Estrategias de venta por catálogo y la decisión de compra, ciudad de Requena, año 2017
Descripción del Articulo
La venta por catálogo constituye una estrategia de uso extensivo en diversidad de negocios. A este respecto, es preciso conocer cómo influye este tipo de práctica en las decisiones de adquisición de los consumidores. En este propósito se desarrolla el estudio en la ciudad de Requena, provincia del d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6032 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventas Catálogos Estrategias Toma de decisiones Compra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNAP_b0cb454ac52f12dab193f90e670382c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6032 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de venta por catálogo y la decisión de compra, ciudad de Requena, año 2017 |
title |
Estrategias de venta por catálogo y la decisión de compra, ciudad de Requena, año 2017 |
spellingShingle |
Estrategias de venta por catálogo y la decisión de compra, ciudad de Requena, año 2017 Vásquez Vásquez, Gessly Ventas Catálogos Estrategias Toma de decisiones Compra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estrategias de venta por catálogo y la decisión de compra, ciudad de Requena, año 2017 |
title_full |
Estrategias de venta por catálogo y la decisión de compra, ciudad de Requena, año 2017 |
title_fullStr |
Estrategias de venta por catálogo y la decisión de compra, ciudad de Requena, año 2017 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de venta por catálogo y la decisión de compra, ciudad de Requena, año 2017 |
title_sort |
Estrategias de venta por catálogo y la decisión de compra, ciudad de Requena, año 2017 |
author |
Vásquez Vásquez, Gessly |
author_facet |
Vásquez Vásquez, Gessly Sánchez Flores, Erika Sandra |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Flores, Erika Sandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Coral, Nélida |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Vásquez, Gessly Sánchez Flores, Erika Sandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ventas Catálogos Estrategias Toma de decisiones Compra |
topic |
Ventas Catálogos Estrategias Toma de decisiones Compra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La venta por catálogo constituye una estrategia de uso extensivo en diversidad de negocios. A este respecto, es preciso conocer cómo influye este tipo de práctica en las decisiones de adquisición de los consumidores. En este propósito se desarrolla el estudio en la ciudad de Requena, provincia del departamento de Loreto. Se espera como resultado que a mejores estrategias se acrecienten las decisiones de compra. Se aplicó una encuesta a ciento treinta expendedoras y se manejaron estadísticos descriptivos para el análisis. El 69.60% de las consultoras tienen entre treintaiuno y cuarenta años de edad, el 55,56% son solteras, el 53,91% gana el sueldo mínimo, el 49,62% son empleadas públicas. Los artículos de belleza representan el 83,06% de las ventas por catálogo. Al 99,23% de usuarios le satisface la venta por este sistema, el 86,78% atribuye su satisfacción a las características del producto, el 81,54% a la marca, un 81,54%, a las ofertas. Entre las estrategias de las asesoras, el 46,09% realizan sus ventas en la oficina donde trabajan, el 60% usa los medios escritos para publicitar sus géneros de venta, el 99,23% recibe estímulo por la cantidad de ventas por campaña, el 68,22% apela a su experiencia. Se recomienda ampliar la venta por catálogo a través de personas con ingresos menores al sueldo mínimo, desarrollar capacidades en este tipo de venta enfocado a productos de belleza. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-08T14:18:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-08T14:18:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6032 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6032 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6032/7/Gessly_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6032/1/Gessly_Tesis_Titulo_2019.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6032/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6032/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6032/6/Gessly_Tesis_Titulo_2019.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d81569a395bb09df53f960fa993d298 26883562aabb6ebc59570d1180ab20f2 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 4820f5abbce2b343bab6eb46e88f0ba9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542328198627328 |
spelling |
Valencia Coral, NélidaVásquez Vásquez, GesslySánchez Flores, Erika Sandra2019-04-08T14:18:20Z2019-04-08T14:18:20Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6032La venta por catálogo constituye una estrategia de uso extensivo en diversidad de negocios. A este respecto, es preciso conocer cómo influye este tipo de práctica en las decisiones de adquisición de los consumidores. En este propósito se desarrolla el estudio en la ciudad de Requena, provincia del departamento de Loreto. Se espera como resultado que a mejores estrategias se acrecienten las decisiones de compra. Se aplicó una encuesta a ciento treinta expendedoras y se manejaron estadísticos descriptivos para el análisis. El 69.60% de las consultoras tienen entre treintaiuno y cuarenta años de edad, el 55,56% son solteras, el 53,91% gana el sueldo mínimo, el 49,62% son empleadas públicas. Los artículos de belleza representan el 83,06% de las ventas por catálogo. Al 99,23% de usuarios le satisface la venta por este sistema, el 86,78% atribuye su satisfacción a las características del producto, el 81,54% a la marca, un 81,54%, a las ofertas. Entre las estrategias de las asesoras, el 46,09% realizan sus ventas en la oficina donde trabajan, el 60% usa los medios escritos para publicitar sus géneros de venta, el 99,23% recibe estímulo por la cantidad de ventas por campaña, el 68,22% apela a su experiencia. Se recomienda ampliar la venta por catálogo a través de personas con ingresos menores al sueldo mínimo, desarrollar capacidades en este tipo de venta enfocado a productos de belleza.The sale by catalog constitutes a strategy of extensive use in business diversity. In this regard, it is necessary to know how this type of practice influences consumers' purchasing decisions. In this purpose the study is carried out in the city of Requena, province of the department of Loreto. It is expected as a result that better purchasing strategies are accentuated. A survey was applied to one hundred and thirty vending machines and descriptive statistics were used for the analysis. 69.60% of the consultants are between thirty-one and forty years of age, 55.56% are single, 53.91% earn the minimum wage, 49.62% are public employees. Beauty articles represent 83.06% of catalog sales. 99.23% of users are satisfied with the sale by this system, 86.78% attribute their satisfaction to the characteristics of the product, 81.54% to the brand, 81.54%, to the offers. Among the strategies of the advisors, 46.09% make their sales in the office where they work, 60% use written media to advertise their sales genres, 99.23% receive encouragement for the amount of sales per campaign, 68.22% appeal to their experience. It is recommended to expand the sale by catalog through people with incomes lower than the minimum wage, develop capacities in this type of sale focused on beauty products.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosVentasCatálogosEstrategiasToma de decisionesComprahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategias de venta por catálogo y la decisión de compra, ciudad de Requena, año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónRegularTHUMBNAILGessly_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGessly_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3164https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6032/7/Gessly_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpg7d81569a395bb09df53f960fa993d298MD57ORIGINALGessly_Tesis_Titulo_2019.pdfGessly_Tesis_Titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf1806599https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6032/1/Gessly_Tesis_Titulo_2019.pdf26883562aabb6ebc59570d1180ab20f2MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6032/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6032/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTGessly_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtGessly_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain69155https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6032/6/Gessly_Tesis_Titulo_2019.pdf.txt4820f5abbce2b343bab6eb46e88f0ba9MD5620.500.12737/6032oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/60322025-03-07 07:48:17.289Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).