Biología reproductiva de “Doncella”, Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) y “Tigre Zúngaro”, Pseudoplatystoma tigrinum (Valenciennes, 1840), en la Zona del Bajo Amazonas, Perú
Descripción del Articulo
Conocer las características del ciclo biológico de los peces implica saber el crecimiento, su comportamiento reproductivo, la fecundidad y el esfuerzo que implica el desove. Es por esto que se realizó el muestreo y colecta en el mercado, el mismo que funciona como puerto de desembarque pesquero en C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5862 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biología animal Reproducción animal Doncella Pseudoplatystoma punctifer Tigre zúngaro Pseudoplatystoma tigrinum Biología Reproductiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08 |
id |
UNAP_b151ef24c33d7d7332c1a3e903b5c889 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5862 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Biología reproductiva de “Doncella”, Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) y “Tigre Zúngaro”, Pseudoplatystoma tigrinum (Valenciennes, 1840), en la Zona del Bajo Amazonas, Perú |
title |
Biología reproductiva de “Doncella”, Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) y “Tigre Zúngaro”, Pseudoplatystoma tigrinum (Valenciennes, 1840), en la Zona del Bajo Amazonas, Perú |
spellingShingle |
Biología reproductiva de “Doncella”, Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) y “Tigre Zúngaro”, Pseudoplatystoma tigrinum (Valenciennes, 1840), en la Zona del Bajo Amazonas, Perú Reynel Dávila, Rommel Adriel Biología animal Reproducción animal Doncella Pseudoplatystoma punctifer Tigre zúngaro Pseudoplatystoma tigrinum Biología Reproductiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08 |
title_short |
Biología reproductiva de “Doncella”, Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) y “Tigre Zúngaro”, Pseudoplatystoma tigrinum (Valenciennes, 1840), en la Zona del Bajo Amazonas, Perú |
title_full |
Biología reproductiva de “Doncella”, Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) y “Tigre Zúngaro”, Pseudoplatystoma tigrinum (Valenciennes, 1840), en la Zona del Bajo Amazonas, Perú |
title_fullStr |
Biología reproductiva de “Doncella”, Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) y “Tigre Zúngaro”, Pseudoplatystoma tigrinum (Valenciennes, 1840), en la Zona del Bajo Amazonas, Perú |
title_full_unstemmed |
Biología reproductiva de “Doncella”, Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) y “Tigre Zúngaro”, Pseudoplatystoma tigrinum (Valenciennes, 1840), en la Zona del Bajo Amazonas, Perú |
title_sort |
Biología reproductiva de “Doncella”, Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) y “Tigre Zúngaro”, Pseudoplatystoma tigrinum (Valenciennes, 1840), en la Zona del Bajo Amazonas, Perú |
author |
Reynel Dávila, Rommel Adriel |
author_facet |
Reynel Dávila, Rommel Adriel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mori Pinedo, Luis Alfredo Moya Ibáñez, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reynel Dávila, Rommel Adriel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biología animal Reproducción animal Doncella Pseudoplatystoma punctifer Tigre zúngaro Pseudoplatystoma tigrinum |
topic |
Biología animal Reproducción animal Doncella Pseudoplatystoma punctifer Tigre zúngaro Pseudoplatystoma tigrinum Biología Reproductiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Biología Reproductiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08 |
description |
Conocer las características del ciclo biológico de los peces implica saber el crecimiento, su comportamiento reproductivo, la fecundidad y el esfuerzo que implica el desove. Es por esto que se realizó el muestreo y colecta en el mercado, el mismo que funciona como puerto de desembarque pesquero en Caballococha entre las coordenadas 3° 54’ 3.23”S, 70° 30’ 57.7”W, durante los meses de setiembre del 2016 a junio del 2017. Se determinaron los rasgos reproductivos de Pseudoplatystoma punctifer “doncella” y Pseudoplatystoma tigrinum “tigre zúngaro”, en relación a la dinámica del río Amazonas donde se encuentran distribuidos. Un total de 95 doncellas y 65 tigres zúngaros, fueron analizados por un periodo de 10 meses, recolectándose la información a tempranas horas de la mañana (05:00 am y 8:00 am). Se tomaron las biometrías (longitud estándar y peso) para ambas especies seguidamente, el reconocimiento de maduración de las gónadas se hizo con observación visual directa. En la zona baja del río Amazonas la doncella presenta su primera maduración sexual a los 60 cm y 57 cm de longitud estándar para hembras y machos, respectivamente. Por su parte el tigre zúngaro presenta una talla de primera maduración sexual a los 69 cm de longitud estándar para hembras. La proporción de sexos fue mayor para las hembras con relación a los machos de doncella y tigre zúngaro donde se obtuvo 1.7:1 y 1.5:1 respectivamente. El Índice gónado somático fue alto 4.54% para doncella y 3.08% en tigre zúngaro cuando el nivel del río estaba ascendiendo entre los meses de enero a marzo. Concluyendo que el periodo reproductivo de la doncella y el tigre zúngaro tiene sincronización con el aumento de nivel del río Amazonas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-22T18:38:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-22T18:38:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5862 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5862 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5862/7/Rommel_tesis_titulo_2018.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5862/1/Rommel_tesis_titulo_2018.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5862/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5862/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5862/6/Rommel_tesis_titulo_2018.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
928807b4f53e18ae879933364c723ae9 6abf926d9ef0dd0ad515fbf11af77b74 cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e6dbe68a579ad4668662f00221bfe40b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542553111887872 |
spelling |
Mori Pinedo, Luis AlfredoMoya Ibáñez, Luis AlbertoReynel Dávila, Rommel Adriel2019-02-22T18:38:26Z2019-02-22T18:38:26Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5862Conocer las características del ciclo biológico de los peces implica saber el crecimiento, su comportamiento reproductivo, la fecundidad y el esfuerzo que implica el desove. Es por esto que se realizó el muestreo y colecta en el mercado, el mismo que funciona como puerto de desembarque pesquero en Caballococha entre las coordenadas 3° 54’ 3.23”S, 70° 30’ 57.7”W, durante los meses de setiembre del 2016 a junio del 2017. Se determinaron los rasgos reproductivos de Pseudoplatystoma punctifer “doncella” y Pseudoplatystoma tigrinum “tigre zúngaro”, en relación a la dinámica del río Amazonas donde se encuentran distribuidos. Un total de 95 doncellas y 65 tigres zúngaros, fueron analizados por un periodo de 10 meses, recolectándose la información a tempranas horas de la mañana (05:00 am y 8:00 am). Se tomaron las biometrías (longitud estándar y peso) para ambas especies seguidamente, el reconocimiento de maduración de las gónadas se hizo con observación visual directa. En la zona baja del río Amazonas la doncella presenta su primera maduración sexual a los 60 cm y 57 cm de longitud estándar para hembras y machos, respectivamente. Por su parte el tigre zúngaro presenta una talla de primera maduración sexual a los 69 cm de longitud estándar para hembras. La proporción de sexos fue mayor para las hembras con relación a los machos de doncella y tigre zúngaro donde se obtuvo 1.7:1 y 1.5:1 respectivamente. El Índice gónado somático fue alto 4.54% para doncella y 3.08% en tigre zúngaro cuando el nivel del río estaba ascendiendo entre los meses de enero a marzo. Concluyendo que el periodo reproductivo de la doncella y el tigre zúngaro tiene sincronización con el aumento de nivel del río Amazonas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosBiología animalReproducción animalDoncellaPseudoplatystoma punctiferTigre zúngaroPseudoplatystoma tigrinumBiología Reproductivahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08Biología reproductiva de “Doncella”, Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) y “Tigre Zúngaro”, Pseudoplatystoma tigrinum (Valenciennes, 1840), en la Zona del Bajo Amazonas, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogo AcuicultorRegularTHUMBNAILRommel_tesis_titulo_2018.pdf.jpgRommel_tesis_titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3812https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5862/7/Rommel_tesis_titulo_2018.pdf.jpg928807b4f53e18ae879933364c723ae9MD57ORIGINALRommel_tesis_titulo_2018.pdfRommel_tesis_titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf2686619https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5862/1/Rommel_tesis_titulo_2018.pdf6abf926d9ef0dd0ad515fbf11af77b74MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5862/2/license_rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5862/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTRommel_tesis_titulo_2018.pdf.txtRommel_tesis_titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain83726https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5862/6/Rommel_tesis_titulo_2018.pdf.txte6dbe68a579ad4668662f00221bfe40bMD5620.500.12737/5862oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/58622022-01-22 20:19:45.14Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).