Aprovechamiento de los recursos naturales del bosque por las poblaciones de las comunidades de la cuenca del río Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto - Perú
Descripción del Articulo
El estudio sobre aprovechamiento de los recursos naturales del bosque, por las poblaciones de las comunidades de la cuenca del rio Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria – Loreto – Perú, es de tipo básico-descriptivo con un enfoque cualitativo; se realizó en cuatro comunidades asentadas en la cuen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6928 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos naturales Bosque Aprovechamiento de los recursos naturales Zonas protegidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
id |
UNAP_c516a23321bf16b9ed7bb131f3f8332b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6928 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Alegría Muñoz, WaldemarMundo Padilla, Gianina Jacqueline2021-01-06T04:55:11Z2021-01-06T04:55:11Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6928El estudio sobre aprovechamiento de los recursos naturales del bosque, por las poblaciones de las comunidades de la cuenca del rio Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria – Loreto – Perú, es de tipo básico-descriptivo con un enfoque cualitativo; se realizó en cuatro comunidades asentadas en la cuenca del Río Samiria, como son: Simón Bolívar, Nueva Arica, San José de Samiria y San Martin de Tipishca. Se abordaron 3 aspectos relacionados con el aprovechamiento de los recursos naturales de la zona tales como: la pesca; donde se determinó que son 13 especies ictiológicas, de mayor aprovechamiento por la población, la caza de la fauna silvestre es destinado al auto consumo y a la comercialización en forma de carne del monte.The study on the use of the natural resources of the forest, by the populations of the communities of the Samiria river basin, Pacaya Samiria National Reserve - Loreto - Peru, is of a basic-descriptive type with a qualitative approach; It was carried out in four communities settled in the Samiria River basin, such as: Simón Bolívar, Nueva Arica, San José de Samiria and San Martin de Tipishca. Four aspects related to the use of natural resources in the area such as: fishing were addressed; where it was determined that there are 13 ichthyological species, of greater use by the population, the hunting of wildlife is intended for self-consumption and marketing in the form of bushmeat.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRecursos naturalesBosqueAprovechamiento de los recursos naturalesZonas protegidashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Aprovechamiento de los recursos naturales del bosque por las poblaciones de las comunidades de la cuenca del río Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesIngeniero(a) en Ecología de Bosques TropicalesPresencial409682055274168http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521226http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBurga Alvarado, RonaldAlvarez Vásquez, Luis FernandoMacedo Bardales, Luis ArturoTHUMBNAILGianina_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGianina_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3251https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6928/5/Gianina_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgb3de888884dc6e102b15905140ab0de4MD55ORIGINALGianina_Tesis_Titulo_2019.pdfapplication/pdf1827361https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6928/1/Gianina_Tesis_Titulo_2019.pdfa23fc9284b5f79c888a2ee71f35a879fMD51TEXTGianina_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtGianina_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain80327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6928/4/Gianina_Tesis_Titulo_2019.pdf.txt448149753b679f97661771972cd578aeMD5420.500.12737/6928oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/69282025-02-28 09:09:23.398Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aprovechamiento de los recursos naturales del bosque por las poblaciones de las comunidades de la cuenca del río Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto - Perú |
title |
Aprovechamiento de los recursos naturales del bosque por las poblaciones de las comunidades de la cuenca del río Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto - Perú |
spellingShingle |
Aprovechamiento de los recursos naturales del bosque por las poblaciones de las comunidades de la cuenca del río Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto - Perú Mundo Padilla, Gianina Jacqueline Recursos naturales Bosque Aprovechamiento de los recursos naturales Zonas protegidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
title_short |
Aprovechamiento de los recursos naturales del bosque por las poblaciones de las comunidades de la cuenca del río Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto - Perú |
title_full |
Aprovechamiento de los recursos naturales del bosque por las poblaciones de las comunidades de la cuenca del río Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto - Perú |
title_fullStr |
Aprovechamiento de los recursos naturales del bosque por las poblaciones de las comunidades de la cuenca del río Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto - Perú |
title_full_unstemmed |
Aprovechamiento de los recursos naturales del bosque por las poblaciones de las comunidades de la cuenca del río Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto - Perú |
title_sort |
Aprovechamiento de los recursos naturales del bosque por las poblaciones de las comunidades de la cuenca del río Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto - Perú |
author |
Mundo Padilla, Gianina Jacqueline |
author_facet |
Mundo Padilla, Gianina Jacqueline |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alegría Muñoz, Waldemar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mundo Padilla, Gianina Jacqueline |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recursos naturales Bosque Aprovechamiento de los recursos naturales Zonas protegidas |
topic |
Recursos naturales Bosque Aprovechamiento de los recursos naturales Zonas protegidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
description |
El estudio sobre aprovechamiento de los recursos naturales del bosque, por las poblaciones de las comunidades de la cuenca del rio Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria – Loreto – Perú, es de tipo básico-descriptivo con un enfoque cualitativo; se realizó en cuatro comunidades asentadas en la cuenca del Río Samiria, como son: Simón Bolívar, Nueva Arica, San José de Samiria y San Martin de Tipishca. Se abordaron 3 aspectos relacionados con el aprovechamiento de los recursos naturales de la zona tales como: la pesca; donde se determinó que son 13 especies ictiológicas, de mayor aprovechamiento por la población, la caza de la fauna silvestre es destinado al auto consumo y a la comercialización en forma de carne del monte. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-06T04:55:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-06T04:55:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6928 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6928 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNAP Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6928/5/Gianina_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6928/1/Gianina_Tesis_Titulo_2019.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6928/4/Gianina_Tesis_Titulo_2019.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3de888884dc6e102b15905140ab0de4 a23fc9284b5f79c888a2ee71f35a879f 448149753b679f97661771972cd578ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542088648294400 |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).