Vehículo aéreo menor no tripulado para la captura de imágenes en la carretera Iquitos Nauta 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre la distancia de captura de imágenes y su efectividad en el eje carretero Iquitos- Nauta, y para ello se desarrolló una investigación de tipo aplicativa con nivel descriptivo y con diseño no experimental; el resultado fue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6784 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teledeteccion Vehículo espacial Imágenes satelitales Programa de ordenador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre la distancia de captura de imágenes y su efectividad en el eje carretero Iquitos- Nauta, y para ello se desarrolló una investigación de tipo aplicativa con nivel descriptivo y con diseño no experimental; el resultado fue la captura de 6 imágenes tomadas con el dron en el eje carretero Iquitos Nauta, los instrumentos para recolectar los datos necesarios para el desarrollo del presente trabajo de investigación fue de un Dron Hexacoptero y la hoja de observación los cuales fueron procesados de manera computarizada, empleando el software estadístico SPSS. Los datos fueron organizados y trabajados en cuadros y representados en gráficos para facilitar su correcto análisis. El análisis e interpretación de la información, se complementó mediante la utilización de la prueba estadística regresión lineal para su posterior contrastación de la Hipótesis de la investigación. En esta investigación llegamos a la conclusión de que el modelo matemático determinado es: Y = 71.83 – 1.180 X donde b = 71.83 es el porcentaje de efectividad cuando la altura de vuelo del dron es cero y m = -1.180 es la pendiente negativa de la recta y la correlación entre la distancia de captura de imágenes y su efectividad es R2 = 0,962 con un error estándar de estimación de 2,78, eso significa que existe una correlación elevada entre la distancia y la efectividad. Se contrasto la Hipótesis principal de la investigación con el estadístico regresión lineal teniendo como resultado la aceptación de la Hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).