Necesidad de tratamiento periodontal en adultos mayores según sexo en el Centro de Salud de Bellavista Nanay 1-4 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación evaluó la necesidad de tratamiento periodontal en adultos mayores según sexo en el Centro de Salud de Bellavista Nanay 1-4, en el Distrito de Punchana, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto – 2018, así como la relación que existe género, para lo cual se realizó un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Ramírez, Oscar Enrique, Torres Tello, José Teddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5929
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades periodontales
Adulto mayor
Tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNAP_c02edc635d8f3d849cda9f18503915d6
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5929
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Necesidad de tratamiento periodontal en adultos mayores según sexo en el Centro de Salud de Bellavista Nanay 1-4 2018
title Necesidad de tratamiento periodontal en adultos mayores según sexo en el Centro de Salud de Bellavista Nanay 1-4 2018
spellingShingle Necesidad de tratamiento periodontal en adultos mayores según sexo en el Centro de Salud de Bellavista Nanay 1-4 2018
Sánchez Ramírez, Oscar Enrique
Enfermedades periodontales
Adulto mayor
Tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Necesidad de tratamiento periodontal en adultos mayores según sexo en el Centro de Salud de Bellavista Nanay 1-4 2018
title_full Necesidad de tratamiento periodontal en adultos mayores según sexo en el Centro de Salud de Bellavista Nanay 1-4 2018
title_fullStr Necesidad de tratamiento periodontal en adultos mayores según sexo en el Centro de Salud de Bellavista Nanay 1-4 2018
title_full_unstemmed Necesidad de tratamiento periodontal en adultos mayores según sexo en el Centro de Salud de Bellavista Nanay 1-4 2018
title_sort Necesidad de tratamiento periodontal en adultos mayores según sexo en el Centro de Salud de Bellavista Nanay 1-4 2018
author Sánchez Ramírez, Oscar Enrique
author_facet Sánchez Ramírez, Oscar Enrique
Torres Tello, José Teddy
author_role author
author2 Torres Tello, José Teddy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sologuren Anchante, Rafael Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Ramírez, Oscar Enrique
Torres Tello, José Teddy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermedades periodontales
Adulto mayor
Tratamiento
topic Enfermedades periodontales
Adulto mayor
Tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El trabajo de investigación evaluó la necesidad de tratamiento periodontal en adultos mayores según sexo en el Centro de Salud de Bellavista Nanay 1-4, en el Distrito de Punchana, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto – 2018, así como la relación que existe género, para lo cual se realizó un estudio descriptivo, correlacional y de corte transversal. En la evaluación que se realizó en los 111 pacientes de ambos géneros, adultos mayores, para el examen clínico se utilizó la sonda periodontal diseñada por la OMS de Hu-Friedy, la boca del paciente se dividió en sextantes, a partir de cuyos valores de evaluación se obtuvo el índice periodontal CPITN, además se utilizó una ficha de recolección de datos para determinar el grado de necesidad de tratamiento periodontal en los adultos mayores según sexo, el análisis estadístico utilizado fue tablas de frecuencia absoluta y porcentual de doble entrada. Los resultados fueros: de los 111 pacientes adultos mayores con edad mínima de 60 años y una edad máxima de 91 años, teniendo como edad promedio 68.54 años prevaleciendo el sexo femenino con 70 pacientes con un porcentaje de 63.1% y pacientes del sexo masculino con 41 pacientes, con un porcentaje de 36.9%. La necesidad de tratamiento periodontal fue el 46,8% con código 2; con presencia de tártaro u obturaciones defectuosas, con necesidad de tratamiento. El 36,9% código 3; Bolsas patológicas de 3,5 a 5,5 mm, requieren tratamiento periodontal de instrucción de higiene bucal, examen, lesiones de furca, raspaje y curetaje periodontal minucioso de profundidad de surco, determinar movilidad recesiones gingivales. El 11,7% código 4, requiere tratamiento periodontal complejo que incluye raspado profundo y el 4,5% código 1, instrucción al paciente de la técnica de cepillado, uso de hilo dental, profilaxis y remoción de placa supra y subgingival. Existe necesidad de tratamiento periodontal en un 94.5%
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-07T18:07:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-07T18:07:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5929
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5929
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c9cc7a62-6e8e-4985-bed1-dce47c569411/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0689df86-ffea-4b4a-adf8-b53463700cf1/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f14757cb-c071-45c4-858e-60d5943c2733/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8aee63e7-dbc5-4ae5-854b-48f7cf0e3d7d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1f226548-ae9b-4d3e-82d8-3f8977f08a5e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 885e4929dc1c064224bbfe9766bb93b0
a7b10e8125e4bbb31a66ef7371c4eb99
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
52f2a916042f070341fa5ad82e7b1808
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613114065256448
spelling Sologuren Anchante, Rafael FernandoSánchez Ramírez, Oscar EnriqueTorres Tello, José Teddy2019-03-07T18:07:54Z2019-03-07T18:07:54Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5929El trabajo de investigación evaluó la necesidad de tratamiento periodontal en adultos mayores según sexo en el Centro de Salud de Bellavista Nanay 1-4, en el Distrito de Punchana, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto – 2018, así como la relación que existe género, para lo cual se realizó un estudio descriptivo, correlacional y de corte transversal. En la evaluación que se realizó en los 111 pacientes de ambos géneros, adultos mayores, para el examen clínico se utilizó la sonda periodontal diseñada por la OMS de Hu-Friedy, la boca del paciente se dividió en sextantes, a partir de cuyos valores de evaluación se obtuvo el índice periodontal CPITN, además se utilizó una ficha de recolección de datos para determinar el grado de necesidad de tratamiento periodontal en los adultos mayores según sexo, el análisis estadístico utilizado fue tablas de frecuencia absoluta y porcentual de doble entrada. Los resultados fueros: de los 111 pacientes adultos mayores con edad mínima de 60 años y una edad máxima de 91 años, teniendo como edad promedio 68.54 años prevaleciendo el sexo femenino con 70 pacientes con un porcentaje de 63.1% y pacientes del sexo masculino con 41 pacientes, con un porcentaje de 36.9%. La necesidad de tratamiento periodontal fue el 46,8% con código 2; con presencia de tártaro u obturaciones defectuosas, con necesidad de tratamiento. El 36,9% código 3; Bolsas patológicas de 3,5 a 5,5 mm, requieren tratamiento periodontal de instrucción de higiene bucal, examen, lesiones de furca, raspaje y curetaje periodontal minucioso de profundidad de surco, determinar movilidad recesiones gingivales. El 11,7% código 4, requiere tratamiento periodontal complejo que incluye raspado profundo y el 4,5% código 1, instrucción al paciente de la técnica de cepillado, uso de hilo dental, profilaxis y remoción de placa supra y subgingival. Existe necesidad de tratamiento periodontal en un 94.5%The research work assessed the need for periodontal treatment in older adults according to sex at the Bellavista Nanay 1-4 Health Center, in the district of Punchana, Province of Maynas, Department of Loreto – 2018, as well as the relationship that exists gender, For which a descriptive, correlational and cross-sectional study was carried out. The evaluation was carried out in 111 patients of both genders, older adults, for the clinical examination was used the periodontal probe designed by who of Hu-friedy, the mouth was divided into sextants, from whose evaluation values the periodontal index was obtained CPITN, in addition a data collection sheet was used to determine the degree of need for periodontal treatment in older adults according to sex, the statistical analysis used was absolute frequency tables and percentage of double entry. The results for: of the 111 elderly patients with a minimum age of 60 years and a maximum age of 91 years, having as average age 68.54 years prevailing the female sex with 70 patients with a percentage of 63.1% and male patients with 41 Patients, with a percentage of 36.9%. The need for periodontal treatment was 46.8% with code 2; With the presence of tartar or defective seals, with the need for treatment of instruction to the patient on brushing technique, use of dental floss, removal of supra and subgingival plaque, removal of calculus. 36.9% code 3; Pathological bags from 3.5 to 5.5 mm, require periodontal treatment of oral hygiene instruction, examination, FURCA lesions, thorough periodontal curettage of furrow depth, determine mobility gingival recessions. 11.7% code 4, requires complex periodontal treatment including deep scraping and 4.5% code 1, patient instruction of brushing technique, flossing, prophylaxis and removal of supra and subgingival plaque. There is a need for periodontal treatment in 94.5%Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnfermedades periodontalesAdulto mayorTratamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Necesidad de tratamiento periodontal en adultos mayores según sexo en el Centro de Salud de Bellavista Nanay 1-4 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILOscar_tesis_titulo_2019.pdf.jpgOscar_tesis_titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3665https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c9cc7a62-6e8e-4985-bed1-dce47c569411/download885e4929dc1c064224bbfe9766bb93b0MD527falseAnonymousREADORIGINALOscar_tesis_titulo_2019.pdfOscar_tesis_titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf3636291https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0689df86-ffea-4b4a-adf8-b53463700cf1/downloada7b10e8125e4bbb31a66ef7371c4eb99MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f14757cb-c071-45c4-858e-60d5943c2733/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8aee63e7-dbc5-4ae5-854b-48f7cf0e3d7d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTOscar_tesis_titulo_2019.pdf.txtOscar_tesis_titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101740https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1f226548-ae9b-4d3e-82d8-3f8977f08a5e/download52f2a916042f070341fa5ad82e7b1808MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/5929oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/59292025-09-27T22:33:54.391368Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.377221
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).