Asociación entre el biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos del Puesto de Salud CLAS “La Esperanza” - Huancayo, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue establecer la asociación entre el biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos del puesto de salud CLAS “La Esperanza” – Huancayo, 2023. En los materiales y métodos se incluye el tipo de investigación que fue básica, nivel correlacional, diseño no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adultos mayores Enfermedades periodontales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue establecer la asociación entre el biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos del puesto de salud CLAS “La Esperanza” – Huancayo, 2023. En los materiales y métodos se incluye el tipo de investigación que fue básica, nivel correlacional, diseño no experimental, transversal prospectivo y muestreo no probabilístico, donde se registraron 50 fichas clínicas. La información se registró a través del examen clínico del biotipo periodontal y el grado de recesión gingival que presentaban los pacientes adultos del puesto de salud CLAS “La Esperanza”. En los resultados evidenció que 12 (24 %) pacientes adultos de 39 a 59 años presentan biotipo periodontal grueso tanto en el sector anterosuperior y anteroinferior, 12 (24 %) pacientes del grupo etario masculino presentan grado de recesión gingival clase I, 12 (24 %) pacientes del grupo etario masculino presentan grado de recesión gingival clase II, 12 (24 %) pacientes del grupo etario femenino presentan grado de recesión gingival clase II, 30 (60 %) pacientes presentan grado de recesión gingival clase I según la clasificación de Miller en el sector anterosuperior y 25 (50%) pacientes presentan grado de recesión gingival clase II según la clasificación de Miller en el sector anteroinferior. Las conclusiones indican que no existe asociación entre el biotipo periodontal y recesión gingival en pacientes adultos del puesto de salud CLAS “La Esperanza” – Huancayo, 2023 con un nivel de significancia de 0,240. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).