Auditoría de gestión
Descripción del Articulo
        Un análisis que da una evaluación justa del desempeño de un programa, iniciativa o negocio es parte de un examen de la administración gubernamental, que tiene como objetivo hacer que el uso de los recursos públicos sea más eficaz, eficiente y sensato. Los componentes se dividen en cinco secciones de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/9719 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/9719 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Auditoría de gestión Finanzas Contabilidad Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | Un análisis que da una evaluación justa del desempeño de un programa, iniciativa o negocio es parte de un examen de la administración gubernamental, que tiene como objetivo hacer que el uso de los recursos públicos sea más eficaz, eficiente y sensato. Los componentes se dividen en cinco secciones del presente informe de conciliación: punto de vista general, fase de examen administrativo, etapa de aplicación y procedimiento de redacción del informe de auditoría. Implica una fase preliminar que definirá los objetivos, los parámetros y el calendario de la revisión, seguida de técnicas de supervisión y auditoría que mostrarán a la audiencia que la información es exacta. La Gestión de Recursos produce informes de auditoría con evaluaciones, deducciones y recomendaciones que facilitan las decisiones para los encargados de promulgar correcciones y aumentar la transparencia a la sociedad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            