Associated factors with the development of multidrug resistant pulmonary tuberculosis in the department of Piura, Peru 2009-2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer los factores socioeconómicos asociados para el desarrollo de tuberculosis pulmonar multirresistente (MR) en la población de Piurana durante los años 2009-2014. Materiales y métodos: Estudio observacional en pacientes con PT MR y no MR. Se tomaron datos de los registros de la Estrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazán-Ruiz, S., Ancajima-More, E., Albán, A., Mejia, C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/5579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multirresistente
Factores de riesgo
Tuberculosis
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer los factores socioeconómicos asociados para el desarrollo de tuberculosis pulmonar multirresistente (MR) en la población de Piurana durante los años 2009-2014. Materiales y métodos: Estudio observacional en pacientes con PT MR y no MR. Se tomaron datos de los registros de la Estrategia de Prevención y Control de la Tuberculosis del Departamento Regional de Salud del departamento de Piura. Se realizó un análisis estadístico de la asociación y sus intervalos de confianza, con el uso de estadísticas de modelos lineales generalizados y sus intervalos de confianza, con el uso de modelos lineales generalizados. Resultados: los factores que tenían una asociación con PT MR se diagnosticaron como fracaso del tratamiento al momento del ingreso, al tener un contacto con un paciente MR / XDR PT que recibió un tratamiento irregular y se clasificó como fracaso comprobado. Tener antecedentes de tratamiento y que este tratamiento fue con varios fármacos. En el análisis multivariado, el único que mantuvo la asociación fue el antecedente de ser un paciente con tratamiento múltiple, tenía una PR = 4,47 (IC del 95%: 1,28-15,63). Conclusiones: el tratamiento múltiple mostró una gran asociación con la mayor frecuencia de la RM de PT, por lo que se puede tener en cuenta como un estudio de base, desarrollado en una ciudad del norte del Perú y que comparte características con otras ciudades y otros países con realidades similares .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).