Investigación de mercados I
Descripción del Articulo
A través de los años el cliente pasó a ser visto y estudiado más a fondo, porque gracias a ellos podríamos ver si el producto o servicio que ofrecen las diferentes empresas valían la pena, es por ello por lo que todas las empresas investigación a fondo a los consumidores, conociendo sus gustos y pre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/10567 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/10567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación de mercado Diseño experimental Recolección de datos Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | A través de los años el cliente pasó a ser visto y estudiado más a fondo, porque gracias a ellos podríamos ver si el producto o servicio que ofrecen las diferentes empresas valían la pena, es por ello por lo que todas las empresas investigación a fondo a los consumidores, conociendo sus gustos y preferencias, solo de esa manera se aseguran de que sus productos serán muy bien recibido. Investigar a los consumidores es conocer y darse cuenta si la empresa tendrá las ganancias que espera, no podemos lanzar un producto sin saber si obtendrá la aceptación necesaria para que pueda competir con otras marcas, todo requiere de estudios, de evaluación y de saber tomas las mejores decisiones con todos los datos que se obtienen de acuerdo con los estudios realizados, todo tiene un ¿Por qué? Y ¿Para qué? El cliente pasó a ser la parte más importante de toda empresa, es por ello que siempre se busca seguir investigando, analizando y seguir adaptándonos a los nuevos cambios que conllevan los nuevos clientes y sobre todo que con esto seguiremos obteniendo las ganancias que necesita toda empresa para seguir creciendo y competiendo a la par con el resto de las empresas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).