Determinación del sexo del paiche, Arapaima gigas (Cuvier 1829) utilizando técnicas inmuno-enzimáticas (EIA) específicas para la vitilogenina y los esteroides sexuales 17ß-estradiol y 11-K testosterona;
Descripción del Articulo
Evalua el uso de técnicas inmuno-enzimáticas (EIA) específicas para una glico-lipo-fosfoproteina: vitelogenina y dos esteroides sexuales 17ß-estradiol (17ß-E2) y 11-K testosterona (11-KT), ligadas al sexo en peces como métodos de determinación de género en ejemplares adultos y juveniles de la especi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2970 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2970 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Paiche Arapaima Gigas Determinacion Del Sexo Metodos Vitelogeninas |
| Sumario: | Evalua el uso de técnicas inmuno-enzimáticas (EIA) específicas para una glico-lipo-fosfoproteina: vitelogenina y dos esteroides sexuales 17ß-estradiol (17ß-E2) y 11-K testosterona (11-KT), ligadas al sexo en peces como métodos de determinación de género en ejemplares adultos y juveniles de la especie paiche (Arapaima gigas) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).