Sistema de información de medición de la usabilidad para los sistemas de información del IIAP
Descripción del Articulo
La gran acogida de la web en toda la sociedad actual pone de manifiesto cambios generados a través de la interacción por parte de los usuarios con el tratamiento de la información disponible en la web. Estos a su vez se vuelven cada vez más indispensables para el acceso a los distintos sitios web, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4496 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información Software Diseño de base de datos Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UNAP_c90b56ac4976145e287977d862862b2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4496 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de información de medición de la usabilidad para los sistemas de información del IIAP |
title |
Sistema de información de medición de la usabilidad para los sistemas de información del IIAP |
spellingShingle |
Sistema de información de medición de la usabilidad para los sistemas de información del IIAP García Córdova, Roli Sistemas de información Software Diseño de base de datos Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Sistema de información de medición de la usabilidad para los sistemas de información del IIAP |
title_full |
Sistema de información de medición de la usabilidad para los sistemas de información del IIAP |
title_fullStr |
Sistema de información de medición de la usabilidad para los sistemas de información del IIAP |
title_full_unstemmed |
Sistema de información de medición de la usabilidad para los sistemas de información del IIAP |
title_sort |
Sistema de información de medición de la usabilidad para los sistemas de información del IIAP |
author |
García Córdova, Roli |
author_facet |
García Córdova, Roli |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ocampo Yahuarcani, Isaac |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Córdova, Roli |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de información Software Diseño de base de datos |
topic |
Sistemas de información Software Diseño de base de datos Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
La gran acogida de la web en toda la sociedad actual pone de manifiesto cambios generados a través de la interacción por parte de los usuarios con el tratamiento de la información disponible en la web. Estos a su vez se vuelven cada vez más indispensables para el acceso a los distintos sitios web, en este contexto la usabilidad es considerada como una cualidad muy significativa y que va tomando protagonismo en el desarrollo de los sitios web. Por ello el presente proyecto se realiza para medir la usabilidad respecto a los sistemas de información que presenta el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP. La problemática que presenta el IIAP, que tras el desarrollado de una metodología de usabilidad para sus sistemas de información, que plantea en un test de usabilidad en formato Excel (.xlsx), es que la realización de una evaluación de usabilidad resulta tedioso, complicado y con lleva mucho tiempo concluirlo, los cuales muestra disgusto y fastidio hacia la misma ya que no les permite la flexibilidad que desean referente al acceso y manipulación de datos, la no portabilidad, el difícil acceso a los datos desde diferentes localidades, a su vez responder por la seguridad de los datos e información que maneja como producto de las actividades del test y proteger los derechos de propiedad intelectual en cuanto a la administración y uso de la información producida por el Instituto, hace que se muestre como las principales problemáticas para el desarrollo del proyecto informático. Esto les ha llevado a considerar la necesidad de solicitar la construcción de una herramienta web. De esta forma el presente proyecto tiene por objetivo la realización del “Sistema de Información de Medición de Usabilidad para los Sistemas de Información del IIAP”, con la finalidad de gestionar de una mejor manera la información registrada por parte del test de usabilidad y poder realizar diagnósticos a los sistemas de información evaluados y de esta forma apoyar los diversos procesos orientados a la toma de decisiones apropiada de los sistemas de información del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. La usabilidad actualmente se está destacando como atributo primordial para alcanzar el éxito de los sistemas informáticos. Tal es así que la incorporación del sistema de información “SIUSABILIDAD”, brindará un valor agregado de calidad al trabajo de los desarrolladores y diseñadores del IIAP en el proceso de creación e implementación del diseño de las interfaces, como de la arquitectura del contenido de los sistemas de información. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-10T16:31:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-10T16:31:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4496 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4496 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4496/7/Roli_Tesis_Titulo_2013.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4496/1/Roli_Tesis_Titulo_2013.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4496/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4496/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4496/6/Roli_Tesis_Titulo_2013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33801535e8d492e1301e25acad67d9f3 e6b4eea649cb2b3c87e8cf40bc4fd25f bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f6cad80419eea49e13d16f4f901c5a87 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841540159233851392 |
spelling |
Ocampo Yahuarcani, IsaacGarcía Córdova, Roli2017-05-10T16:31:04Z2017-05-10T16:31:04Z2013http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4496La gran acogida de la web en toda la sociedad actual pone de manifiesto cambios generados a través de la interacción por parte de los usuarios con el tratamiento de la información disponible en la web. Estos a su vez se vuelven cada vez más indispensables para el acceso a los distintos sitios web, en este contexto la usabilidad es considerada como una cualidad muy significativa y que va tomando protagonismo en el desarrollo de los sitios web. Por ello el presente proyecto se realiza para medir la usabilidad respecto a los sistemas de información que presenta el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP. La problemática que presenta el IIAP, que tras el desarrollado de una metodología de usabilidad para sus sistemas de información, que plantea en un test de usabilidad en formato Excel (.xlsx), es que la realización de una evaluación de usabilidad resulta tedioso, complicado y con lleva mucho tiempo concluirlo, los cuales muestra disgusto y fastidio hacia la misma ya que no les permite la flexibilidad que desean referente al acceso y manipulación de datos, la no portabilidad, el difícil acceso a los datos desde diferentes localidades, a su vez responder por la seguridad de los datos e información que maneja como producto de las actividades del test y proteger los derechos de propiedad intelectual en cuanto a la administración y uso de la información producida por el Instituto, hace que se muestre como las principales problemáticas para el desarrollo del proyecto informático. Esto les ha llevado a considerar la necesidad de solicitar la construcción de una herramienta web. De esta forma el presente proyecto tiene por objetivo la realización del “Sistema de Información de Medición de Usabilidad para los Sistemas de Información del IIAP”, con la finalidad de gestionar de una mejor manera la información registrada por parte del test de usabilidad y poder realizar diagnósticos a los sistemas de información evaluados y de esta forma apoyar los diversos procesos orientados a la toma de decisiones apropiada de los sistemas de información del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. La usabilidad actualmente se está destacando como atributo primordial para alcanzar el éxito de los sistemas informáticos. Tal es así que la incorporación del sistema de información “SIUSABILIDAD”, brindará un valor agregado de calidad al trabajo de los desarrolladores y diseñadores del IIAP en el proceso de creación e implementación del diseño de las interfaces, como de la arquitectura del contenido de los sistemas de información.The great success of the web throughout society today reveals changes generated through the interaction of users with the processing of information available on the web. These in turn become increasingly essential for access to the various web sites, in this context, usability is regarded as a very significant quality and that is taking center stage in the development of websites. Therefore this project is done to measure the usability regarding information systems posing the Research Institute of the Peruvian Amazon - IIAP. The issues presented by the IIAP, which developed after a usability methodology for information systems, which arises in a usability test in Excel format (. Xlsx ), is conducting a usability evaluation is tedious, complicated and conclude it is time, which shows disgust and annoyance towards it not allowing them the flexibility they want regarding the access and manipulation of data, no portability, difficult access to data from different localities, in turn accountable for the security of data and information handling as a result of the activities of the test and protect intellectual property rights regarding the administration and use of the information produced by the Institute makes display as the main problems for the IT project development. This has led them to consider the need to request the construction of a web tool. Thus this project aims at the realization of the “Information System Measuring Usability for IIAP Information Systems”, in order to manage in a better way the information recorded by the usability test and is able to diagnostics information systems evaluated and thus support the various processes to the appropriate decision-making information systems Research Institute of the Peruvian Amazon. Usability is currently mainly highlighting attribute for success in computer systems. So much so that the incorporation of information system “SIUSABILIDAD” provide value added quality to the work of developers and designers of the IIAP in the process of creation and implementation of interface design, and the architecture of the content of the information systems.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistemas de informaciónSoftwareDiseño de base de datosAutomatización y Sistemas de Controlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Sistema de información de medición de la usabilidad para los sistemas de información del IIAPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILRoli_Tesis_Titulo_2013.pdf.jpgRoli_Tesis_Titulo_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3445https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4496/7/Roli_Tesis_Titulo_2013.pdf.jpg33801535e8d492e1301e25acad67d9f3MD57ORIGINALRoli_Tesis_Titulo_2013.pdfRoli_Tesis_Titulo_2013.pdfTexto Completoapplication/pdf9567696https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4496/1/Roli_Tesis_Titulo_2013.pdfe6b4eea649cb2b3c87e8cf40bc4fd25fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4496/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4496/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTRoli_Tesis_Titulo_2013.pdf.txtRoli_Tesis_Titulo_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain269820https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4496/6/Roli_Tesis_Titulo_2013.pdf.txtf6cad80419eea49e13d16f4f901c5a87MD5620.500.12737/4496oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/44962022-01-22 19:43:45.669Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.441585 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).