Exportación Completada — 

Respuesta a la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio del pollo de engorde de la línea Cobb 500 en el distrito de Teniente César López Rojas - Shucush-Yacu

Descripción del Articulo

El trabajo de Investigación titulado “Respuesta a la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio del pollo de engorde de la línea Cobb 500 en el Distrito de Teniente Cesar López Rojas – Shucush-Yacu”, se llevó a cabo en el centro de producción de aves de la Municipalidad Distrital d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Macedo, Leo Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6442
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción agropecuaria
Parámetros
Pollos de engorde
Terapia por luz
Ciencias Animales y Lechería
Descripción
Sumario:El trabajo de Investigación titulado “Respuesta a la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio del pollo de engorde de la línea Cobb 500 en el Distrito de Teniente Cesar López Rojas – Shucush-Yacu”, se llevó a cabo en el centro de producción de aves de la Municipalidad Distrital de Teniente Cesar López Rojas- Shucush-yacu y tuvo como objetivo establecer la influencia que ejerce la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio. Los parámetros evaluados: consumo de alimento, incremento de peso, conversión alimenticia e índice de mortalidad, en 180 pollos de la línea Cobb 500 de un día de edad hasta los 21 días, el diseño estadístico empleado fue el diseño completamente al azar con tres tratamientos y cuatro repeticiones y un grado de confiabilidad de (P<0.05). Los Tratamientos: T0 = luz de color blanca; T1 = luz de color verde y T2 = luz de color azul. Se obtuvo los siguientes resultados: En el consumo de alimento a la tercera semana los valores fueron: T0: 1350.71; T1: 1350.18 y T2: 1299.64 g. existiendo diferencias numéricas entre tratamientos (P<0.05). En el incremento de peso acumulado se encontró diferencias estadísticas significativas (P<0.05) entre tratamientos con luz de color verde y azul con respecto al testigo con valores de: T0: 854.83 g; T1: 852.92 g. y T2: 789.50 g. En la conversión alimenticia acumulada; se encontró una ligera diferencia numérica entre el T0 y T1 en comparación al T2, con los valores finales de T0: 1.81; T1: 1.87 y T2: 1.90. No se registró muertes de aves durante la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).