Estructura de costos de la empresa de transporte fluvial “Armandor” en la ruta Iquitos – Requena, periodo 2017

Descripción del Articulo

Las vías de comunicación son de importancia fundamental para el desarrollo económico del país. Mediante ellas es posible trasladar todo tipo de mercancías, pertenencias, materias primas y productos elaborados, así como el traslado de personas. Para lograrlo se requieren vías de comunicación y vehícu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Raysky, Carmen Inés, López López, Tessy Arelis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5418
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Estructura de la inversión
Empresas
Transporte por vías navegables
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las vías de comunicación son de importancia fundamental para el desarrollo económico del país. Mediante ellas es posible trasladar todo tipo de mercancías, pertenencias, materias primas y productos elaborados, así como el traslado de personas. Para lograrlo se requieren vías de comunicación y vehículos que transiten por éstas, como carreteras para automóviles y camiones; aeropuertos donde despeguen y aterricen naves aéreas, vías para el ferrocarril, y puertos fluviales y marítimos para buques, barcos y otro tipo de embarcaciones. El proceso de transporte de pasajeros y mercadería hace que el costo del transporte se convierta en el punto de partida de la determinación de los costos operativos y, en consecuencia, su participación en los costos totales del servicio. Con la presente investigación se pretende contribuir a brindar criterios y elementos de juicio para la determinación del precio de la prestación del servicio de transporte fluvial en la ruta Iquitos - Requena, a fin de establecer en los participantes de la cadena productiva de transporte fluvial una cultura de costo, que incentive la búsqueda de estrategias y así lograr un beneficio común, tal es el caso que permita a la gerencia de la empresa Armandor, desarrollar eficiente y eficazmente las estrategias que se requieran para racionalizar y optimizar el uso de sus recursos. El coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o los gastos para la prestación de algún determinado servicio, el buen manejo de los costes es uno de los aspectos más importantes dentro de las empresas, para tomar buenas decisiones, obtener un producto o servicio de calidad, gastando el menor dinero posible, ofrecer precios razonables a nuestros clientes, mejorar ante la competencia, y obtener mayor rentabilidad e ingresos, es indispensable para toda empresa tener un control de los costes. Una empresa obtiene ventaja competitiva en costes cuando puede comercializar un producto o servicio a precio inferior que el resto de las empresas y permite a las empresas ganar dinero si lo explota correctamente. (INT)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).