se encontró que el Oxígeno (02) es la variable que más explica la variación de la talla de la gamitana. La talla aumenta 0.8213 cm por cada incremento de una unidad de 02
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).