Determinación de parámetros técnicos para elaborar colado de plátano Musa alinsanaya (plátano pildorita) para consumo humano

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo principal la obtención de un producto alimenticio (colado de plátano) para niños de 6 meses a 4 afias, utilizando como materia el plátano pildorita (Musa alinsanaya) incentivando de esta manera al consumo e industrialización de productos de la región. Este trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ramos, Silvia Christiane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1931
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboración de alimentos
Colada
Plátano pildorita
Musa alinsanaya
Determinación
Parámetros
Alimentos y Bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNAP_bfaa524f013bcf41fde753309df9aa94
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1931
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Reátegui Sibina, Daniela LeonoraGarcía Ramos, Silvia Christiane2016-09-23T16:38:33Z2016-09-23T16:38:33Z2013-02-01T/664.8/G25http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1931El presente trabajo tuvo como objetivo principal la obtención de un producto alimenticio (colado de plátano) para niños de 6 meses a 4 afias, utilizando como materia el plátano pildorita (Musa alinsanaya) incentivando de esta manera al consumo e industrialización de productos de la región. Este trabajo se realizó en las instalaciones de la planta piloto y en los laboratorios de Análisis Fisicoquímico, Microbiológico y Control de Calidad de Alimentos de la Facultad de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Las características fisico-químicas del plátano pildorita (Musa alinsanaya) son las siguientes: Humedad 68.2%, proteínas 1 .50%, grasa 0.10%, carbohidratos 19.80%, fibra 0.50%, cenizas 0.82%, 0 Brix 15.20, pH 4.00, acidez 1.120%, vitamina C 8.50mg/1 Oügr. El rendimiento del plátano pildorita para la elaboración del colado de plátano es de 40.6%. El flujo óptimo para la elaboración de colado de plátano pildorita (Musa alinsanaya) es el siguiente: materia prima, lavado, pelado, cortado, inmersión en solución de manipuleo (solución de ácido ascórbico al 1% por 5 minutos), escurrido (tiempo 5 minutos), pulpeado, refinado (tamiz 0.8 mm), diluido (1 :0.80 Pulpa/agua), mezclado (pulpadiluida másalmidón al 2%), estabilizado (23 °Brix, ácido ascórbico 0.10% y sorbato de potasio 0.05%), pausterizado (80 oc por 25 minutos), X envasado (en caliente a 80 oc en frascos de 212 mi con un peso de 200 gr. cada uno), cerrado manual, tratamiento térmico (100 oc por 15 minutos), Enfriado, Almacenado (a temperatura ambiente). Las características fisicoquímicas del producto (colado de plátanopildorita) son las siguientes: humedad 81.52%, ceniza 0.17%, grasa 0.01 %, proteína 1.05%, carbohidratos 17.25%, ácido ascórbico 2.00 mg/100 g. de pulpa, grados Brix 13.00, pH 4.10. Acidez 0.0703%, Azucares reductores al 15.20%, Viscosidad 350.0 centipoises. Según los análisis fisicoquímicos y microbiológicos podemos decir que el producto final se encuentra apto para el consumo humano. La evaluación sensorial nos demuestra que el producto tiene una buena aceptación de acuerdo q la escala de evaluación. La vida útil del colado de Plátano Pildorita es de 90 días a temperatura ambiente a 28°C.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosElaboración de alimentosColadaPlátano pildoritaMusa alinsanayaDeterminaciónParámetrosAlimentos y Bebidashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Determinación de parámetros técnicos para elaborar colado de plátano Musa alinsanaya (plátano pildorita) para consumo humanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieria en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad en Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngenieria en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILT-664.8-G25.pdf.jpgT-664.8-G25.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1607https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1931/5/T-664.8-G25.pdf.jpgcd43a4052c8dcb0c4576fe47c8f884ffMD55ORIGINALT-664.8-G25.pdfapplication/pdf3214330https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1931/1/T-664.8-G25.pdf8094317815f753255369093a939e557aMD51TEXTT-664.8-G25.pdf.txtT-664.8-G25.pdf.txtExtracted texttext/plain112131https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1931/4/T-664.8-G25.pdf.txt388f3f7bc15b5aafbd67995e2bbdee3eMD5420.500.12737/1931oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19312022-01-23 02:29:08.065Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de parámetros técnicos para elaborar colado de plátano Musa alinsanaya (plátano pildorita) para consumo humano
title Determinación de parámetros técnicos para elaborar colado de plátano Musa alinsanaya (plátano pildorita) para consumo humano
spellingShingle Determinación de parámetros técnicos para elaborar colado de plátano Musa alinsanaya (plátano pildorita) para consumo humano
García Ramos, Silvia Christiane
Elaboración de alimentos
Colada
Plátano pildorita
Musa alinsanaya
Determinación
Parámetros
Alimentos y Bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Determinación de parámetros técnicos para elaborar colado de plátano Musa alinsanaya (plátano pildorita) para consumo humano
title_full Determinación de parámetros técnicos para elaborar colado de plátano Musa alinsanaya (plátano pildorita) para consumo humano
title_fullStr Determinación de parámetros técnicos para elaborar colado de plátano Musa alinsanaya (plátano pildorita) para consumo humano
title_full_unstemmed Determinación de parámetros técnicos para elaborar colado de plátano Musa alinsanaya (plátano pildorita) para consumo humano
title_sort Determinación de parámetros técnicos para elaborar colado de plátano Musa alinsanaya (plátano pildorita) para consumo humano
author García Ramos, Silvia Christiane
author_facet García Ramos, Silvia Christiane
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reátegui Sibina, Daniela Leonora
dc.contributor.author.fl_str_mv García Ramos, Silvia Christiane
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Elaboración de alimentos
Colada
Plátano pildorita
Musa alinsanaya
Determinación
Parámetros
topic Elaboración de alimentos
Colada
Plátano pildorita
Musa alinsanaya
Determinación
Parámetros
Alimentos y Bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Alimentos y Bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description El presente trabajo tuvo como objetivo principal la obtención de un producto alimenticio (colado de plátano) para niños de 6 meses a 4 afias, utilizando como materia el plátano pildorita (Musa alinsanaya) incentivando de esta manera al consumo e industrialización de productos de la región. Este trabajo se realizó en las instalaciones de la planta piloto y en los laboratorios de Análisis Fisicoquímico, Microbiológico y Control de Calidad de Alimentos de la Facultad de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Las características fisico-químicas del plátano pildorita (Musa alinsanaya) son las siguientes: Humedad 68.2%, proteínas 1 .50%, grasa 0.10%, carbohidratos 19.80%, fibra 0.50%, cenizas 0.82%, 0 Brix 15.20, pH 4.00, acidez 1.120%, vitamina C 8.50mg/1 Oügr. El rendimiento del plátano pildorita para la elaboración del colado de plátano es de 40.6%. El flujo óptimo para la elaboración de colado de plátano pildorita (Musa alinsanaya) es el siguiente: materia prima, lavado, pelado, cortado, inmersión en solución de manipuleo (solución de ácido ascórbico al 1% por 5 minutos), escurrido (tiempo 5 minutos), pulpeado, refinado (tamiz 0.8 mm), diluido (1 :0.80 Pulpa/agua), mezclado (pulpadiluida másalmidón al 2%), estabilizado (23 °Brix, ácido ascórbico 0.10% y sorbato de potasio 0.05%), pausterizado (80 oc por 25 minutos), X envasado (en caliente a 80 oc en frascos de 212 mi con un peso de 200 gr. cada uno), cerrado manual, tratamiento térmico (100 oc por 15 minutos), Enfriado, Almacenado (a temperatura ambiente). Las características fisicoquímicas del producto (colado de plátanopildorita) son las siguientes: humedad 81.52%, ceniza 0.17%, grasa 0.01 %, proteína 1.05%, carbohidratos 17.25%, ácido ascórbico 2.00 mg/100 g. de pulpa, grados Brix 13.00, pH 4.10. Acidez 0.0703%, Azucares reductores al 15.20%, Viscosidad 350.0 centipoises. Según los análisis fisicoquímicos y microbiológicos podemos decir que el producto final se encuentra apto para el consumo humano. La evaluación sensorial nos demuestra que el producto tiene una buena aceptación de acuerdo q la escala de evaluación. La vida útil del colado de Plátano Pildorita es de 90 días a temperatura ambiente a 28°C.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-02-01
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/664.8/G25
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1931
identifier_str_mv T/664.8/G25
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1931
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1931/5/T-664.8-G25.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1931/1/T-664.8-G25.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1931/4/T-664.8-G25.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cd43a4052c8dcb0c4576fe47c8f884ff
8094317815f753255369093a939e557a
388f3f7bc15b5aafbd67995e2bbdee3e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540216428429312
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).