El modelo Data Warehouse – Olap (online analytical processing) la minería de datos de una empresa editorial
Descripción del Articulo
En este informe se presenta y describe un modelo general Olap y prototipo de un Sistema DataWareHouse para una empresa del sector público en general y se implementa en el caso Practico de una Editora, Se revisan los antecedentes, cómo se consolida la información actualmente de forma manual o con apo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4491 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Data warehouse Modelo Base de datos Arquitectura orientada a servicios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02 |
Sumario: | En este informe se presenta y describe un modelo general Olap y prototipo de un Sistema DataWareHouse para una empresa del sector público en general y se implementa en el caso Practico de una Editora, Se revisan los antecedentes, cómo se consolida la información actualmente de forma manual o con apoyo de otros sistemas, se define el problema, se muestra gráficamente la situación actual, se determina la justificación del presente trabajo y los métodos utilizados. Se detallan los objetivos generales y específicos; además se explica el concepto de Inteligencia de Negocios y Almacén de Datos. Se muestra el Modelo General OLAP de Empresa Editora, así como el prototipo desarrollado para mostrar parte de la solución al problema. Finalmente se expone las conclusiones, las recomendaciones y trabajos futuros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).