Estandarización de la purificación de DNA genómico de Mauritia flexuosa L.f. aguaje en la región Loreto

Descripción del Articulo

Mauritia flexuosa L.f. es una especie de palmera promisoria que tiene un gran potencial en nuestra región, y a fin de aprovechar al máximo las múltiples cualidades de esta especie es necesario realizar estudios moleculares. En ese sentido, el objetivo general de este trabajo fue estandarizar el prot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Jiménez, Gino Andersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4974
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguaje
Mauritia flexuosa
ADN
Muestras biológicas
Descripción
Sumario:Mauritia flexuosa L.f. es una especie de palmera promisoria que tiene un gran potencial en nuestra región, y a fin de aprovechar al máximo las múltiples cualidades de esta especie es necesario realizar estudios moleculares. En ese sentido, el objetivo general de este trabajo fue estandarizar el protocolo de purificación de DNA genómico de Mauritia flexuosa L . f . Se obtuvieron muestras de hojas, raíces y neumatóforos de plantas de tres grupos etáreos, cultivadas en el fundo "Leonardo" (km 1.5 de la carretera a Santa Clara). Para estandarizar el protocolo de purificación de DNA genómico se partió de protocolos básicos publicados y se hicieron experimentos para determinar las cantidades apropiadas de muestras botánicas, cantidad de arena, tiempo de trituración, volúmenes del buffer de extracción y de solventes orgánicos empleados. L a cantidad de DNA genómico obtenido se determinó espectrofotom áfricamente y su calidad se evaluó por espectrofotometría, digestión con la enzima de restricción Hind I I I y amplificación mediante RAPD-PCR. Los resultados indican que la cantidad promedio de DNA obtenido de las muestras botánicas del grupo etáreos I es mayor que la cantidad obtenida en los grupos etéreos II y III. L a cantidad promedio de DNA obtenido de hojas (19.43±5.9G ug) es mayor que el obtenido en raíces (16.43±4.20ug) y neumatóforos (412±1.85ug). Asimismo, se ha observado que la cantidad de DNA purificado depende de la cantidad de muestra botánica empleada, siendo apropiado 50mg de material vegetal para estudios moleculares. También el DNA genómico obtenido de hojas, raíces y neumatóforos es de buena calidad, característica que se evidencia por los análisis espectrofotométricos que muestran un solo pico de máxima absorbancia a 260nm y ratios de calidad óptimos a 260nm/280nm (1.7 a 2.0) y 260nm/230nm (1.9 a 2.01). Asimismo, la calidad es apropiada por el análisis electroforético que muestra una sola banda de DNA genómico. Además, el DNA obtenido es hidrolizabíe por la enzima de restricción HindVI y ampíifícable medíante RAPD-PCR. En conclusión, se ha estandarizado un protocolo para purificación de DNA genómico a partir de hojas, raíces y neumatóforos de Mauriüaflexuosa L.f Se sugiere realizar estudios moleculares en esta especie y establecer protocolos de purificación del DNA genómico de otras palmeras y especies vegetales de importancia para nuestra región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).