Exportación Completada — 

Uso de biomasa leñosa como fuente de energía doméstica en los centros poblados de Llanchama - Nina Rumi - distrito de San Juan Bautista - Loreto - Perú - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrollara en las comunidades de Llanchama y Nina Rumi en el Distrito de San Juan Bautista – Ubicada a orillas del Río Nanay, a 4 Horas bote motor de la Ciudad de Iquitos, puerto de Moronacocha, y a 45 minutos en carro, cuya población basa su actividad en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larrañaga Panduro, Rosario de Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3268
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa
Leña
Usos
Energía de la biomasa
Poblaciones rurales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrollara en las comunidades de Llanchama y Nina Rumi en el Distrito de San Juan Bautista – Ubicada a orillas del Río Nanay, a 4 Horas bote motor de la Ciudad de Iquitos, puerto de Moronacocha, y a 45 minutos en carro, cuya población basa su actividad en la agricultura, comercio y actividades de transformación de recursos del bosque como base principal de su sustento se armoniza entre otras actividades de importancia como la caza, pesca, El objetivo del trabajo fue evaluar la situación actual del uso del recurso leñoso del bosque en la generación de energía doméstica en las comunidades de Llanchama y Nina Rumi Distrito de San Juan Bautista – Rio Nanay. De los resultados de estudio tenemos que las formas de generar energía de los pobladores de las comunidades de Llanchama y Nina Rumi son en base a leña, que es el recurso más utilizado con el 30% para Llanchama y 50% para Nina Rumi, el uso de gas propano está en segundo lugar pero en proporciones bajas que va del 3 al 16,7%; siendo la leña el recurso más utilizado para generar energía en los hogares en las comunidades en estudio, la cantidad mensual que utilizan los pobladores va de 33 a 50 kg, que representa el 100% de la muestra. Las especies de biomasa leñosa más utilizadas son Umari, Remo caspi, Shimbillo, Castaña, Capirona, Rifari, Pichirina, guaba, zancudo caspi entre otras especies
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).