Evaluación del efecto hipoglicemiante del extracto acuoso liofilizado de cuatro especies vegetales, en un modelo murino inducido por estreptozotocina
Descripción del Articulo
El presente trabajo planteó como objetivo evaluar el efecto hipoglicemiante de los extractos acuosos liofilizados de cuatro especies vegetales sobre modelo murino inducido por Estreptozotocina. Se evaluaron efectos terapéutico y preventivo. En el efecto terapéutico, el primer día los ratones fueron...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5907 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Extractos vegetales Hipoglicemiantes Liofilización Estreptozotocina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El presente trabajo planteó como objetivo evaluar el efecto hipoglicemiante de los extractos acuosos liofilizados de cuatro especies vegetales sobre modelo murino inducido por Estreptozotocina. Se evaluaron efectos terapéutico y preventivo. En el efecto terapéutico, el primer día los ratones fueron inducidos con estreptozotocina para generar diabetes tipo 2, después tratados con los extractos acuosos liofilizados oralmente con sonda gástrica (día 6-10) y posteriormente sacrificados (día 11). En el efecto preventivo, del primer hasta el quinto día los ratones fueron tratados con los extractos acuosos liofilizados oralmente con sonda gástrica, luego inducidos con estreptozotocina para generar diabetes tipo 2 (día 6) y posteriormente sacrificados (día 11). Los resultados obtenidos en el efecto terapéutico (día 11) muestra que el grupo 4: 250.18 mg/dL a 93.96 mg/dL y grupo 5: 224.42 mg/dL a 141.50 mg/dL. En el efecto preventivo los niveles de glicemia basal no muestra diferencia significativa entre los grupo 3, grupo 4 y grupo 5; la comparación del grupo 1 con el grupo 3: 293,50 mg/dL a 200,59 mg/dL; grupo 4: 293,50 mg/dL a 199,73 mg/dL y grupo 5: 293,50 mg/dL a 209,20 mg/dL, se muestra diferencia estadísticamente significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).