Factores de riesgo y primoinfección de tuberculosis en escolares de la Institución Educativa Malvinas Punchana 2009

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre los factores de. Riesgo y Primoinfección de Tuberculosis en escolares de la Institución Educativa Malvinas N° 6010120 - Punchana 2009; El método empleado fue el cuantitativo, diseño no experimental de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardales Ramírez, Nadia Isabel, Heras Mera, Mayra Ivette, Ramírez Villacorta, Milca Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2938
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Factores de riesgo
Microbacteriosis atípica
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre los factores de. Riesgo y Primoinfección de Tuberculosis en escolares de la Institución Educativa Malvinas N° 6010120 - Punchana 2009; El método empleado fue el cuantitativo, diseño no experimental de tipo tranversal, descriptivo, correlacional. El tamaño de la muestra constituyeron 280 escolares de 6 a 17 años de la Institución Educativa Malvinas, determinada mediante el muestreo aleatorio estratificado trietápico con afijación proporcional; Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre Hacinamiento que tuvo una confiabilidad de 78.3% a través del método Alpha de Cronbach y la aplicación del PPD. Para el análisis de datos se utilizó la prueba estadística no paramétrica Chi - Cuadrada (x2 ), el paquete estadístico SPSS versión 17.0 para Windows XP- 2007, con un nivel de significancia a= 0.05 y g.l. = 2; encontrándose relación estadísticamente significativa solo entre el hacinamiento y primoitJ.f~eción de Tuberculosis con un p = 0.044; mientras que entre la edad, sexo y el estado nutricional y primoinfección de tuberculosis no se encontró relación estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).