Estrategias de venta por catálogo y la decisión de compra, ciudad de Requena, año 2017

Descripción del Articulo

La venta por catálogo constituye una estrategia de uso extensivo en diversidad de negocios. A este respecto, es preciso conocer cómo influye este tipo de práctica en las decisiones de adquisición de los consumidores. En este propósito se desarrolla el estudio en la ciudad de Requena, provincia del d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Vásquez, Gessly, Sánchez Flores, Erika Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6032
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventas
Catálogos
Estrategias
Toma de decisiones
Compra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La venta por catálogo constituye una estrategia de uso extensivo en diversidad de negocios. A este respecto, es preciso conocer cómo influye este tipo de práctica en las decisiones de adquisición de los consumidores. En este propósito se desarrolla el estudio en la ciudad de Requena, provincia del departamento de Loreto. Se espera como resultado que a mejores estrategias se acrecienten las decisiones de compra. Se aplicó una encuesta a ciento treinta expendedoras y se manejaron estadísticos descriptivos para el análisis. El 69.60% de las consultoras tienen entre treintaiuno y cuarenta años de edad, el 55,56% son solteras, el 53,91% gana el sueldo mínimo, el 49,62% son empleadas públicas. Los artículos de belleza representan el 83,06% de las ventas por catálogo. Al 99,23% de usuarios le satisface la venta por este sistema, el 86,78% atribuye su satisfacción a las características del producto, el 81,54% a la marca, un 81,54%, a las ofertas. Entre las estrategias de las asesoras, el 46,09% realizan sus ventas en la oficina donde trabajan, el 60% usa los medios escritos para publicitar sus géneros de venta, el 99,23% recibe estímulo por la cantidad de ventas por campaña, el 68,22% apela a su experiencia. Se recomienda ampliar la venta por catálogo a través de personas con ingresos menores al sueldo mínimo, desarrollar capacidades en este tipo de venta enfocado a productos de belleza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).