Implementación del sistema HACCP en productos cárnicos; tipo jamonada

Descripción del Articulo

El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), está dirigido a controlar los riesgos en los diferentes eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo humano. El HACCP en los productos cárnicos se basa en la materia prima ya que es de vital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Nuñez, Kelly Mary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1725
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los alimentos
Productos de la carne
Jamón
id UNAP_c45fe99dd7ce8cd0f3b5c72d9d12d71e
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1725
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema HACCP en productos cárnicos; tipo jamonada
title Implementación del sistema HACCP en productos cárnicos; tipo jamonada
spellingShingle Implementación del sistema HACCP en productos cárnicos; tipo jamonada
Martínez Nuñez, Kelly Mary
Calidad de los alimentos
Productos de la carne
Jamón
title_short Implementación del sistema HACCP en productos cárnicos; tipo jamonada
title_full Implementación del sistema HACCP en productos cárnicos; tipo jamonada
title_fullStr Implementación del sistema HACCP en productos cárnicos; tipo jamonada
title_full_unstemmed Implementación del sistema HACCP en productos cárnicos; tipo jamonada
title_sort Implementación del sistema HACCP en productos cárnicos; tipo jamonada
author Martínez Nuñez, Kelly Mary
author_facet Martínez Nuñez, Kelly Mary
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Nuñez, Kelly Mary
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de los alimentos
Productos de la carne
Jamón
topic Calidad de los alimentos
Productos de la carne
Jamón
description El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), está dirigido a controlar los riesgos en los diferentes eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo humano. El HACCP en los productos cárnicos se basa en la materia prima ya que es de vital importancia en las cualidades del producto elaborado. De ahí que se hayan diseñado una serie de métodos rápidos de evaluación de las materias primas crudas que aseguren la buena calidad final La elaboración de los productos cárnicos debe ser inmediata para evitar, por un lado, riesgos de contaminación microbiológica y, por otras actuaciones enzimáticas que estropean la materia prima. Sin embargo, la información sobre calidad de la materia prima es vital para enfocar el proceso de industrialización. Así pues existen una colección de métodos rápidos, aplicables a nivel de fábrica, más o menos precisos, que resuelven satisfactoriamente el problema del conocimiento de la calidad inicial Este trabajo es una propuesta basada en el diseño de un programa de HACCP orientado a garantizar la inocuidad de la Jamonada elaborada por una industria de productos cárnicos, a través de la determinación de peligros (microbiológicos, químicos o fisicos), la identificación de puntos críticos de control (PCC), el establecimiento de límites críticos, el plan de acciones correctivas y el establecimiento de procedimientos de documentación y verificación. La metodología utilizada se fundamentó en la aplicación de los Siete Principios Básicos establecidos por el Codex Almentarius, obteniendo como resultado el diseño de dicho programa. En vista de que recientemente se vinculan los productos cárnicos con patógenos como E. coli O157:H7 y Listeria monocytogenes, éstos se contemplaron como peligros microbiológicos para el establecimiento del plan HACCP, cuya aplicación garantizará la obtención de productos inocuos. Desde hace un poco menos de una década las empresas relacionadas con el sector alimentos y bebidas están obligadas a llevar programas que aseguren la calidad e inocuidad (es decir que no haga daño) de los productos que serán consumidos por la población. En el caso de empresas exportadoras esto se vuelve una necesidad ya que de no contar con ellos no podrán ingresar a los mercados internacionales. El Producto Jamonada es un Producto Cárnico - Embutido ya que es un alimento preparado a partir de carne picada y condimentada, introducida a presión en tripas artificiales siendo de celulosa en este caso de tal manera que se analizó sus posibles riesgos en la cadena de fabricación, desde la materia prima (Carne rojas y grasa de porcino), hasta los insumos, sus aditivos y el empaque, luego los procesos de preparación. Según este estudio y utilizando el árbol de decisiones, encontramos dos (02) Puntos críticos de control, para dicha elaboración, siendo éstos: La etapa de Curado de la carne y el Escaldado del producto, teniendo para estas etapas medidas de prevención y acciones correctivas. También se muestra los controles que se deben de hacer hasta del proceso. Teniendo como Pre- Requisitos del Sistema HACCP las Buenas Prácticas de Manufactura, las Buenas Prácticas de Higiene, el Plan de Control de Plagas, Plan de Control del Agua potable, etc. Se formó un equipo HACCP (Administrador, Jefe de Planta/Producción, Técnico de Aseguramiento de la Calidad y un Ayudante), responsables de cumplir y hacer cumplir los procedimientos que se da en el Plan HACCP cada uno con sus funciones.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/641.3/M26
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1725
identifier_str_mv T/641.3/M26
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1725
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1725/5/T-641.3-M26.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1725/1/T-641.3-M26.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1725/4/T-641.3-M26.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c1840f0b3619effe3edc8a2544c21f8e
f8ed7dc08407bfc75f52b44d35d817fc
07c2306036c2b2d6eabde2ec994b9614
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541146198671360
spelling Martínez Nuñez, Kelly Mary2016-09-23T16:38:04Z2016-09-23T16:38:04Z2009T/641.3/M26http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1725El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), está dirigido a controlar los riesgos en los diferentes eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo humano. El HACCP en los productos cárnicos se basa en la materia prima ya que es de vital importancia en las cualidades del producto elaborado. De ahí que se hayan diseñado una serie de métodos rápidos de evaluación de las materias primas crudas que aseguren la buena calidad final La elaboración de los productos cárnicos debe ser inmediata para evitar, por un lado, riesgos de contaminación microbiológica y, por otras actuaciones enzimáticas que estropean la materia prima. Sin embargo, la información sobre calidad de la materia prima es vital para enfocar el proceso de industrialización. Así pues existen una colección de métodos rápidos, aplicables a nivel de fábrica, más o menos precisos, que resuelven satisfactoriamente el problema del conocimiento de la calidad inicial Este trabajo es una propuesta basada en el diseño de un programa de HACCP orientado a garantizar la inocuidad de la Jamonada elaborada por una industria de productos cárnicos, a través de la determinación de peligros (microbiológicos, químicos o fisicos), la identificación de puntos críticos de control (PCC), el establecimiento de límites críticos, el plan de acciones correctivas y el establecimiento de procedimientos de documentación y verificación. La metodología utilizada se fundamentó en la aplicación de los Siete Principios Básicos establecidos por el Codex Almentarius, obteniendo como resultado el diseño de dicho programa. En vista de que recientemente se vinculan los productos cárnicos con patógenos como E. coli O157:H7 y Listeria monocytogenes, éstos se contemplaron como peligros microbiológicos para el establecimiento del plan HACCP, cuya aplicación garantizará la obtención de productos inocuos. Desde hace un poco menos de una década las empresas relacionadas con el sector alimentos y bebidas están obligadas a llevar programas que aseguren la calidad e inocuidad (es decir que no haga daño) de los productos que serán consumidos por la población. En el caso de empresas exportadoras esto se vuelve una necesidad ya que de no contar con ellos no podrán ingresar a los mercados internacionales. El Producto Jamonada es un Producto Cárnico - Embutido ya que es un alimento preparado a partir de carne picada y condimentada, introducida a presión en tripas artificiales siendo de celulosa en este caso de tal manera que se analizó sus posibles riesgos en la cadena de fabricación, desde la materia prima (Carne rojas y grasa de porcino), hasta los insumos, sus aditivos y el empaque, luego los procesos de preparación. Según este estudio y utilizando el árbol de decisiones, encontramos dos (02) Puntos críticos de control, para dicha elaboración, siendo éstos: La etapa de Curado de la carne y el Escaldado del producto, teniendo para estas etapas medidas de prevención y acciones correctivas. También se muestra los controles que se deben de hacer hasta del proceso. Teniendo como Pre- Requisitos del Sistema HACCP las Buenas Prácticas de Manufactura, las Buenas Prácticas de Higiene, el Plan de Control de Plagas, Plan de Control del Agua potable, etc. Se formó un equipo HACCP (Administrador, Jefe de Planta/Producción, Técnico de Aseguramiento de la Calidad y un Ayudante), responsables de cumplir y hacer cumplir los procedimientos que se da en el Plan HACCP cada uno con sus funciones.Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCalidad de los alimentosProductos de la carneJamónImplementación del sistema HACCP en productos cárnicos; tipo jamonadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniera en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILT-641.3-M26.pdf.jpgT-641.3-M26.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1614https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1725/5/T-641.3-M26.pdf.jpgc1840f0b3619effe3edc8a2544c21f8eMD55ORIGINALT-641.3-M26.pdfapplication/pdf3099333https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1725/1/T-641.3-M26.pdff8ed7dc08407bfc75f52b44d35d817fcMD51TEXTT-641.3-M26.pdf.txtT-641.3-M26.pdf.txtExtracted texttext/plain106586https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1725/4/T-641.3-M26.pdf.txt07c2306036c2b2d6eabde2ec994b9614MD5420.500.12737/1725oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/17252022-01-22 21:10:32.065Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).