Transporte fluvial aplicado a la actividad forestal de la Región Loreto, Perú.

Descripción del Articulo

Se eligió este tema como un aporte al profesional forestal en afán de suplir el poco conocimiento sobre la planificación de operaciones de transporte fluvial forestal a través de los ríos amazónicos e hidrovías que sustituyen a las carreteras en la extensa Amazonia, con más de 6000 kilómetros de vía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barcia Boria, Magín Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2993
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte por vía navegable
Diagnóstico
Puertos
Distancia
Tiempo
id UNAP_bb0afcab6caa220e6b120b5d6a7b77a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2993
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Espíritu Pezantes, Jorge MiguelBarcia Boria, Magín Enrique2016-09-24T01:44:30Z2016-09-24T01:44:30Z2010T/387.16/B23http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2993Se eligió este tema como un aporte al profesional forestal en afán de suplir el poco conocimiento sobre la planificación de operaciones de transporte fluvial forestal a través de los ríos amazónicos e hidrovías que sustituyen a las carreteras en la extensa Amazonia, con más de 6000 kilómetros de vías navegables, de gran utilidad para trasladar carga y pasajeros empleando diferentes tipos de embarcaciones. En este trabajo, además de describir las características de los principales ríos de la Amazonia peruana, se efectúa un diagnóstico del transporte fluvial, proponiendo una metodología sencilla -mediante ejemplos prácticos- para calcular distancias, tiempos y costos entre cada uno de los pueblos, quebradas, ríos y otros lugares a donde el profesional requerirá desplazar carga o pasajeros utilizando diferentes clases de embarcaciones de la manera más económica y segura posible. El procedimiento propuesto en este trabajo se desprende de la experiencia del autor, adquirida y acumulada a lo largo de diez años trabajando como SUPERVISOR FLUVIAL 111, 11 y 1 en la SECCIÓN FLUVIAL, DIVISIÓN TRANSPORTES, OPERACIONES SELVA, PETROPERÚ S.A. con base en el campamento Trompeteros, teniendo la responsabilidad de planificar, coordinar y supervisar las operaciones de transporte fluvial para desarrollar las operaciones petroleras en el Lote 8, además de 04 años ejerciendo asesorías y elaborando proyectos logísticos al desempeñar la función de Gerente General en la empresa MB PETROLEUM LOGISTIC, efectuando asesorías y proyectos logísticos para las empresas REPSOL (lote 39) y TALISMAN PERU B.V. SUCURSAL DEL PERU (Lote 64) Certificado en la Página 68.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTransporte por vía navegableDiagnósticoPuertosDistanciaTiempoTransporte fluvial aplicado a la actividad forestal de la Región Loreto, Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT 387.16 B23.pdf.jpgT 387.16 B23.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1587https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2993/5/T%20387.16%20B23.pdf.jpge496f4c7010ff89dfe9aca765eceb657MD55ORIGINALT 387.16 B23.pdfapplication/pdf9183216https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2993/1/T%20387.16%20B23.pdfd98f6a4168f45a74a6a458add11eff2aMD51TEXTT 387.16 B23.pdf.txtT 387.16 B23.pdf.txtExtracted texttext/plain178304https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2993/4/T%20387.16%20B23.pdf.txtb56d0dd91de11fd74499d8aea542bce9MD5420.500.12737/2993oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29932022-01-22 21:04:10.762Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Transporte fluvial aplicado a la actividad forestal de la Región Loreto, Perú.
title Transporte fluvial aplicado a la actividad forestal de la Región Loreto, Perú.
spellingShingle Transporte fluvial aplicado a la actividad forestal de la Región Loreto, Perú.
Barcia Boria, Magín Enrique
Transporte por vía navegable
Diagnóstico
Puertos
Distancia
Tiempo
title_short Transporte fluvial aplicado a la actividad forestal de la Región Loreto, Perú.
title_full Transporte fluvial aplicado a la actividad forestal de la Región Loreto, Perú.
title_fullStr Transporte fluvial aplicado a la actividad forestal de la Región Loreto, Perú.
title_full_unstemmed Transporte fluvial aplicado a la actividad forestal de la Región Loreto, Perú.
title_sort Transporte fluvial aplicado a la actividad forestal de la Región Loreto, Perú.
author Barcia Boria, Magín Enrique
author_facet Barcia Boria, Magín Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espíritu Pezantes, Jorge Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Barcia Boria, Magín Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transporte por vía navegable
Diagnóstico
Puertos
Distancia
Tiempo
topic Transporte por vía navegable
Diagnóstico
Puertos
Distancia
Tiempo
description Se eligió este tema como un aporte al profesional forestal en afán de suplir el poco conocimiento sobre la planificación de operaciones de transporte fluvial forestal a través de los ríos amazónicos e hidrovías que sustituyen a las carreteras en la extensa Amazonia, con más de 6000 kilómetros de vías navegables, de gran utilidad para trasladar carga y pasajeros empleando diferentes tipos de embarcaciones. En este trabajo, además de describir las características de los principales ríos de la Amazonia peruana, se efectúa un diagnóstico del transporte fluvial, proponiendo una metodología sencilla -mediante ejemplos prácticos- para calcular distancias, tiempos y costos entre cada uno de los pueblos, quebradas, ríos y otros lugares a donde el profesional requerirá desplazar carga o pasajeros utilizando diferentes clases de embarcaciones de la manera más económica y segura posible. El procedimiento propuesto en este trabajo se desprende de la experiencia del autor, adquirida y acumulada a lo largo de diez años trabajando como SUPERVISOR FLUVIAL 111, 11 y 1 en la SECCIÓN FLUVIAL, DIVISIÓN TRANSPORTES, OPERACIONES SELVA, PETROPERÚ S.A. con base en el campamento Trompeteros, teniendo la responsabilidad de planificar, coordinar y supervisar las operaciones de transporte fluvial para desarrollar las operaciones petroleras en el Lote 8, además de 04 años ejerciendo asesorías y elaborando proyectos logísticos al desempeñar la función de Gerente General en la empresa MB PETROLEUM LOGISTIC, efectuando asesorías y proyectos logísticos para las empresas REPSOL (lote 39) y TALISMAN PERU B.V. SUCURSAL DEL PERU (Lote 64) Certificado en la Página 68.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/387.16/B23
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2993
identifier_str_mv T/387.16/B23
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2993
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2993/5/T%20387.16%20B23.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2993/1/T%20387.16%20B23.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2993/4/T%20387.16%20B23.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e496f4c7010ff89dfe9aca765eceb657
d98f6a4168f45a74a6a458add11eff2a
b56d0dd91de11fd74499d8aea542bce9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542694945423360
score 13.441419
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).