Factores de cotización
Descripción del Articulo
En el comercio internacional, una cotización de exportación incluye no solo el precio, sino también todas las condiciones principales de una posible venta. Básicamente, la cotización describe el producto, su precio, términos de pago, periodo de entrega y lugar de entrega. El método más común de pres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6593 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la exportación Crédito a la exportación Comercio internacional Economía |
Sumario: | En el comercio internacional, una cotización de exportación incluye no solo el precio, sino también todas las condiciones principales de una posible venta. Básicamente, la cotización describe el producto, su precio, términos de pago, periodo de entrega y lugar de entrega. El método más común de presentar una cotización de ventas es la factura proforma. La Cotización Internacional Al presentar una cotización internacional es muy importante la construcción de una matriz de costos de Distribución Física Internacional (DFI), la cual permite conocer el conjunto de las operaciones necesarias para el desplazamiento de los productos tales como: carga desde el lugar de producción o manufactura en el país de exportación, hasta el local del importador en el país de destino bajo el concepto de óptima calidad costo razonable y entrega justo a tiempo. Cotizaciones que Indican el Lugar de Entrega La cotización constituye el elemento más importante en la venta, indica la formación de una estructura de precios. Dentro de las definiciones que más adelante se describen se podrá apreciar la modificación de costo influido por las obligaciones del exportador e importador. Ex – Works (lugar de origen o en fabrica) En esta cotización, los productos exportables son puestos en puerta de la fábrica y se asumen los costos hasta que el comprador recoja los productos y acepte la entrega. Cotización F.B.O. o L.A.B (Libre a bordo) En el campo internacional hay una amplia gama de cotización dentro del sistema F.O.B. F.O.B. (transporte terrestre en el punto de partida) Esta cotización indica que el exportador cargue los bienes en el tipo de transporte designado o los entregue a ellos por carga. PRECIOS F.A.S. (Libre al costado del buque) Esta cotización es una más que no extiende la entrega de bienes más allá del puerto de exportación. Cotización C.I.F. (Punto designado al destino) En contraste a las cotizaciones anteriores, has varias que se llevan los productos y los costos más allá del puerto de exportación. Costo y Precio de Exportación La referencia para fijar los precios son los INCOTERMS 2000, dependiendo de cada termino y de las obligaciones del vendedor/exportador y del comprador/importador, se consideran los costos a incurrir PRECIO = Costo Total + Margen de Utilidad + Tributo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).