Técnica de la enseñanza directa y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de pedagogía, especialidad Ciencias Sociales y Educación Primaria, Facultad de Educación, Iquitos- 2008
Descripción del Articulo
La Técnica de la Enseñanza Directa se deriva del modelo interactivo de enseñanza de la comprensión lectora, pues asume ambos aspectos de la dicotomía enseñanza-aprendizaje, priorizando realista, adecuada y flexiblemente uno u otro extremo de acuerdo a la etapa pertinente de la estrategia de la enseñ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3782 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento del alumno Técnicas de enseñanza Estudiantes universitarios Enseñanza individualizada |
Sumario: | La Técnica de la Enseñanza Directa se deriva del modelo interactivo de enseñanza de la comprensión lectora, pues asume ambos aspectos de la dicotomía enseñanza-aprendizaje, priorizando realista, adecuada y flexiblemente uno u otro extremo de acuerdo a la etapa pertinente de la estrategia de la enseñanza directa. El término enseñanza directa equivale a objetivos académicos, secuencia de contenidos precisa, elevada participación del estudiante, seguimiento cuidadoso y feedback específico por parte del profesor”. Y el rendimiento es una relación entre lo obtenido y el esfuerzo empleado para obtenerlo. Es un nivel de éxito en la escuela, en el trabajo, etc.”, al hablar de rendimiento en la escuela, nos referimos al aspecto dinámico de la institución escolar. El trabajo de investigación realizado tiene como objetivo general: Evaluar la aplicación de la Técnica de la Enseñanza Directa y su Influencia en el Rendimiento Académico de los Estudiantes de Ciencias Sociales en la Asignatura de Pedagogía de la Facultad de Educación. El Estudio utilizó una metodología del tipo Cuantitativo-Explicativo-Longitudinal y un diseño Pre – experimental. Se trabajó con dos grupos de estudiantes: grupo experimental de Ciencias Sociales y de control de Educación Primaria. Luego se aplicó la Técnica de Enseñanza Directa en el grupo experimental Ciencias Sociales. Y finalmente se aplicó el examen de Post – Test dando como resultado: Que el 65% de los estudiantes tienen notas entre 16 – 20 en el curso de pedagogía y un 35% notas entre 11 – 15. Lo que nos demuestra que todos los estudiantes obtuvieron nota aprobatoria en el curso; confirmando así la hipótesis de investigación planteada que la aplicación de la Técnica de la Enseñanza Directa influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes de Ciencias Sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).