Factores socioeconómicos y su influencia en el empleo informal en la región Loreto, durante el periodo 2007 - 2021

Descripción del Articulo

La informalidad es uno de los mayores problemas económicos y sociales que enfrenta la región de Loreto y todo el país, y la evidencia empírica muestra que la informalidad es causada por el Estado, las empresas y los agentes individuales (familia), sin embargo, desde el punto de vista social, la info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macuyama Mora, Dercy Meyer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/9487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/9487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspectos socioeconómicos
Economía social
Empleo
Economía laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNAP_b144e9d106d74c14e62b22abd08dd10f
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/9487
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores socioeconómicos y su influencia en el empleo informal en la región Loreto, durante el periodo 2007 - 2021
title Factores socioeconómicos y su influencia en el empleo informal en la región Loreto, durante el periodo 2007 - 2021
spellingShingle Factores socioeconómicos y su influencia en el empleo informal en la región Loreto, durante el periodo 2007 - 2021
Macuyama Mora, Dercy Meyer
Aspectos socioeconómicos
Economía social
Empleo
Economía laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Factores socioeconómicos y su influencia en el empleo informal en la región Loreto, durante el periodo 2007 - 2021
title_full Factores socioeconómicos y su influencia en el empleo informal en la región Loreto, durante el periodo 2007 - 2021
title_fullStr Factores socioeconómicos y su influencia en el empleo informal en la región Loreto, durante el periodo 2007 - 2021
title_full_unstemmed Factores socioeconómicos y su influencia en el empleo informal en la región Loreto, durante el periodo 2007 - 2021
title_sort Factores socioeconómicos y su influencia en el empleo informal en la región Loreto, durante el periodo 2007 - 2021
author Macuyama Mora, Dercy Meyer
author_facet Macuyama Mora, Dercy Meyer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arrué Flores, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Macuyama Mora, Dercy Meyer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aspectos socioeconómicos
Economía social
Empleo
Economía laboral
topic Aspectos socioeconómicos
Economía social
Empleo
Economía laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La informalidad es uno de los mayores problemas económicos y sociales que enfrenta la región de Loreto y todo el país, y la evidencia empírica muestra que la informalidad es causada por el Estado, las empresas y los agentes individuales (familia), sin embargo, desde el punto de vista social, la informalidad puede ser la consecuencia de la interacción de diversos factores sociales que influyen en la economía de la región y en las cualificaciones y oportunidades de los individuos, en este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo, estimar la relación los factores socioeconómicos sobre el empleo informal, en la región de Loreto durante el periodo 2007 – 2021. Para ello, se utilizó una metodología de naturaleza cuantitativa de tipo no experimental y de diseño correlacional, para el cual aplicamos un modelo de correlación y concluimos que los factores socioeconómicos si son relevantes para determinar el empleo informal en el departamento de Loreto, durante el periodo 2007 – 2021.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-09T17:00:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-09T17:00:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 330.9 M12 2023
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/9487
identifier_str_mv 330.9 M12 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/9487
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cf838bf7-6f63-408f-8e1e-b1f67d1e32ac/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/abecfc1e-5b3b-4ab3-ae1f-e0fcc6758208/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c9be93bb-c00e-4edd-b841-843853529054/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/05cd7909-fac6-48b1-8827-403393c4e139/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d69e1a91-3d26-407f-8a0c-c1d7739e5834/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/12d0150c-8c16-4b22-a86d-66aba8e71fb1/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8a3de3ed-99fb-461d-841a-e3f82508ec6d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6481294d-33d2-4687-8037-6a6f7cc29022/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b1c5e2b2-3fca-4f81-99ad-4bfe8f581c18/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1c488de8-5ee8-4b3b-8df1-136412e9d753/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0ce53d90-d46e-489a-982e-55aad69de7a2/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d5043498-4aee-438a-bdb0-ce1f46e85075/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cb80bf8fa80c5295313a917461b54626
a96abd3d079b65f41d421b320b6ee243
efe1feac1ce5b07d9e1859bcf4f0e677
15497c660b296e6996cd2fb17f5a72a2
ff19a6befa67e00fb372132e5f552c70
0f1a1b4dd80650cc9043e492c646633d
236cad7c13f464067b68a9be4b617a09
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
166277fe1504d6f5f0d325f7038c6f0d
aa8eabd83b985fba8994bcf39742c85d
5950110c5e7af604696109acdcc6e910
5a2458467c6e86c1c4ee48060f95e9f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613037075660800
spelling Arrué Flores, Jorge LuisMacuyama Mora, Dercy Meyer2023-11-09T17:00:16Z2023-11-09T17:00:16Z2023330.9 M12 2023https://hdl.handle.net/20.500.12737/9487La informalidad es uno de los mayores problemas económicos y sociales que enfrenta la región de Loreto y todo el país, y la evidencia empírica muestra que la informalidad es causada por el Estado, las empresas y los agentes individuales (familia), sin embargo, desde el punto de vista social, la informalidad puede ser la consecuencia de la interacción de diversos factores sociales que influyen en la economía de la región y en las cualificaciones y oportunidades de los individuos, en este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo, estimar la relación los factores socioeconómicos sobre el empleo informal, en la región de Loreto durante el periodo 2007 – 2021. Para ello, se utilizó una metodología de naturaleza cuantitativa de tipo no experimental y de diseño correlacional, para el cual aplicamos un modelo de correlación y concluimos que los factores socioeconómicos si son relevantes para determinar el empleo informal en el departamento de Loreto, durante el periodo 2007 – 2021.La informalidad es uno de los mayores problemas económicos y sociales que enfrenta la región de Loreto y todo el país, y la evidencia empírica muestra que la informalidad es causada por el Estado, las empresas y los agentes individuales (familia), sin embargo, desde el punto de vista social, la informalidad puede ser la consecuencia de la interacción de diversos factores sociales que influyen en la economía de la región y en las cualificaciones y oportunidades de los individuos, en este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo, estimar la relación los factores socioeconómicos sobre el empleo informal, en la región de Loreto durante el periodo 2007 – 2021. Para ello, se utilizó una metodología de naturaleza cuantitativa de tipo no experimental y de diseño correlacional, para el cual aplicamos un modelo de correlación y concluimos que los factores socioeconómicos si son relevantes para determinar el empleo informal en el departamento de Loreto, durante el periodo 2007 – 2021.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aspectos socioeconómicosEconomía socialEmpleoEconomía laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Factores socioeconómicos y su influencia en el empleo informal en la región Loreto, durante el periodo 2007 - 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUMaestría en AuditoríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PostgradoMaestro(a) en Auditoría41799741https://orcid.org/0000-0002-6914-941541578572https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis411017https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroZevallos Egoavil, Hugo LuisMelgarejo Mariño, David MiguelBerga Pérez, David EduardoORIGINALDercy_Tesis_Maestría_2023.pdfDercy_Tesis_Maestría_2023.pdfTexto completoapplication/pdf3367647https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cf838bf7-6f63-408f-8e1e-b1f67d1e32ac/downloadcb80bf8fa80c5295313a917461b54626MD51trueAnonymousREADDercy_Formulario de Autorizacion.pdfDercy_Formulario de Autorizacion.pdfapplication/pdf208500https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/abecfc1e-5b3b-4ab3-ae1f-e0fcc6758208/downloada96abd3d079b65f41d421b320b6ee243MD52falseAdministratorREADDercy_Constancia de Similitud.pdfDercy_Constancia de Similitud.pdfapplication/pdf1083586https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c9be93bb-c00e-4edd-b841-843853529054/downloadefe1feac1ce5b07d9e1859bcf4f0e677MD53falseAdministratorREADDercy_Constancia de Conformidad.pdfDercy_Constancia de Conformidad.pdfapplication/pdf275056https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/05cd7909-fac6-48b1-8827-403393c4e139/download15497c660b296e6996cd2fb17f5a72a2MD54falseAdministratorREADTEXTDercy_Tesis_Maestría_2023.pdf.txtDercy_Tesis_Maestría_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain72671https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d69e1a91-3d26-407f-8a0c-c1d7739e5834/downloadff19a6befa67e00fb372132e5f552c70MD592falseAnonymousREADDercy_Formulario de Autorizacion.pdf.txtDercy_Formulario de Autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4969https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/12d0150c-8c16-4b22-a86d-66aba8e71fb1/download0f1a1b4dd80650cc9043e492c646633dMD594falseAdministratorREADDercy_Constancia de Similitud.pdf.txtDercy_Constancia de Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain101481https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8a3de3ed-99fb-461d-841a-e3f82508ec6d/download236cad7c13f464067b68a9be4b617a09MD596falseAdministratorREADDercy_Constancia de Conformidad.pdf.txtDercy_Constancia de Conformidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6481294d-33d2-4687-8037-6a6f7cc29022/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD598falseAdministratorREADTHUMBNAILDercy_Tesis_Maestría_2023.pdf.jpgDercy_Tesis_Maestría_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3980https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b1c5e2b2-3fca-4f81-99ad-4bfe8f581c18/download166277fe1504d6f5f0d325f7038c6f0dMD593falseAnonymousREADDercy_Formulario de Autorizacion.pdf.jpgDercy_Formulario de Autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4246https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1c488de8-5ee8-4b3b-8df1-136412e9d753/downloadaa8eabd83b985fba8994bcf39742c85dMD595falseAdministratorREADDercy_Constancia de Similitud.pdf.jpgDercy_Constancia de Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5604https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0ce53d90-d46e-489a-982e-55aad69de7a2/download5950110c5e7af604696109acdcc6e910MD597falseAdministratorREADDercy_Constancia de Conformidad.pdf.jpgDercy_Constancia de Conformidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4373https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d5043498-4aee-438a-bdb0-ce1f46e85075/download5a2458467c6e86c1c4ee48060f95e9f0MD599falseAdministratorREAD20.500.12737/9487oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/94872025-09-27T20:47:09.574430Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).