Comportamiento al trasplante de plantones de aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) de cuatro años de edad, en el CIEFOR Puerto Almendra - Perú.
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se desarrolló en las áreas del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAP, donde se experimentó el trasplante de plantones de aguaje de cuatro años de edad con tres tratamientos en áreas desboscadas. Los tratamientos fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2290 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2290 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plántulas Aguaje Mauritia flexuosa Trasplante |
| id |
UNAP_ba2c06fe0fb1cf1a38e8f514edafcfaa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2290 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Rojas Ruíz, RobertoNavarro Pinedo, Alejandro2016-09-23T20:14:30Z2016-09-23T20:14:30Z2011T/631. 535/N29http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2290Este trabajo de investigación se desarrolló en las áreas del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAP, donde se experimentó el trasplante de plantones de aguaje de cuatro años de edad con tres tratamientos en áreas desboscadas. Los tratamientos fueron plantones con todas las hojas, plantones con una sola hoja y hoja lanza y plantones solo con hoja lanza; los plantones provinieron de camas de vivero y el diseño experimental empleado fue el de bloques completamente al azar con tres bloques y tres repeticiones. Los plantones fueron sembrados en hoyos de 40cm x 40cm x 40cm separados a una distancia de 10m x 10m, siendo controlados cada 15 días para registrar los porcentajes de sobrevivencia y mortandad. A los 75 días de transcurrido el experimento todos los plantones estuvieron prácticamente muertos, debido a la casi nula precipitación y a las elevadas temperaturas diarias que alcanzaron hasta 35,5°C, un grado más del promedio histórico para el periodo del año en que se llevó a cabo el experimento. Los resultados indican que el transplante de plantones de esta especie no debe realizarse en temporadas de verano.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPlántulasAguajeMauritia flexuosaTrasplanteComportamiento al trasplante de plantones de aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) de cuatro años de edad, en el CIEFOR Puerto Almendra - Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT 631. 535 N29.pdf.jpgT 631. 535 N29.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4543https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ae4f2ba9-891c-4401-b841-6b98ceadb4e8/downloadb2de652614810bda2e2c219374e9d392MD526falseAnonymousREADORIGINALT 631. 535 N29.pdfapplication/pdf6967464https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c81f22e5-d283-4dc0-bd73-83bd9b632be3/download4572cf34cb4c23d04ed654065aaac74dMD51trueAnonymousREADTEXTT 631. 535 N29.pdf.txtT 631. 535 N29.pdf.txtExtracted texttext/plain48163https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/90fa33da-f6e2-4d1b-8819-5541f6d8ea72/downloada4091aff3cb07443e26712688a8d72b0MD525falseAnonymousREAD20.500.12737/2290oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22902025-09-27T17:59:09.358600Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento al trasplante de plantones de aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) de cuatro años de edad, en el CIEFOR Puerto Almendra - Perú. |
| title |
Comportamiento al trasplante de plantones de aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) de cuatro años de edad, en el CIEFOR Puerto Almendra - Perú. |
| spellingShingle |
Comportamiento al trasplante de plantones de aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) de cuatro años de edad, en el CIEFOR Puerto Almendra - Perú. Navarro Pinedo, Alejandro Plántulas Aguaje Mauritia flexuosa Trasplante |
| title_short |
Comportamiento al trasplante de plantones de aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) de cuatro años de edad, en el CIEFOR Puerto Almendra - Perú. |
| title_full |
Comportamiento al trasplante de plantones de aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) de cuatro años de edad, en el CIEFOR Puerto Almendra - Perú. |
| title_fullStr |
Comportamiento al trasplante de plantones de aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) de cuatro años de edad, en el CIEFOR Puerto Almendra - Perú. |
| title_full_unstemmed |
Comportamiento al trasplante de plantones de aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) de cuatro años de edad, en el CIEFOR Puerto Almendra - Perú. |
| title_sort |
Comportamiento al trasplante de plantones de aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) de cuatro años de edad, en el CIEFOR Puerto Almendra - Perú. |
| author |
Navarro Pinedo, Alejandro |
| author_facet |
Navarro Pinedo, Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Ruíz, Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navarro Pinedo, Alejandro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plántulas Aguaje Mauritia flexuosa Trasplante |
| topic |
Plántulas Aguaje Mauritia flexuosa Trasplante |
| description |
Este trabajo de investigación se desarrolló en las áreas del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAP, donde se experimentó el trasplante de plantones de aguaje de cuatro años de edad con tres tratamientos en áreas desboscadas. Los tratamientos fueron plantones con todas las hojas, plantones con una sola hoja y hoja lanza y plantones solo con hoja lanza; los plantones provinieron de camas de vivero y el diseño experimental empleado fue el de bloques completamente al azar con tres bloques y tres repeticiones. Los plantones fueron sembrados en hoyos de 40cm x 40cm x 40cm separados a una distancia de 10m x 10m, siendo controlados cada 15 días para registrar los porcentajes de sobrevivencia y mortandad. A los 75 días de transcurrido el experimento todos los plantones estuvieron prácticamente muertos, debido a la casi nula precipitación y a las elevadas temperaturas diarias que alcanzaron hasta 35,5°C, un grado más del promedio histórico para el periodo del año en que se llevó a cabo el experimento. Los resultados indican que el transplante de plantones de esta especie no debe realizarse en temporadas de verano. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:14:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:14:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/631. 535/N29 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2290 |
| identifier_str_mv |
T/631. 535/N29 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2290 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ae4f2ba9-891c-4401-b841-6b98ceadb4e8/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c81f22e5-d283-4dc0-bd73-83bd9b632be3/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/90fa33da-f6e2-4d1b-8819-5541f6d8ea72/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2de652614810bda2e2c219374e9d392 4572cf34cb4c23d04ed654065aaac74d a4091aff3cb07443e26712688a8d72b0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612807116652544 |
| score |
13.489772 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).