Evaluación de técnicas de manejo y aprovechamiento de Attalea phalerata shapaja en las comunidades Almendra, Juan Pablo y Patria Nueva en la cuenca del río Napo-Distrito del Napo

Descripción del Articulo

La principal importancia de este trabajo es tener un conocimiento concreto de las formas de extracción de A. phalerata. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Estudiar las técnicas de manejo y sistemas de aprovechamiento de Attalea phalerata Mart. Ex Spreng. "Shapaja" en la cuenca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Díaz, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1868
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shapaja
Attalea phalerata
Técnicas de cultivo
id UNAP_bbf45e08274aee5ad049c57764bc3ef3
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1868
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Manrique del Águila, Julio AbelDávila Díaz, Luis Miguel2016-09-23T16:38:25Z2016-09-23T16:38:25Z2010T/631.58/D19http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1868La principal importancia de este trabajo es tener un conocimiento concreto de las formas de extracción de A. phalerata. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Estudiar las técnicas de manejo y sistemas de aprovechamiento de Attalea phalerata Mart. Ex Spreng. "Shapaja" en la cuenca del río Napo, zona del Medio Napo, región Loreto. El área de estudio se encuentra ubicado en el distrito del Napo en las inmediaciones de la localidad de Santa Clotilde, provincia Maynas, región Loreto. Para el procedimiento estadístico y presentación de resultados se utilizó cuadros de distribución de frecuencias y el análisis del mismo se realizará por medio de cálculos porcentuales y de estadísticos de tendencia central. Se pudo observar que, en cuanto a la organización comunal un 78.35 % de los encuestados afirman que existe organización comunal, esto constituye el potencial que se requiere para implementar planes de manejo de los recursos naturales; sobre el cumplimiento de los grupos de control formados en las comunidades para defender sus recursos, sean de flora y fauna donde se observa que estos si cumplen con la labor que se les ha designado; en cuanto al aprovechamiento de las hojas de acuerdo a la edad de la planta o formación de la misma en cuanto a su desarrollo, se tiene que 65.2 % de los encuestados realiza esta actividad, lo que garantiza la supervivencia de la especie en su hábitat natural. Actualmente no existe asistencia técnica, solo se cuenta con autorización para la extracción en forma comunal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosShapajaAttalea phalerataTécnicas de cultivoEvaluación de técnicas de manejo y aprovechamiento de Attalea phalerata shapaja en las comunidades Almendra, Juan Pablo y Patria Nueva en la cuenca del río Napo-Distrito del Napoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILT-631.58-D19.pdf.jpgT-631.58-D19.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1601https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1868/5/T-631.58-D19.pdf.jpg8cf8d5c13b0524cccaa1a99778a19153MD55ORIGINALT-631.58-D19.pdfapplication/pdf2083385https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1868/1/T-631.58-D19.pdf3c88d435400b4c2ddd293c9e585e289fMD51TEXTT-631.58-D19.pdf.txtT-631.58-D19.pdf.txtExtracted texttext/plain94071https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1868/4/T-631.58-D19.pdf.txt8da383d7e2949c4aab25c2e5d42f39ecMD5420.500.12737/1868oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/18682024-10-18 10:05:49.319Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de técnicas de manejo y aprovechamiento de Attalea phalerata shapaja en las comunidades Almendra, Juan Pablo y Patria Nueva en la cuenca del río Napo-Distrito del Napo
title Evaluación de técnicas de manejo y aprovechamiento de Attalea phalerata shapaja en las comunidades Almendra, Juan Pablo y Patria Nueva en la cuenca del río Napo-Distrito del Napo
spellingShingle Evaluación de técnicas de manejo y aprovechamiento de Attalea phalerata shapaja en las comunidades Almendra, Juan Pablo y Patria Nueva en la cuenca del río Napo-Distrito del Napo
Dávila Díaz, Luis Miguel
Shapaja
Attalea phalerata
Técnicas de cultivo
title_short Evaluación de técnicas de manejo y aprovechamiento de Attalea phalerata shapaja en las comunidades Almendra, Juan Pablo y Patria Nueva en la cuenca del río Napo-Distrito del Napo
title_full Evaluación de técnicas de manejo y aprovechamiento de Attalea phalerata shapaja en las comunidades Almendra, Juan Pablo y Patria Nueva en la cuenca del río Napo-Distrito del Napo
title_fullStr Evaluación de técnicas de manejo y aprovechamiento de Attalea phalerata shapaja en las comunidades Almendra, Juan Pablo y Patria Nueva en la cuenca del río Napo-Distrito del Napo
title_full_unstemmed Evaluación de técnicas de manejo y aprovechamiento de Attalea phalerata shapaja en las comunidades Almendra, Juan Pablo y Patria Nueva en la cuenca del río Napo-Distrito del Napo
title_sort Evaluación de técnicas de manejo y aprovechamiento de Attalea phalerata shapaja en las comunidades Almendra, Juan Pablo y Patria Nueva en la cuenca del río Napo-Distrito del Napo
author Dávila Díaz, Luis Miguel
author_facet Dávila Díaz, Luis Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique del Águila, Julio Abel
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Díaz, Luis Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Shapaja
Attalea phalerata
Técnicas de cultivo
topic Shapaja
Attalea phalerata
Técnicas de cultivo
description La principal importancia de este trabajo es tener un conocimiento concreto de las formas de extracción de A. phalerata. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Estudiar las técnicas de manejo y sistemas de aprovechamiento de Attalea phalerata Mart. Ex Spreng. "Shapaja" en la cuenca del río Napo, zona del Medio Napo, región Loreto. El área de estudio se encuentra ubicado en el distrito del Napo en las inmediaciones de la localidad de Santa Clotilde, provincia Maynas, región Loreto. Para el procedimiento estadístico y presentación de resultados se utilizó cuadros de distribución de frecuencias y el análisis del mismo se realizará por medio de cálculos porcentuales y de estadísticos de tendencia central. Se pudo observar que, en cuanto a la organización comunal un 78.35 % de los encuestados afirman que existe organización comunal, esto constituye el potencial que se requiere para implementar planes de manejo de los recursos naturales; sobre el cumplimiento de los grupos de control formados en las comunidades para defender sus recursos, sean de flora y fauna donde se observa que estos si cumplen con la labor que se les ha designado; en cuanto al aprovechamiento de las hojas de acuerdo a la edad de la planta o formación de la misma en cuanto a su desarrollo, se tiene que 65.2 % de los encuestados realiza esta actividad, lo que garantiza la supervivencia de la especie en su hábitat natural. Actualmente no existe asistencia técnica, solo se cuenta con autorización para la extracción en forma comunal.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/631.58/D19
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1868
identifier_str_mv T/631.58/D19
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1868
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1868/5/T-631.58-D19.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1868/1/T-631.58-D19.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1868/4/T-631.58-D19.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8cf8d5c13b0524cccaa1a99778a19153
3c88d435400b4c2ddd293c9e585e289f
8da383d7e2949c4aab25c2e5d42f39ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541634961965056
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).