El modelo Data warehouse-OLAP (online analytical processing)
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se sistematizan los conceptos inherentes al Modelo Data Warehouse, haciendo referencia a cada uno de ellos en forma ordenada, en un marco conceptual claro, en el que se desplegarán sus características y cualidades, y teniendo siempre en cuenta su relación o interrelación con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6182 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería de datos Data warehouse empresarial Toma de decisiones en la empresa Ciencias de la información |
id |
UNAP_a95b368cc53f6bfb13de441d74586bd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6182 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El modelo Data warehouse-OLAP (online analytical processing) |
title |
El modelo Data warehouse-OLAP (online analytical processing) |
spellingShingle |
El modelo Data warehouse-OLAP (online analytical processing) Sinti Cabrera, Paolo Héctor Minería de datos Data warehouse empresarial Toma de decisiones en la empresa Ciencias de la información |
title_short |
El modelo Data warehouse-OLAP (online analytical processing) |
title_full |
El modelo Data warehouse-OLAP (online analytical processing) |
title_fullStr |
El modelo Data warehouse-OLAP (online analytical processing) |
title_full_unstemmed |
El modelo Data warehouse-OLAP (online analytical processing) |
title_sort |
El modelo Data warehouse-OLAP (online analytical processing) |
author |
Sinti Cabrera, Paolo Héctor |
author_facet |
Sinti Cabrera, Paolo Héctor |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sinti Cabrera, Paolo Héctor |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Minería de datos Data warehouse empresarial Toma de decisiones en la empresa |
topic |
Minería de datos Data warehouse empresarial Toma de decisiones en la empresa Ciencias de la información |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ciencias de la información |
description |
En el presente trabajo, se sistematizan los conceptos inherentes al Modelo Data Warehouse, haciendo referencia a cada uno de ellos en forma ordenada, en un marco conceptual claro, en el que se desplegarán sus características y cualidades, y teniendo siempre en cuenta su relación o interrelación con los demás componentes del ambiente. Inicialmente, se definirá los conceptos generales relacionados al Data WareHouse, Seguidamente, se introducirá a la definición de requerimientos y los procesos de negocio para modelar un Data Warehouse, y se expondrán sus aspectos más relevantes y significativos. Luego, se precisarán y detallarán todos los componentes que intervienen en la Integración de Datos, de manera organizada e intuitiva, atendiendo su interrelación. Posterior se describe el Diseño Dimensional para los procesos de Negocio. Finalmente, se describirán algunos conceptos que deben tenerse en cuenta para la Minería de datos. El principal objetivo de este trabajo práctico, es ayudar a comprender el complejo ambiente de Data Warehouse, sus respectivos componentes y la interrelación entre los mismos, así como también cuáles son sus ventajas, desventajas y características propias. Es por ello, que se hará énfasis en la sistematización de todos los conceptos de la estructura del Data Warehouse, debido a que la documentación existente se enfoca en tratar temas independientes sin tener en cuenta su vinculación y referencias a otros componentes del mismo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-13T17:10:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-13T17:10:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
006.312 S57 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6182 |
identifier_str_mv |
006.312 S57 2015 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6182 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a8941a01-20a9-4f95-8fe3-d6c3d9a1f945/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0409ecc0-8317-4609-8bbe-edf468a2be6e/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/07c5d674-c265-4028-ae23-d769c9526b9b/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b7b89b9b-33a1-4f11-ba6d-0dfaeb8fd460/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/982ba806-db22-488c-b27a-2fd9a9f68f36/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc13270dd6150616dbc5b3872d8d66cd 8b68d42cf7b326519261bd8a894d254c bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 aae69461dbd82165c2e838644e50cfa2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844076427151933440 |
spelling |
Sinti Cabrera, Paolo Héctor2019-06-13T17:10:48Z2019-06-13T17:10:48Z2015006.312 S57 2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6182En el presente trabajo, se sistematizan los conceptos inherentes al Modelo Data Warehouse, haciendo referencia a cada uno de ellos en forma ordenada, en un marco conceptual claro, en el que se desplegarán sus características y cualidades, y teniendo siempre en cuenta su relación o interrelación con los demás componentes del ambiente. Inicialmente, se definirá los conceptos generales relacionados al Data WareHouse, Seguidamente, se introducirá a la definición de requerimientos y los procesos de negocio para modelar un Data Warehouse, y se expondrán sus aspectos más relevantes y significativos. Luego, se precisarán y detallarán todos los componentes que intervienen en la Integración de Datos, de manera organizada e intuitiva, atendiendo su interrelación. Posterior se describe el Diseño Dimensional para los procesos de Negocio. Finalmente, se describirán algunos conceptos que deben tenerse en cuenta para la Minería de datos. El principal objetivo de este trabajo práctico, es ayudar a comprender el complejo ambiente de Data Warehouse, sus respectivos componentes y la interrelación entre los mismos, así como también cuáles son sus ventajas, desventajas y características propias. Es por ello, que se hará énfasis en la sistematización de todos los conceptos de la estructura del Data Warehouse, debido a que la documentación existente se enfoca en tratar temas independientes sin tener en cuenta su vinculación y referencias a otros componentes del mismo.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMinería de datosData warehouse empresarialToma de decisiones en la empresaCiencias de la informaciónEl modelo Data warehouse-OLAP (online analytical processing)info:eu-repo/semantics/reportIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero(a) de Sistemas e InformáticaTHUMBNAILPaolo_Informe_Titulo_2015.pdf.jpgPaolo_Informe_Titulo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3322https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a8941a01-20a9-4f95-8fe3-d6c3d9a1f945/downloadfc13270dd6150616dbc5b3872d8d66cdMD57falseAnonymousREADORIGINALPaolo_Informe_Titulo_2015.pdfPaolo_Informe_Titulo_2015.pdfTexto Completoapplication/pdf1910124https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0409ecc0-8317-4609-8bbe-edf468a2be6e/download8b68d42cf7b326519261bd8a894d254cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/07c5d674-c265-4028-ae23-d769c9526b9b/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b7b89b9b-33a1-4f11-ba6d-0dfaeb8fd460/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTPaolo_Informe_Titulo_2015.pdf.txtPaolo_Informe_Titulo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain89923https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/982ba806-db22-488c-b27a-2fd9a9f68f36/downloadaae69461dbd82165c2e838644e50cfa2MD56falseAnonymousREAD20.500.12737/6182oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/61822025-08-08T18:01:52.854515Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.023852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).