Factores de cotización

Descripción del Articulo

En el comercio internacional, una cotización de exportación incluye no solo el precio, sino también todas las condiciones principales de una posible venta. Básicamente, la cotización describe el producto, su precio, términos de pago, periodo de entrega y lugar de entrega. El método más común de pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mairata Marin, Henry Javier
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6593
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la exportación
Crédito a la exportación
Comercio internacional
Economía
id UNAP_5c466f42ef274625a83fb0224f613b1f
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6593
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de cotización
title Factores de cotización
spellingShingle Factores de cotización
Mairata Marin, Henry Javier
Planificación de la exportación
Crédito a la exportación
Comercio internacional
Economía
title_short Factores de cotización
title_full Factores de cotización
title_fullStr Factores de cotización
title_full_unstemmed Factores de cotización
title_sort Factores de cotización
author Mairata Marin, Henry Javier
author_facet Mairata Marin, Henry Javier
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mairata Marin, Henry Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación de la exportación
Crédito a la exportación
Comercio internacional
topic Planificación de la exportación
Crédito a la exportación
Comercio internacional
Economía
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Economía
description En el comercio internacional, una cotización de exportación incluye no solo el precio, sino también todas las condiciones principales de una posible venta. Básicamente, la cotización describe el producto, su precio, términos de pago, periodo de entrega y lugar de entrega. El método más común de presentar una cotización de ventas es la factura proforma. La Cotización Internacional Al presentar una cotización internacional es muy importante la construcción de una matriz de costos de Distribución Física Internacional (DFI), la cual permite conocer el conjunto de las operaciones necesarias para el desplazamiento de los productos tales como: carga desde el lugar de producción o manufactura en el país de exportación, hasta el local del importador en el país de destino bajo el concepto de óptima calidad costo razonable y entrega justo a tiempo. Cotizaciones que Indican el Lugar de Entrega La cotización constituye el elemento más importante en la venta, indica la formación de una estructura de precios. Dentro de las definiciones que más adelante se describen se podrá apreciar la modificación de costo influido por las obligaciones del exportador e importador.  Ex – Works (lugar de origen o en fabrica) En esta cotización, los productos exportables son puestos en puerta de la fábrica y se asumen los costos hasta que el comprador recoja los productos y acepte la entrega.  Cotización F.B.O. o L.A.B (Libre a bordo) En el campo internacional hay una amplia gama de cotización dentro del sistema F.O.B.  F.O.B. (transporte terrestre en el punto de partida) Esta cotización indica que el exportador cargue los bienes en el tipo de transporte designado o los entregue a ellos por carga.  PRECIOS F.A.S. (Libre al costado del buque) Esta cotización es una más que no extiende la entrega de bienes más allá del puerto de exportación.  Cotización C.I.F. (Punto designado al destino) En contraste a las cotizaciones anteriores, has varias que se llevan los productos y los costos más allá del puerto de exportación. Costo y Precio de Exportación La referencia para fijar los precios son los INCOTERMS 2000, dependiendo de cada termino y de las obligaciones del vendedor/exportador y del comprador/importador, se consideran los costos a incurrir PRECIO = Costo Total + Margen de Utilidad + Tributo
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-19T18:51:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-19T18:51:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 658.84 M17 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6593
identifier_str_mv 658.84 M17 2019
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6593
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6593/9/Henry_Trabajo_Titulo_2019.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6593/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6593/1/Henry_Trabajo_Titulo_2019.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6593/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6593/8/Henry_Trabajo_Titulo_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bbc1dc3b8c7b5dd56f9f9715f7688ef4
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f5a733c2f77147b761be84c074f12d74
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
69e6c03ad200165cf175830827687e52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542500478615552
spelling Mairata Marin, Henry Javier2019-12-19T18:51:08Z2019-12-19T18:51:08Z2019658.84 M17 2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6593En el comercio internacional, una cotización de exportación incluye no solo el precio, sino también todas las condiciones principales de una posible venta. Básicamente, la cotización describe el producto, su precio, términos de pago, periodo de entrega y lugar de entrega. El método más común de presentar una cotización de ventas es la factura proforma. La Cotización Internacional Al presentar una cotización internacional es muy importante la construcción de una matriz de costos de Distribución Física Internacional (DFI), la cual permite conocer el conjunto de las operaciones necesarias para el desplazamiento de los productos tales como: carga desde el lugar de producción o manufactura en el país de exportación, hasta el local del importador en el país de destino bajo el concepto de óptima calidad costo razonable y entrega justo a tiempo. Cotizaciones que Indican el Lugar de Entrega La cotización constituye el elemento más importante en la venta, indica la formación de una estructura de precios. Dentro de las definiciones que más adelante se describen se podrá apreciar la modificación de costo influido por las obligaciones del exportador e importador.  Ex – Works (lugar de origen o en fabrica) En esta cotización, los productos exportables son puestos en puerta de la fábrica y se asumen los costos hasta que el comprador recoja los productos y acepte la entrega.  Cotización F.B.O. o L.A.B (Libre a bordo) En el campo internacional hay una amplia gama de cotización dentro del sistema F.O.B.  F.O.B. (transporte terrestre en el punto de partida) Esta cotización indica que el exportador cargue los bienes en el tipo de transporte designado o los entregue a ellos por carga.  PRECIOS F.A.S. (Libre al costado del buque) Esta cotización es una más que no extiende la entrega de bienes más allá del puerto de exportación.  Cotización C.I.F. (Punto designado al destino) En contraste a las cotizaciones anteriores, has varias que se llevan los productos y los costos más allá del puerto de exportación. Costo y Precio de Exportación La referencia para fijar los precios son los INCOTERMS 2000, dependiendo de cada termino y de las obligaciones del vendedor/exportador y del comprador/importador, se consideran los costos a incurrir PRECIO = Costo Total + Margen de Utilidad + TributoTrabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPlanificación de la exportaciónCrédito a la exportaciónComercio internacionalEconomíaFactores de cotizacióninfo:eu-repo/semantics/reportNegocios Internacionales y TurismoUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado(a) en Negocios Internacionales y TurismoPresencialTHUMBNAILHenry_Trabajo_Titulo_2019.pdf.jpgHenry_Trabajo_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2968https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6593/9/Henry_Trabajo_Titulo_2019.pdf.jpgbbc1dc3b8c7b5dd56f9f9715f7688ef4MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6593/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALHenry_Trabajo_Titulo_2019.pdfHenry_Trabajo_Titulo_2019.pdfTexto completoapplication/pdf636275https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6593/1/Henry_Trabajo_Titulo_2019.pdff5a733c2f77147b761be84c074f12d74MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6593/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52TEXTHenry_Trabajo_Titulo_2019.pdf.txtHenry_Trabajo_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain47700https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6593/8/Henry_Trabajo_Titulo_2019.pdf.txt69e6c03ad200165cf175830827687e52MD5820.500.12737/6593oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/65932022-01-22 19:28:50.91Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).