Exportación Completada — 

Operaciones unitarias aplicadas a la industria láctea

Descripción del Articulo

Cada una de las actividades básicas que componen un proceso se les llama operaciones unitarias. Algunas definiciones de la ingeniería de procesos limitan el término de operación unitaria a las operaciones en donde existe una transformación química o física del material. Sin embargo en los casos en q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Peña, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3039
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operaciones unitarias
Industria lechera
Aplicaciones
Descripción
Sumario:Cada una de las actividades básicas que componen un proceso se les llama operaciones unitarias. Algunas definiciones de la ingeniería de procesos limitan el término de operación unitaria a las operaciones en donde existe una transformación química o física del material. Sin embargo en los casos en que se requieren análisis de costos y eficiencias globales de un proceso es importante tomar en cuenta las operaciones de acuerdo con la definición básica. Son las acciones necesarias para la transformación de materias implicadas en un proceso químico. Los cambios que puede sufrir una materia son: Modificar su masa o composición (separación de fases, mezcla, reacción química). Modificar el nivel o calidad de la energía que posee (enfriamiento, vaporización, aumento de presión) Modificar sus condiciones de movimiento (aumentando o disminuyendo su velocidad o su dirección) Las operaciones unitarias físicas son: mezclado, sedimentación, flotación adsorción, etc. Las operaciones unitarias químicas son: combustión, hidratación, oxidación, reducción, saponificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).