Respuesta a la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio del pollo de engorde de la línea Cobb 500 en el distrito de Teniente César López Rojas - Shucush-Yacu
Descripción del Articulo
El trabajo de Investigación titulado “Respuesta a la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio del pollo de engorde de la línea Cobb 500 en el Distrito de Teniente Cesar López Rojas – Shucush-Yacu”, se llevó a cabo en el centro de producción de aves de la Municipalidad Distrital d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6442 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción agropecuaria Parámetros Pollos de engorde Terapia por luz Ciencias Animales y Lechería |
id |
UNAP_c8b0ea7aa8a58c9c6e06301cf3d04aad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6442 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Respuesta a la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio del pollo de engorde de la línea Cobb 500 en el distrito de Teniente César López Rojas - Shucush-Yacu |
title |
Respuesta a la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio del pollo de engorde de la línea Cobb 500 en el distrito de Teniente César López Rojas - Shucush-Yacu |
spellingShingle |
Respuesta a la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio del pollo de engorde de la línea Cobb 500 en el distrito de Teniente César López Rojas - Shucush-Yacu Silva Macedo, Leo Andrés Producción agropecuaria Parámetros Pollos de engorde Terapia por luz Ciencias Animales y Lechería |
title_short |
Respuesta a la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio del pollo de engorde de la línea Cobb 500 en el distrito de Teniente César López Rojas - Shucush-Yacu |
title_full |
Respuesta a la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio del pollo de engorde de la línea Cobb 500 en el distrito de Teniente César López Rojas - Shucush-Yacu |
title_fullStr |
Respuesta a la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio del pollo de engorde de la línea Cobb 500 en el distrito de Teniente César López Rojas - Shucush-Yacu |
title_full_unstemmed |
Respuesta a la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio del pollo de engorde de la línea Cobb 500 en el distrito de Teniente César López Rojas - Shucush-Yacu |
title_sort |
Respuesta a la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio del pollo de engorde de la línea Cobb 500 en el distrito de Teniente César López Rojas - Shucush-Yacu |
author |
Silva Macedo, Leo Andrés |
author_facet |
Silva Macedo, Leo Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Reátegui, Esther |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Macedo, Leo Andrés |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producción agropecuaria Parámetros Pollos de engorde Terapia por luz |
topic |
Producción agropecuaria Parámetros Pollos de engorde Terapia por luz Ciencias Animales y Lechería |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ciencias Animales y Lechería |
description |
El trabajo de Investigación titulado “Respuesta a la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio del pollo de engorde de la línea Cobb 500 en el Distrito de Teniente Cesar López Rojas – Shucush-Yacu”, se llevó a cabo en el centro de producción de aves de la Municipalidad Distrital de Teniente Cesar López Rojas- Shucush-yacu y tuvo como objetivo establecer la influencia que ejerce la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio. Los parámetros evaluados: consumo de alimento, incremento de peso, conversión alimenticia e índice de mortalidad, en 180 pollos de la línea Cobb 500 de un día de edad hasta los 21 días, el diseño estadístico empleado fue el diseño completamente al azar con tres tratamientos y cuatro repeticiones y un grado de confiabilidad de (P<0.05). Los Tratamientos: T0 = luz de color blanca; T1 = luz de color verde y T2 = luz de color azul. Se obtuvo los siguientes resultados: En el consumo de alimento a la tercera semana los valores fueron: T0: 1350.71; T1: 1350.18 y T2: 1299.64 g. existiendo diferencias numéricas entre tratamientos (P<0.05). En el incremento de peso acumulado se encontró diferencias estadísticas significativas (P<0.05) entre tratamientos con luz de color verde y azul con respecto al testigo con valores de: T0: 854.83 g; T1: 852.92 g. y T2: 789.50 g. En la conversión alimenticia acumulada; se encontró una ligera diferencia numérica entre el T0 y T1 en comparación al T2, con los valores finales de T0: 1.81; T1: 1.87 y T2: 1.90. No se registró muertes de aves durante la investigación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-14T15:20:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-14T15:20:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6442 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6442 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6442/7/Leo_Trabajo_T%c3%adtulo_2019.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6442/1/Leo_Trabajo_T%c3%adtulo_2019.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6442/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6442/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6442/6/Leo_Trabajo_T%c3%adtulo_2019.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6af937d36418453cdbf0cee42268d285 feee3bff933059a099f6eaf9d7cdd119 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 99410ec4ed01652a6d89f0c09977d1c3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1842175383303094272 |
spelling |
Ruiz Reátegui, EstherSilva Macedo, Leo Andrés2019-10-14T15:20:36Z2019-10-14T15:20:36Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6442El trabajo de Investigación titulado “Respuesta a la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio del pollo de engorde de la línea Cobb 500 en el Distrito de Teniente Cesar López Rojas – Shucush-Yacu”, se llevó a cabo en el centro de producción de aves de la Municipalidad Distrital de Teniente Cesar López Rojas- Shucush-yacu y tuvo como objetivo establecer la influencia que ejerce la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio. Los parámetros evaluados: consumo de alimento, incremento de peso, conversión alimenticia e índice de mortalidad, en 180 pollos de la línea Cobb 500 de un día de edad hasta los 21 días, el diseño estadístico empleado fue el diseño completamente al azar con tres tratamientos y cuatro repeticiones y un grado de confiabilidad de (P<0.05). Los Tratamientos: T0 = luz de color blanca; T1 = luz de color verde y T2 = luz de color azul. Se obtuvo los siguientes resultados: En el consumo de alimento a la tercera semana los valores fueron: T0: 1350.71; T1: 1350.18 y T2: 1299.64 g. existiendo diferencias numéricas entre tratamientos (P<0.05). En el incremento de peso acumulado se encontró diferencias estadísticas significativas (P<0.05) entre tratamientos con luz de color verde y azul con respecto al testigo con valores de: T0: 854.83 g; T1: 852.92 g. y T2: 789.50 g. En la conversión alimenticia acumulada; se encontró una ligera diferencia numérica entre el T0 y T1 en comparación al T2, con los valores finales de T0: 1.81; T1: 1.87 y T2: 1.90. No se registró muertes de aves durante la investigación.The research work entitled "Response to the exposure of two types of light color in the start phase of the broiler of the Cobb 500 line in the district of Lieutenant Cesar López Rojas - Shucush-Yacu", was carried out in the center of bird production of the District Municipality of Lieutenant Cesar López Rojas-Shucush-yacu and aimed to establish the influence exerted by the exposure of two types of light color in the start phase. The evaluated parameters: feed consumption, weight gain, feed conversion and mortality rate, in 180 chickens of the Cobb 500 line from one day of age to 21 days, the statistical design used was the completely randomized design with three treatments and four repetitions and a degree of reliability of (P <0.05). Treatments: T0 = white light; T1 = light of green color and T2 = light of blue color. The following results were obtained: In the food consumption at the third week the values were: T0: 1350.71; T1: 1350.18 and T2: 1299.64 g. there are numerical differences between treatments (P <0.05). In the accumulated weight increase significant statistical differences were found (P <0.05) between treatments with green and blue light with respect to the control with values of: T0: 854.83 g; T1: 852.92 g. and T2: 789.50 g. In the accumulated food conversion; a slight numerical difference was found between the T0 and T1 compared to the T2, with the final values of T0: 1.81; T1: 1.87 and T2: 1.90. No bird deaths were recorded during the investigation.Trabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosProducción agropecuariaParámetrosPollos de engordeTerapia por luzCiencias Animales y LecheríaRespuesta a la exposición de dos tipos de color de luz en la fase de inicio del pollo de engorde de la línea Cobb 500 en el distrito de Teniente César López Rojas - Shucush-Yacuinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de ZootecniaTítulo ProfesionalIngeniero(a) ZootecnistaPresencialTHUMBNAILLeo_Trabajo_Título_2019.pdf.jpgLeo_Trabajo_Título_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3432https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6442/7/Leo_Trabajo_T%c3%adtulo_2019.pdf.jpg6af937d36418453cdbf0cee42268d285MD57ORIGINALLeo_Trabajo_Título_2019.pdfLeo_Trabajo_Título_2019.pdfTexto completoapplication/pdf3817141https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6442/1/Leo_Trabajo_T%c3%adtulo_2019.pdffeee3bff933059a099f6eaf9d7cdd119MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6442/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6442/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTLeo_Trabajo_Título_2019.pdf.txtLeo_Trabajo_Título_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain56055https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6442/6/Leo_Trabajo_T%c3%adtulo_2019.pdf.txt99410ec4ed01652a6d89f0c09977d1c3MD5620.500.12737/6442oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/64422022-11-23 11:02:59.488Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.11517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).