Clonación molecular y caracterización de genes de Myrciaria dubia potencialmente útiles para la producción biotecnológica de vitamina C
Descripción del Articulo
Debido a los múltiples efectos beneficiosos de la vitamina C (ácido L-ascórbico, AA) para el buen funcionamiento y conservación de nuestra salud, el AA tiene una gran demanda en la industria. Por ese motivo desde inicios de los años 1930 se han desarrollado sistemas químicos de producción industrial...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7869 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clonación molecular Camu camu Myrciaria dubia Biotecnología Vitamina C http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.02 |
| id |
UNAP_cb3464224cec34e32aba1395d6431f70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7869 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Marapara Del Águila, Jorge LuisCastro Gómez, Juan CarlosCharles Garratt, RichardCobos Ruíz, MarianelaImán Correa, Sixto AlfredoAngulo Quintanilla, Jorge2022-03-11T15:15:51Z2022-03-11T15:15:51Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12737/7869Debido a los múltiples efectos beneficiosos de la vitamina C (ácido L-ascórbico, AA) para el buen funcionamiento y conservación de nuestra salud, el AA tiene una gran demanda en la industria. Por ese motivo desde inicios de los años 1930 se han desarrollado sistemas químicos de producción industrial. Aunque se han incorporado algunas innovaciones mediante biotransformaciones microbianas, aún tienen serias limitaciones porque son ineficientes, tienen una gran demanda energética, son costosos y causan polución ambiental. Por tanto, es urgente desarrollar sistemas de producción biotecnológica. El reciente descubrimiento de vías metabólicas para la síntesis de AA en plantas nos ofrece una buena oportunidad, en particular de Myrciaria dubia, una especie amazónica caracterizada por sintetizar y almacenar altas concentraciones de AA. Recientemente hemos analizado su transcriptoma e identificado 5 vías para sintetizar AA, es decir es una fuente de genes útiles para la producción biotecnológica de AA. Por tanto, nuestro objetivo es realizar la clonación molecular y caracterización de genes de Myrciaria dubia potencialmente útiles para la producción biotecnológica de vitamina C. Para lograr este objetivo las muestras botánicas (frutos pintones) serán colectadas de la Colección de germoplasma de M. dubia del INIA, a partir del cual se purificará el ARN total y se realizará la síntesis del ADN complementario. Posteriormente, se realizará el aislamiento y clonación molecular de los genes de la vía biosintética de AA (vía D-manosa/L-galactosa) con técnicas estándares y en base a la información del transcriptoma que actualmente disponemos. Luego e procederá a realizar la producción en Escherichia coli y purificación de las enzimas recombinantes de la vía metabólica mencionada. Finalmente, con las enzimas puras procederemos a realizar los análisis funcionales y estructurales mediante cristalografía. Los hallazgos científicos generados impulsarán el desarrollo de procesos biotecnológicos patentables que estarán basados en la ingeniería genética, ingeniería metabólica e ingeniería de proteínas. Estos sistemas serán sustentables e impactarán positivamente en la mejora del nivel socioeconómico regional y nacional.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Clonación molecularCamu camuMyrciaria dubiaBiotecnologíaVitamina Chttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.02Clonación molecular y caracterización de genes de Myrciaria dubia potencialmente útiles para la producción biotecnológica de vitamina Cinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosORIGINALJorge_Proyecto_2015.pdfJorge_Proyecto_2015.pdfTexto completoapplication/pdf1231276https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6da23a0c-1b85-4ab1-b7c5-9638a64687f1/download8835017723366552413aee2dfcd44dfeMD51trueAnonymousREADTEXTJorge_Proyecto_2015.pdf.txtJorge_Proyecto_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain75773https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e004c775-c6af-4537-8a47-ff1b27ccc552/downloada71f275b364b485adbc921aef1881e3eMD528falseAnonymousREADTHUMBNAILJorge_Proyecto_2015.pdf.jpgJorge_Proyecto_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4083https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/487b895d-a078-4de7-8eb7-622ef4672227/downloadb5f0384d599b76e4f1a365d04f1b6a98MD529falseAnonymousREAD20.500.12737/7869oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/78692025-09-27T16:46:58.167651Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clonación molecular y caracterización de genes de Myrciaria dubia potencialmente útiles para la producción biotecnológica de vitamina C |
| title |
Clonación molecular y caracterización de genes de Myrciaria dubia potencialmente útiles para la producción biotecnológica de vitamina C |
| spellingShingle |
Clonación molecular y caracterización de genes de Myrciaria dubia potencialmente útiles para la producción biotecnológica de vitamina C Marapara Del Águila, Jorge Luis Clonación molecular Camu camu Myrciaria dubia Biotecnología Vitamina C http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.02 |
| title_short |
Clonación molecular y caracterización de genes de Myrciaria dubia potencialmente útiles para la producción biotecnológica de vitamina C |
| title_full |
Clonación molecular y caracterización de genes de Myrciaria dubia potencialmente útiles para la producción biotecnológica de vitamina C |
| title_fullStr |
Clonación molecular y caracterización de genes de Myrciaria dubia potencialmente útiles para la producción biotecnológica de vitamina C |
| title_full_unstemmed |
Clonación molecular y caracterización de genes de Myrciaria dubia potencialmente útiles para la producción biotecnológica de vitamina C |
| title_sort |
Clonación molecular y caracterización de genes de Myrciaria dubia potencialmente útiles para la producción biotecnológica de vitamina C |
| author |
Marapara Del Águila, Jorge Luis |
| author_facet |
Marapara Del Águila, Jorge Luis Castro Gómez, Juan Carlos Charles Garratt, Richard Cobos Ruíz, Marianela Imán Correa, Sixto Alfredo Angulo Quintanilla, Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
Castro Gómez, Juan Carlos Charles Garratt, Richard Cobos Ruíz, Marianela Imán Correa, Sixto Alfredo Angulo Quintanilla, Jorge |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marapara Del Águila, Jorge Luis Castro Gómez, Juan Carlos Charles Garratt, Richard Cobos Ruíz, Marianela Imán Correa, Sixto Alfredo Angulo Quintanilla, Jorge |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clonación molecular Camu camu Myrciaria dubia Biotecnología Vitamina C |
| topic |
Clonación molecular Camu camu Myrciaria dubia Biotecnología Vitamina C http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.02 |
| description |
Debido a los múltiples efectos beneficiosos de la vitamina C (ácido L-ascórbico, AA) para el buen funcionamiento y conservación de nuestra salud, el AA tiene una gran demanda en la industria. Por ese motivo desde inicios de los años 1930 se han desarrollado sistemas químicos de producción industrial. Aunque se han incorporado algunas innovaciones mediante biotransformaciones microbianas, aún tienen serias limitaciones porque son ineficientes, tienen una gran demanda energética, son costosos y causan polución ambiental. Por tanto, es urgente desarrollar sistemas de producción biotecnológica. El reciente descubrimiento de vías metabólicas para la síntesis de AA en plantas nos ofrece una buena oportunidad, en particular de Myrciaria dubia, una especie amazónica caracterizada por sintetizar y almacenar altas concentraciones de AA. Recientemente hemos analizado su transcriptoma e identificado 5 vías para sintetizar AA, es decir es una fuente de genes útiles para la producción biotecnológica de AA. Por tanto, nuestro objetivo es realizar la clonación molecular y caracterización de genes de Myrciaria dubia potencialmente útiles para la producción biotecnológica de vitamina C. Para lograr este objetivo las muestras botánicas (frutos pintones) serán colectadas de la Colección de germoplasma de M. dubia del INIA, a partir del cual se purificará el ARN total y se realizará la síntesis del ADN complementario. Posteriormente, se realizará el aislamiento y clonación molecular de los genes de la vía biosintética de AA (vía D-manosa/L-galactosa) con técnicas estándares y en base a la información del transcriptoma que actualmente disponemos. Luego e procederá a realizar la producción en Escherichia coli y purificación de las enzimas recombinantes de la vía metabólica mencionada. Finalmente, con las enzimas puras procederemos a realizar los análisis funcionales y estructurales mediante cristalografía. Los hallazgos científicos generados impulsarán el desarrollo de procesos biotecnológicos patentables que estarán basados en la ingeniería genética, ingeniería metabólica e ingeniería de proteínas. Estos sistemas serán sustentables e impactarán positivamente en la mejora del nivel socioeconómico regional y nacional. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-11T15:15:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-11T15:15:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7869 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7869 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6da23a0c-1b85-4ab1-b7c5-9638a64687f1/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e004c775-c6af-4537-8a47-ff1b27ccc552/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/487b895d-a078-4de7-8eb7-622ef4672227/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8835017723366552413aee2dfcd44dfe a71f275b364b485adbc921aef1881e3e b5f0384d599b76e4f1a365d04f1b6a98 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612667154825216 |
| score |
13.413286 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).