Parámetros físicos, químicos, microbiológicos, para determinar la calidad del agua en la laguna Moronacocha, época de transición creciente - vaciante. Iquitos. Perú. 2016

Descripción del Articulo

En el presente trabajo tuvo como objetivo determinar las características físicas, químicas y microbiológicas (coliformes termotolerantes) en los meses de abril, mayo y junio del año 2016 del agua de la laguna Moronacocha, la misma que fue comparada con los valores provenientes de los Estándares de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Vela, Reynaldo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4690
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Características fisicoquímicas del agua
Parámetros
Lagunas
Descripción
Sumario:En el presente trabajo tuvo como objetivo determinar las características físicas, químicas y microbiológicas (coliformes termotolerantes) en los meses de abril, mayo y junio del año 2016 del agua de la laguna Moronacocha, la misma que fue comparada con los valores provenientes de los Estándares de Calidad Ambiental para Agua de Perú, en la categoría IV: Conservación del ambiente acuático. Mediante los resultados obtenidos se determinó si las características del agua de la laguna Moronacocha cumplen o no con los ECAs para agua, cumpliendo los objetivos de investigación y aceptando la hipótesis planteada. Se encontró que los parámetros Sólidos Suspendidos Totales (TSS), Potencial de Hidrógeno (pH), Oxígeno Disuelto (OD) y Coliformes Termotolerantes no cumplieron con los ECAs, por otra parte, el resto de parámetros se encuentran dentro de los valores establecidos. El área de estudio se ubica en la laguna Moronacocha, la cual se encuentra al lado oeste de la ciudad de Iquitos, posee una longitud aproximada de 8.7 km y un área SIG cercana a las 62 hectáreas. Está ubicada en la selva baja del Perú, formado sobre la base de un antiguo meandro del río Nanay, margen izquierda del Amazonas. Siguiendo la metodología de la Autoridad Nacional del Agua para monitoreo de la calidad de recursos hídricos de los cuerpos de agua, el estudio consistió en la recolección de muestras de a gua de la laguna Moronacocha en dos puntos específicos, el primero está ubicado anterior a la descarga de efluentes de la ciudad de Iquitos, en donde se podría suponer que las características de las mismas no han sido muy alteradas y el segundo, localizado a 200 metros antes de la salida de la laguna al lago Moronillo, donde es presumible que el ecosistema se encuentre impactado. Los análisis de las muestras se realizaron en dos laboratorios de la UNAP, los parámetros físicos y químicos fueron determinados en el Laboratorio de Hidrobiología de Facultad de Biología, y los parámetros microbiológicos en la Planta Piloto de la UNAP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).