Investigación de mercados III

Descripción del Articulo

El presente informe ha sido elaborado por el bachiller en Ciencias Administrativas Lito Artidoro Pérez Shapiama en relación al tema de Investigación de Mercados. El presente informe consta de cuatro capítulos, los cuales se subdividen en diversos subtemas que guardan relación con el mismo y el objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Shapiama, Lito Artidoro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6069
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investtigación de mercado
Clasificaciones
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
Descripción
Sumario:El presente informe ha sido elaborado por el bachiller en Ciencias Administrativas Lito Artidoro Pérez Shapiama en relación al tema de Investigación de Mercados. El presente informe consta de cuatro capítulos, los cuales se subdividen en diversos subtemas que guardan relación con el mismo y el objetivo del informe. La Investigación de Mercados es un proceso por el cual las empresas recolectan información de todos los clientes, donde comprar, que comprar y con que habito compran. El Objetivo de la Investigación de Mercados es ayudar a las empresas a tomar las mejores decisiones sobre los clientes. Existen 3 tipos de Investigación de Mercados, Cuantitativo, Cualitativo y Mixto. Tiene 5 pasos: a) Definir el problema de Investigación. b) Seleccionar y diseñar la Investigación. c) Diseñar las herramientas de Investigación. d) Recolección de Datos. e) Análisis y toma de Decisiones Los tres capítulos en conjunto, describen información que cumple con el objetivo principal mencionado líneas arriba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).