Vehículo aéreo menor no tripulado para la captura de imágenes en la carretera Iquitos Nauta 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre la distancia de captura de imágenes y su efectividad en el eje carretero Iquitos- Nauta, y para ello se desarrolló una investigación de tipo aplicativa con nivel descriptivo y con diseño no experimental; el resultado fue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6784 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teledeteccion Vehículo espacial Imágenes satelitales Programa de ordenador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNAP_bbd0d6f372151e57041e10f63e399c78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6784 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Vehículo aéreo menor no tripulado para la captura de imágenes en la carretera Iquitos Nauta 2019 |
title |
Vehículo aéreo menor no tripulado para la captura de imágenes en la carretera Iquitos Nauta 2019 |
spellingShingle |
Vehículo aéreo menor no tripulado para la captura de imágenes en la carretera Iquitos Nauta 2019 Escudero Hemeryth, Axel André Carlo Teledeteccion Vehículo espacial Imágenes satelitales Programa de ordenador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Vehículo aéreo menor no tripulado para la captura de imágenes en la carretera Iquitos Nauta 2019 |
title_full |
Vehículo aéreo menor no tripulado para la captura de imágenes en la carretera Iquitos Nauta 2019 |
title_fullStr |
Vehículo aéreo menor no tripulado para la captura de imágenes en la carretera Iquitos Nauta 2019 |
title_full_unstemmed |
Vehículo aéreo menor no tripulado para la captura de imágenes en la carretera Iquitos Nauta 2019 |
title_sort |
Vehículo aéreo menor no tripulado para la captura de imágenes en la carretera Iquitos Nauta 2019 |
author |
Escudero Hemeryth, Axel André Carlo |
author_facet |
Escudero Hemeryth, Axel André Carlo Carranza Serrantes, Fernando Jan Pierre |
author_role |
author |
author2 |
Carranza Serrantes, Fernando Jan Pierre |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Villacorta, Jimmy Max |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escudero Hemeryth, Axel André Carlo Carranza Serrantes, Fernando Jan Pierre |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Teledeteccion Vehículo espacial Imágenes satelitales Programa de ordenador |
topic |
Teledeteccion Vehículo espacial Imágenes satelitales Programa de ordenador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
Esta investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre la distancia de captura de imágenes y su efectividad en el eje carretero Iquitos- Nauta, y para ello se desarrolló una investigación de tipo aplicativa con nivel descriptivo y con diseño no experimental; el resultado fue la captura de 6 imágenes tomadas con el dron en el eje carretero Iquitos Nauta, los instrumentos para recolectar los datos necesarios para el desarrollo del presente trabajo de investigación fue de un Dron Hexacoptero y la hoja de observación los cuales fueron procesados de manera computarizada, empleando el software estadístico SPSS. Los datos fueron organizados y trabajados en cuadros y representados en gráficos para facilitar su correcto análisis. El análisis e interpretación de la información, se complementó mediante la utilización de la prueba estadística regresión lineal para su posterior contrastación de la Hipótesis de la investigación. En esta investigación llegamos a la conclusión de que el modelo matemático determinado es: Y = 71.83 – 1.180 X donde b = 71.83 es el porcentaje de efectividad cuando la altura de vuelo del dron es cero y m = -1.180 es la pendiente negativa de la recta y la correlación entre la distancia de captura de imágenes y su efectividad es R2 = 0,962 con un error estándar de estimación de 2,78, eso significa que existe una correlación elevada entre la distancia y la efectividad. Se contrasto la Hipótesis principal de la investigación con el estadístico regresión lineal teniendo como resultado la aceptación de la Hipótesis de investigación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-22T20:07:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-22T20:07:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6784 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6784 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d07543e3-30dc-4d99-a9eb-3c6dfdf8d4ce/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7cfbcec8-71f0-4244-a919-a3ee5628bec1/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/41fca87c-dc5d-45db-a764-dc20c2825037/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/150bac4b-52b3-415e-a5a3-3b6c7fdef8d2/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fcaf4f4c-f89a-4548-8339-80d2d19965ef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b9c077555a062de38e601d13ceba682 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 60e8656e6b070ce431b88e395bc60222 2462937ce9c23651f9ecf4809752bfd4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979428751933440 |
spelling |
Ramírez Villacorta, Jimmy MaxEscudero Hemeryth, Axel André CarloCarranza Serrantes, Fernando Jan Pierre2020-06-22T20:07:53Z2020-06-22T20:07:53Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6784Esta investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre la distancia de captura de imágenes y su efectividad en el eje carretero Iquitos- Nauta, y para ello se desarrolló una investigación de tipo aplicativa con nivel descriptivo y con diseño no experimental; el resultado fue la captura de 6 imágenes tomadas con el dron en el eje carretero Iquitos Nauta, los instrumentos para recolectar los datos necesarios para el desarrollo del presente trabajo de investigación fue de un Dron Hexacoptero y la hoja de observación los cuales fueron procesados de manera computarizada, empleando el software estadístico SPSS. Los datos fueron organizados y trabajados en cuadros y representados en gráficos para facilitar su correcto análisis. El análisis e interpretación de la información, se complementó mediante la utilización de la prueba estadística regresión lineal para su posterior contrastación de la Hipótesis de la investigación. En esta investigación llegamos a la conclusión de que el modelo matemático determinado es: Y = 71.83 – 1.180 X donde b = 71.83 es el porcentaje de efectividad cuando la altura de vuelo del dron es cero y m = -1.180 es la pendiente negativa de la recta y la correlación entre la distancia de captura de imágenes y su efectividad es R2 = 0,962 con un error estándar de estimación de 2,78, eso significa que existe una correlación elevada entre la distancia y la efectividad. Se contrasto la Hipótesis principal de la investigación con el estadístico regresión lineal teniendo como resultado la aceptación de la Hipótesis de investigación.This research aims to determine the relationship between the distance of image capture and its effectiveness in the Iquitos- Nauta road axis, and for this purpose an application-type investigation was developed with a descriptive level and with non-experimental design; the result was the capture of 6 images taken with the drone on the Iquitos Nauta road axis, the tools to collect the data necessary for the development of the present research work was from a Dron Hexacoptero and the observation sheet which were processed computerized, using the STATISTICAL software SPSS. The data were organized and worked on charts and represented in charts to facilitate their correct analysis. The analysis and interpretation of the information was complemented by the use of the linear regression statistical test for further contrast of the Research Hypothesis. In this research we conclude that the given mathematical model is: Y s 71.83 – 1,180 X where b x 71.83 is the percentage of effectiveness when the flight height of the drone is zero and m's -1,180 is the negative slope of the straight and the correlation between the image capture distance and its effectiveness is R2 x 0.962 with a standard estimation error of 2.78 , that means there is a high correlation between distance and effectiveness. The main research hypothesis was contrasted with the linear regression statistic resulting in acceptance of the Research Hypothesis.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTeledeteccionVehículo espacialImágenes satelitalesPrograma de ordenadorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Vehículo aéreo menor no tripulado para la captura de imágenes en la carretera Iquitos Nauta 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero(a) de Sistemas e InformáticaPresencialTHUMBNAILAxel_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgAxel_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3799https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d07543e3-30dc-4d99-a9eb-3c6dfdf8d4ce/download1b9c077555a062de38e601d13ceba682MD529falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7cfbcec8-71f0-4244-a919-a3ee5628bec1/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/41fca87c-dc5d-45db-a764-dc20c2825037/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTAxel_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtAxel_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain38930https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/150bac4b-52b3-415e-a5a3-3b6c7fdef8d2/download60e8656e6b070ce431b88e395bc60222MD528falseAnonymousREADORIGINALAxel_Tesis_Titulo_2020.pdfAxel_Tesis_Titulo_2020.pdfTexto Completoapplication/pdf1651037https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fcaf4f4c-f89a-4548-8339-80d2d19965ef/download2462937ce9c23651f9ecf4809752bfd4MD51trueAnonymousREAD20.500.12737/6784oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/67842025-09-27T18:09:29.326441Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.39368 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).