Análisis de los factores que determinan el nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos

Descripción del Articulo

Explica si la calidad influye en el nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos. Determina si la cantidad ofertada influye en el nivel de exportación de camu camu en la ciudad Analiza si la logística de transporte influye en el nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almeida Cárdenas, Dennis Willy, Vicente Alves, Roldán Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2047
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Camu-camu
Myrciaria dubia
Análisis costo-beneficio
id UNAP_bc61deb5e1bcc77a7eaa2e5db208d539
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2047
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Ruiz Vásquez, Hugo HenryAlmeida Cárdenas, Dennis WillyVicente Alves, Roldán Elías2016-09-23T20:11:50Z2016-09-23T20:11:50Z2011T/382.6/A41http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2047Explica si la calidad influye en el nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos. Determina si la cantidad ofertada influye en el nivel de exportación de camu camu en la ciudad Analiza si la logística de transporte influye en el nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos. Determinar si la competitividad influye respecto al nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos. La investigación corresponde a un estudio: No experimental, porque no se requiere que exista una manipulación intencional de una o más variables independientes. Transeccional, porque tiene un periodo de estudio. Concluye que no se ha efectuado investigación toxicológica y clínica para confirmar científicamente las cualidades del camu camu, de manera tal que se pueda reposicionar en otros mercados como nutraceuticos. El camu camu en sus diferentes presentaciones presenta un enorme potencial para aprovechar su exportación a gran escala, aunque tiene algunas deficiencias, debido a que no podemos competir en precio y calidad con otros productos similares de otros paises, porque aún no se ha industrializado y se está exportando productos sin valor agregado, en su mayoría. La producción del camu camu tiene un enorme problema de estacionalidad para el abastecimiento de la materia prima, que origina un desabastecimiento del mismo, ya que só lo se cosecha y se produce camu camu en los meses de diciembre a marzo, el cual no motiva a los empresarios a realizar inversiones en la producción que permita eliminar el problema de la estacionalidad. No se ha brindado el soporte logístico adecuado para facilitar la exportación del producto a la costa, incluyendo la instalación de cadenas de frío. No se implementan las Normas Técnicas Peruanas del camu camu para mejorar las diferentes etapas del sembrío, cosecha y transporte de la fruta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosExportaciónCamu-camuMyrciaria dubiaAnálisis costo-beneficioAnálisis de los factores que determinan el nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónRegularTHUMBNAILT-382.6-A41.pdf.jpgT-382.6-A41.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1604https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ca6a1d04-7a67-404c-962c-7af942589762/download059c4c54e1a79d8e30e766e58f110203MD55falseAnonymousREADORIGINALT-382.6-A41.pdfapplication/pdf2672711https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/82251afd-e892-4214-af3e-9119b911796a/download6b8d1be009a560360cc73586e5f699f5MD51trueAnonymousREADTEXTT-382.6-A41.pdf.txtT-382.6-A41.pdf.txtExtracted texttext/plain110000https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7fc707a3-7cdd-4406-b182-42c168431b31/download0e505210a9b64f73204906fc42e06bdcMD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2047oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/20472025-08-08T18:35:14.640732Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los factores que determinan el nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos
title Análisis de los factores que determinan el nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos
spellingShingle Análisis de los factores que determinan el nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos
Almeida Cárdenas, Dennis Willy
Exportación
Camu-camu
Myrciaria dubia
Análisis costo-beneficio
title_short Análisis de los factores que determinan el nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos
title_full Análisis de los factores que determinan el nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos
title_fullStr Análisis de los factores que determinan el nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos
title_full_unstemmed Análisis de los factores que determinan el nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos
title_sort Análisis de los factores que determinan el nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos
author Almeida Cárdenas, Dennis Willy
author_facet Almeida Cárdenas, Dennis Willy
Vicente Alves, Roldán Elías
author_role author
author2 Vicente Alves, Roldán Elías
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Vásquez, Hugo Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Almeida Cárdenas, Dennis Willy
Vicente Alves, Roldán Elías
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exportación
Camu-camu
Myrciaria dubia
Análisis costo-beneficio
topic Exportación
Camu-camu
Myrciaria dubia
Análisis costo-beneficio
description Explica si la calidad influye en el nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos. Determina si la cantidad ofertada influye en el nivel de exportación de camu camu en la ciudad Analiza si la logística de transporte influye en el nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos. Determinar si la competitividad influye respecto al nivel de exportación de camu camu en la ciudad de Iquitos. La investigación corresponde a un estudio: No experimental, porque no se requiere que exista una manipulación intencional de una o más variables independientes. Transeccional, porque tiene un periodo de estudio. Concluye que no se ha efectuado investigación toxicológica y clínica para confirmar científicamente las cualidades del camu camu, de manera tal que se pueda reposicionar en otros mercados como nutraceuticos. El camu camu en sus diferentes presentaciones presenta un enorme potencial para aprovechar su exportación a gran escala, aunque tiene algunas deficiencias, debido a que no podemos competir en precio y calidad con otros productos similares de otros paises, porque aún no se ha industrializado y se está exportando productos sin valor agregado, en su mayoría. La producción del camu camu tiene un enorme problema de estacionalidad para el abastecimiento de la materia prima, que origina un desabastecimiento del mismo, ya que só lo se cosecha y se produce camu camu en los meses de diciembre a marzo, el cual no motiva a los empresarios a realizar inversiones en la producción que permita eliminar el problema de la estacionalidad. No se ha brindado el soporte logístico adecuado para facilitar la exportación del producto a la costa, incluyendo la instalación de cadenas de frío. No se implementan las Normas Técnicas Peruanas del camu camu para mejorar las diferentes etapas del sembrío, cosecha y transporte de la fruta.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:11:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:11:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/382.6/A41
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2047
identifier_str_mv T/382.6/A41
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2047
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ca6a1d04-7a67-404c-962c-7af942589762/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/82251afd-e892-4214-af3e-9119b911796a/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7fc707a3-7cdd-4406-b182-42c168431b31/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 059c4c54e1a79d8e30e766e58f110203
6b8d1be009a560360cc73586e5f699f5
0e505210a9b64f73204906fc42e06bdc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1843720680007270400
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).