Factores de cotización
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico analiza los principales factores que intervienen en la elaboración de cotizaciones internacionales con fines de exportación, haciendo énfasis en la correcta aplicación de normas, procedimientos y herramientas del comercio exterior. Se examina el rol clave de los documen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/12070 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/12070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índice de precios Comercio internacional Exportaciones Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo académico analiza los principales factores que intervienen en la elaboración de cotizaciones internacionales con fines de exportación, haciendo énfasis en la correcta aplicación de normas, procedimientos y herramientas del comercio exterior. Se examina el rol clave de los documentos legales como la factura proforma y el Documento Único Administrativo (DUA), indispensables en las operaciones de exportación. Asimismo, se profundiza en la importancia de los Incoterms, que definen las responsabilidades y costos asumidos por cada parte en una transacción internacional. A través de una revisión teórica y normativa, se describen los elementos que conforman una cotización efectiva: términos de entrega, condiciones de pago, precios, tiempos de producción y despacho, empaque, embalaje y subpartida arancelaria. También se aborda el costeo directo de exportación, que incluye los costos de producción, logísticos, administrativos y de ingreso al mercado externo. El objetivo del estudio es proporcionar una visión integral sobre la correcta estructuración de precios de exportación, promoviendo prácticas competitivas, transparentes y sostenibles en el comercio internacional. Este enfoque permite a los exportadores tomar decisiones estratégicas basadas en información técnica y normativa actualizada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).