Factores socioeconómicos y su influencia en el empleo informal en la región Loreto, durante el periodo 2007 - 2021
Descripción del Articulo
La informalidad es uno de los mayores problemas económicos y sociales que enfrenta la región de Loreto y todo el país, y la evidencia empírica muestra que la informalidad es causada por el Estado, las empresas y los agentes individuales (familia), sin embargo, desde el punto de vista social, la info...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/9487 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/9487 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aspectos socioeconómicos Economía social Empleo Economía laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La informalidad es uno de los mayores problemas económicos y sociales que enfrenta la región de Loreto y todo el país, y la evidencia empírica muestra que la informalidad es causada por el Estado, las empresas y los agentes individuales (familia), sin embargo, desde el punto de vista social, la informalidad puede ser la consecuencia de la interacción de diversos factores sociales que influyen en la economía de la región y en las cualificaciones y oportunidades de los individuos, en este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo, estimar la relación los factores socioeconómicos sobre el empleo informal, en la región de Loreto durante el periodo 2007 – 2021. Para ello, se utilizó una metodología de naturaleza cuantitativa de tipo no experimental y de diseño correlacional, para el cual aplicamos un modelo de correlación y concluimos que los factores socioeconómicos si son relevantes para determinar el empleo informal en el departamento de Loreto, durante el periodo 2007 – 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).