Manejo de fracturas expuestas en pacientes atendidos en el servicio de traumatología - Hospital Regional de Loreto , julio 2018-agosto 2019

Descripción del Articulo

La fractura expuesta es un tipo de fractura en donde existe una comunicación entre el hueso afectado y el exterior a consecuencia de una lesión concomitante de la piel y de los tejidos blandos que recubren al foco de la fractura. Generalmente está asociada a traumatismos de alta energía en pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marreros López, Yul Raymi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7004
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fracturas expuestas
Traumatología
Manejo de atención al paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
id UNAP_c6a9eb610a9b5b6e1437f6764eb65c7b
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7004
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo de fracturas expuestas en pacientes atendidos en el servicio de traumatología - Hospital Regional de Loreto , julio 2018-agosto 2019
title Manejo de fracturas expuestas en pacientes atendidos en el servicio de traumatología - Hospital Regional de Loreto , julio 2018-agosto 2019
spellingShingle Manejo de fracturas expuestas en pacientes atendidos en el servicio de traumatología - Hospital Regional de Loreto , julio 2018-agosto 2019
Marreros López, Yul Raymi
Fracturas expuestas
Traumatología
Manejo de atención al paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
title_short Manejo de fracturas expuestas en pacientes atendidos en el servicio de traumatología - Hospital Regional de Loreto , julio 2018-agosto 2019
title_full Manejo de fracturas expuestas en pacientes atendidos en el servicio de traumatología - Hospital Regional de Loreto , julio 2018-agosto 2019
title_fullStr Manejo de fracturas expuestas en pacientes atendidos en el servicio de traumatología - Hospital Regional de Loreto , julio 2018-agosto 2019
title_full_unstemmed Manejo de fracturas expuestas en pacientes atendidos en el servicio de traumatología - Hospital Regional de Loreto , julio 2018-agosto 2019
title_sort Manejo de fracturas expuestas en pacientes atendidos en el servicio de traumatología - Hospital Regional de Loreto , julio 2018-agosto 2019
author Marreros López, Yul Raymi
author_facet Marreros López, Yul Raymi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinchi Torres, Jharley Di Stilger
dc.contributor.author.fl_str_mv Marreros López, Yul Raymi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fracturas expuestas
Traumatología
Manejo de atención al paciente
topic Fracturas expuestas
Traumatología
Manejo de atención al paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
description La fractura expuesta es un tipo de fractura en donde existe una comunicación entre el hueso afectado y el exterior a consecuencia de una lesión concomitante de la piel y de los tejidos blandos que recubren al foco de la fractura. Generalmente está asociada a traumatismos de alta energía en pacientes politraumatizado. La complicación más grave y frecuente de una fractura expuesta es la infección. La piel representa la principal barrera mecánica contra la infección, y cuando se produce una fractura abierta la herida es contaminada de inmediato por flora bacteriana de la piel y del ambiente. En este estudio de investigación se trata de sustentar la relación del manejo, el tipo de abordaje en el tratamiento de las fracturas expuestas y las complicaciones de las mismas que se presentan en el servicio de cirugía del hospital regional de Loreto, mediante un estudio de metodología cuantitativa, en el que el proceso de la recolección de datos será sistemático y para analizar la información se empleará y aplicaran procedimientos estadísticos conocidos, se empleará un diseño no experimental, descriptivo, analítico, transversal, porque será dirigido a observar, analizar, registrar y describir el comportamiento de las variables empleadas en un tiempo determinado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-11T17:39:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-11T17:39:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7004
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7004
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7004/1/Yul_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7004/2/Yul_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7004/3/Yul_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d693fe1c47a30390bc9a0d8fc1a88246
1e127064d7942e71bf3b1b18453b23f8
bef92405e88ecb2e081d69d7823bd58d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541209568313344
spelling Pinchi Torres, Jharley Di StilgerMarreros López, Yul Raymi2021-01-11T17:39:54Z2021-01-11T17:39:54Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7004La fractura expuesta es un tipo de fractura en donde existe una comunicación entre el hueso afectado y el exterior a consecuencia de una lesión concomitante de la piel y de los tejidos blandos que recubren al foco de la fractura. Generalmente está asociada a traumatismos de alta energía en pacientes politraumatizado. La complicación más grave y frecuente de una fractura expuesta es la infección. La piel representa la principal barrera mecánica contra la infección, y cuando se produce una fractura abierta la herida es contaminada de inmediato por flora bacteriana de la piel y del ambiente. En este estudio de investigación se trata de sustentar la relación del manejo, el tipo de abordaje en el tratamiento de las fracturas expuestas y las complicaciones de las mismas que se presentan en el servicio de cirugía del hospital regional de Loreto, mediante un estudio de metodología cuantitativa, en el que el proceso de la recolección de datos será sistemático y para analizar la información se empleará y aplicaran procedimientos estadísticos conocidos, se empleará un diseño no experimental, descriptivo, analítico, transversal, porque será dirigido a observar, analizar, registrar y describir el comportamiento de las variables empleadas en un tiempo determinado.The exposed fracture is a type of fracture where is a communication between the affected bone and the exterior as a result of a concomitant injury to the skin and soft tissues that cover the focus of the fracture. It is generally associated with high energy trauma in multiple trauma patients. The most commom and serious complication of an open fracture is infection. The skin represents the main mechanical barrier against infection, and when an open fracture occurs, the wound is immediately contaminated by bacterial flora from the skin and the environment. This research study tries to support the relationship of management, the type of approach in the treatment of exposed fractures and the complications of the same that occur in the surgery service of the regional hospital of Loreto, through a study of methodology quantitative, in which the data collection process will be systematic and known statistical procedures will be used and applied to analyse the information, a non-experimental, descriptive, analytical, crosssectional design will be used, because it will be directed to observe, analyse, record and describe the behaviour of the variables used in a given time.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosFracturas expuestasTraumatologíaManejo de atención al pacientehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10Manejo de fracturas expuestas en pacientes atendidos en el servicio de traumatología - Hospital Regional de Loreto , julio 2018-agosto 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Medicina Humana vía residentado médico con mención en Ortopedía y TraumatologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PostgradoTítulo de Segunda Especialidad Profesional en Medicina Humana vía residentado médico con mención en Ortopedía y TraumatologíaPresencial4476319641829024http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico912999http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadReyes Dávila, Jorge AntonioSalazar Sánchez, ErnestoFlores Pezo, EddynORIGINALYul_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdfYul_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdfTexto completoapplication/pdf279431https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7004/1/Yul_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdfd693fe1c47a30390bc9a0d8fc1a88246MD51TEXTYul_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.txtYul_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain57828https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7004/2/Yul_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.txt1e127064d7942e71bf3b1b18453b23f8MD52THUMBNAILYul_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.jpgYul_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3555https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7004/3/Yul_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.jpgbef92405e88ecb2e081d69d7823bd58dMD5320.500.12737/7004oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70042022-04-20 13:31:29.223Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.448883
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).