Investigación de mercados I
Descripción del Articulo
En el presente trabajo tendremos en cuenta que, al hablar sobre investigación de mercados, es la función que enlaza al consumidor con el vendedor a través de la información. La globalización hoy en día juega un papel muy importante en las empresas, además la competencia y la exigencia del consumidor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6890 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6890 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación de mercados Diseño Clasificaciones Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNAP_af04f70d13ef77652d57e8d0ca827564 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6890 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Investigación de mercados I |
| title |
Investigación de mercados I |
| spellingShingle |
Investigación de mercados I Miranda Pérez, Marcela Investigación de mercados Diseño Clasificaciones Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Investigación de mercados I |
| title_full |
Investigación de mercados I |
| title_fullStr |
Investigación de mercados I |
| title_full_unstemmed |
Investigación de mercados I |
| title_sort |
Investigación de mercados I |
| author |
Miranda Pérez, Marcela |
| author_facet |
Miranda Pérez, Marcela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Pérez, Marcela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Investigación de mercados Diseño Clasificaciones Conceptos fundamentales |
| topic |
Investigación de mercados Diseño Clasificaciones Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En el presente trabajo tendremos en cuenta que, al hablar sobre investigación de mercados, es la función que enlaza al consumidor con el vendedor a través de la información. La globalización hoy en día juega un papel muy importante en las empresas, además la competencia y la exigencia del consumidor son un plan estratégico en la competitividad. Las empresas toman decisiones sobre qué productos desarrollar y qué mercados atender, diseñan bienes y servicios, fijan precios, distribuyen sus productos y se comunican con el mercado. Para tomar estas decisiones necesitan información. También analizan los resultados de estas acciones y los valora, desarrollan controles necesitando nuevamente información al respecto. Esta información puede ya existir en el momento de plantearse su necesidad, y su procedencia puede ser externa a la empresa o haber sido generada por ella misma. Su objetivo es que la compañía planee y ejecute la fijación de precios, promoción y distribución de productos, servicios o ideas, con el fin de realizar intercambios que satisfagan a la empresa y sus clientes. A su vez la investigación de mercados se centra en que los bienes y servicios correctos, lleguen a las personas correctas, en el lugar, momento y precio correcto, a través de la combinación correcta de técnicas de promoción. Es una disciplina que ha contribuido al desarrollo de la mercadotecnia y a la industria en general, siendo nutrida por la integración de múltiples disciplinas (psicología, antropología, sociología, economía, estadística, comunicación entre otras). El propósito de la investigación de mercados es ayudar a las compañías en la toma de decisiones sobre el desarrollo y la mercadotecnia de los diferentes bienes y servicios. La investigación de mercados representa la voz del cliente al interior y el exterior de las organizaciones empresariales. Se trata, en definitiva, de una potente herramienta, que debe permitir a la empresa obtener la información necesaria para establecer las diferentes políticas, objetivos, planes y estrategias más adecuadas a sus intereses. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-21T14:14:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-21T14:14:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6890 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6890 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d8100cf8-23aa-483a-9f31-78aaa12a498c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/37c8447b-ded8-423d-9d42-d0b55a6578df/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/509dc115-d300-4964-a890-717042627591/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/397ac456-3c63-4994-ab90-e62e7ebaa5d8/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ea467e09-c574-42fb-b00b-27754ed153b0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
13a755777fcb7637b536bc2e7556dbe0 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b59c2d790482d6842213acd3b8bb3002 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 0f3c4ab18a50c627bbd8181796e7d1c7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613092306255872 |
| spelling |
Miranda Pérez, Marcela2020-09-21T14:14:07Z2020-09-21T14:14:07Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6890En el presente trabajo tendremos en cuenta que, al hablar sobre investigación de mercados, es la función que enlaza al consumidor con el vendedor a través de la información. La globalización hoy en día juega un papel muy importante en las empresas, además la competencia y la exigencia del consumidor son un plan estratégico en la competitividad. Las empresas toman decisiones sobre qué productos desarrollar y qué mercados atender, diseñan bienes y servicios, fijan precios, distribuyen sus productos y se comunican con el mercado. Para tomar estas decisiones necesitan información. También analizan los resultados de estas acciones y los valora, desarrollan controles necesitando nuevamente información al respecto. Esta información puede ya existir en el momento de plantearse su necesidad, y su procedencia puede ser externa a la empresa o haber sido generada por ella misma. Su objetivo es que la compañía planee y ejecute la fijación de precios, promoción y distribución de productos, servicios o ideas, con el fin de realizar intercambios que satisfagan a la empresa y sus clientes. A su vez la investigación de mercados se centra en que los bienes y servicios correctos, lleguen a las personas correctas, en el lugar, momento y precio correcto, a través de la combinación correcta de técnicas de promoción. Es una disciplina que ha contribuido al desarrollo de la mercadotecnia y a la industria en general, siendo nutrida por la integración de múltiples disciplinas (psicología, antropología, sociología, economía, estadística, comunicación entre otras). El propósito de la investigación de mercados es ayudar a las compañías en la toma de decisiones sobre el desarrollo y la mercadotecnia de los diferentes bienes y servicios. La investigación de mercados representa la voz del cliente al interior y el exterior de las organizaciones empresariales. Se trata, en definitiva, de una potente herramienta, que debe permitir a la empresa obtener la información necesaria para establecer las diferentes políticas, objetivos, planes y estrategias más adecuadas a sus intereses.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosInvestigación de mercadosDiseñoClasificacionesConceptos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Investigación de mercados Iinfo:eu-repo/semantics/reportAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicencia(a) en AdministraciónPresencialTHUMBNAILMarcela_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgMarcela_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4237https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d8100cf8-23aa-483a-9f31-78aaa12a498c/download13a755777fcb7637b536bc2e7556dbe0MD527falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/37c8447b-ded8-423d-9d42-d0b55a6578df/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTMarcela_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtMarcela_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain28034https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/509dc115-d300-4964-a890-717042627591/downloadb59c2d790482d6842213acd3b8bb3002MD526falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/397ac456-3c63-4994-ab90-e62e7ebaa5d8/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADORIGINALMarcela_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfMarcela_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf940554https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ea467e09-c574-42fb-b00b-27754ed153b0/download0f3c4ab18a50c627bbd8181796e7d1c7MD51trueAnonymousREAD20.500.12737/6890oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/68902025-09-27T21:23:56.775601Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).