Efectos de un programa educativo para el mejoramiento de la autoestima en los estudiantes de 5º grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado Nº 60993, San Juan Bautista 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general comprobar el efecto del programa educativo en el mejoramiento de la autoestima en los estudiantes de 5º Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado Nº 60993, San Juan Bautista 2018. El tipo y diseño de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acho Ríos, Marcos Elier, Ferreyra Ríos, Ivana Hillary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7117
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de educación
Autoestima
Efectos
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNAP_b15df5c19029842b4552fe58071c3713
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7117
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de un programa educativo para el mejoramiento de la autoestima en los estudiantes de 5º grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado Nº 60993, San Juan Bautista 2018
title Efectos de un programa educativo para el mejoramiento de la autoestima en los estudiantes de 5º grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado Nº 60993, San Juan Bautista 2018
spellingShingle Efectos de un programa educativo para el mejoramiento de la autoestima en los estudiantes de 5º grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado Nº 60993, San Juan Bautista 2018
Acho Ríos, Marcos Elier
Programas de educación
Autoestima
Efectos
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Efectos de un programa educativo para el mejoramiento de la autoestima en los estudiantes de 5º grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado Nº 60993, San Juan Bautista 2018
title_full Efectos de un programa educativo para el mejoramiento de la autoestima en los estudiantes de 5º grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado Nº 60993, San Juan Bautista 2018
title_fullStr Efectos de un programa educativo para el mejoramiento de la autoestima en los estudiantes de 5º grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado Nº 60993, San Juan Bautista 2018
title_full_unstemmed Efectos de un programa educativo para el mejoramiento de la autoestima en los estudiantes de 5º grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado Nº 60993, San Juan Bautista 2018
title_sort Efectos de un programa educativo para el mejoramiento de la autoestima en los estudiantes de 5º grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado Nº 60993, San Juan Bautista 2018
author Acho Ríos, Marcos Elier
author_facet Acho Ríos, Marcos Elier
Ferreyra Ríos, Ivana Hillary
author_role author
author2 Ferreyra Ríos, Ivana Hillary
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acuña Reyna, Oscar Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Acho Ríos, Marcos Elier
Ferreyra Ríos, Ivana Hillary
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programas de educación
Autoestima
Efectos
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
topic Programas de educación
Autoestima
Efectos
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como objetivo general comprobar el efecto del programa educativo en el mejoramiento de la autoestima en los estudiantes de 5º Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado Nº 60993, San Juan Bautista 2018. El tipo y diseño de investigación es experimental y cuasi-experimental respectivamente. La población fue de 91 estudiantes y una muestra de 61 estudiantes divididos en dos grupos. El grupo experimental con 31 estudiantes y el grupo control con 30 estudiantes. El instrumento de recolección de datos fue un test de autoestima adaptado del inventario de autoestima de Stanley Coopersmith. La misma que fue válida mediante el juicio de expertos obteniendo un puntaje de 0.86 y una fiabilidad de 80.2%, pertinentes para su aplicación. El análisis estadístico descriptivo muestra que después de la aplicación del programa se pasó de un 29.0 % a 0.0% de autoestima baja, así mismo de un 67.7% a 54.8% de autoestima media y de un 3.2% a 45.2% de autoestima alta, resultados totalmente significativos para la investigación. Por otro lado, la dimensión afectiva, cognitiva y conductual también muestran cambios significativos. En la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico t-student para muestras relacionadas, la cual determinó que el efecto del programa educativo resultó significativo para mejorar la autoestima, con un p-valor = 0.000 < 0.05.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-29T12:05:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-29T12:05:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7117
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7117
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5841a374-2b65-425a-bd34-29b28a7dce25/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/89178b8c-6279-4862-a26b-e07fb8c3fea7/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e64bec61-40f9-4ef9-87a4-f6506ef25c84/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a11625e3-68ee-4e1e-b11e-75bb0e730e54/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c0415e53-6bdf-427b-847c-f0889cdd8d47/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ddc507dc7bef0df315d31f06b2032e9
6d7edbfc6579197f2532687581234292
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
481b7707c99f4b966b30bfff1c5f2b76
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612985542344704
spelling Acuña Reyna, Oscar ErnestoAcho Ríos, Marcos ElierFerreyra Ríos, Ivana Hillary2021-01-29T12:05:01Z2021-01-29T12:05:01Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7117La presente investigación tuvo como objetivo general comprobar el efecto del programa educativo en el mejoramiento de la autoestima en los estudiantes de 5º Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado Nº 60993, San Juan Bautista 2018. El tipo y diseño de investigación es experimental y cuasi-experimental respectivamente. La población fue de 91 estudiantes y una muestra de 61 estudiantes divididos en dos grupos. El grupo experimental con 31 estudiantes y el grupo control con 30 estudiantes. El instrumento de recolección de datos fue un test de autoestima adaptado del inventario de autoestima de Stanley Coopersmith. La misma que fue válida mediante el juicio de expertos obteniendo un puntaje de 0.86 y una fiabilidad de 80.2%, pertinentes para su aplicación. El análisis estadístico descriptivo muestra que después de la aplicación del programa se pasó de un 29.0 % a 0.0% de autoestima baja, así mismo de un 67.7% a 54.8% de autoestima media y de un 3.2% a 45.2% de autoestima alta, resultados totalmente significativos para la investigación. Por otro lado, la dimensión afectiva, cognitiva y conductual también muestran cambios significativos. En la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico t-student para muestras relacionadas, la cual determinó que el efecto del programa educativo resultó significativo para mejorar la autoestima, con un p-valor = 0.000 < 0.05.The present investigation had as general objective to verify the effect of the educational program in the improvement of self-esteem in the students of 5th Grade of Secondary Education of the Educational Institution Ramón Castilla y Marquesado Nº 60993, San Juan Bautista 2018. The type and research design is experimental and quasi-experimental respectively. The population was 91 students and a sample of 61 students divided into two groups. The experimental group with 31 students and the control group with 30 students. The data collection instrument was a self-esteem test adapted from the Stanley Coopersmith self-esteem inventory. The same that was validated through the judgment of experts obtaining a score of 0.86 and a reliability of 80.2%, relevant for its application. The descriptive statistical analysis shows that after the application of the program the low self-esteem went from 29.0% to 0.0%, also from 67.7% to 54.8% of medium self-esteem and from 3.2% to 45.2% of high self-esteem, results totally meaningful to the investigation. On the other hand, the affective, cognitive and behavioral dimensions also show significant changes. In the hypothesis test, the t-student statistic was used for related samples, which determined that the effect of the educational program was significant to improve self-esteem, with a p-value = 0.000 <0.05.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosProgramas de educaciónAutoestimaEfectosAlumnos de secundariaEscuelas públicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Efectos de un programa educativo para el mejoramiento de la autoestima en los estudiantes de 5º grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado Nº 60993, San Juan Bautista 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria Lengua LiteraturaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesLicenciado(a) en Educación Secundaria con Especialidad en Lengua y LiteraturaPresencial762122327014486905378530http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis121746http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVásquez Mesia, Martha IsabelRengifo Flores, Tito RonarRengifo Rengifo, MoisésTHUMBNAILMarcos_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgMarcos_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4164https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5841a374-2b65-425a-bd34-29b28a7dce25/download5ddc507dc7bef0df315d31f06b2032e9MD529falseAnonymousREADORIGINALMarcos_Tesis_Titulo_2020.pdfMarcos_Tesis_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf2344330https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/89178b8c-6279-4862-a26b-e07fb8c3fea7/download6d7edbfc6579197f2532687581234292MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e64bec61-40f9-4ef9-87a4-f6506ef25c84/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a11625e3-68ee-4e1e-b11e-75bb0e730e54/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTMarcos_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtMarcos_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101677https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c0415e53-6bdf-427b-847c-f0889cdd8d47/download481b7707c99f4b966b30bfff1c5f2b76MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/7117oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/71172025-09-27T20:17:42.939818Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.3996725
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).