Factores socio-psicológicos y las actitudes hacia la donación de órganos en el personal asistencial del Hospital III EsSalud, Iquitos-2010

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las variables socio-psicológicos: edad, sexo, religión, ocupación, área de trabajo, autoestima, funcionalidad familiar y altruismo con las actitudes hacia la donación de órganos en el personal asistencial Hospitallll EsSa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaramillo Sánchez, Rosa Elena, Lozano Rodríguez, Iris Milagros, Malafaya Rivera, Elvia Betty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3019
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donadores de órganos
Factores sociales
Factores psicológicos
Actitud del personal de salud
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las variables socio-psicológicos: edad, sexo, religión, ocupación, área de trabajo, autoestima, funcionalidad familiar y altruismo con las actitudes hacia la donación de órganos en el personal asistencial Hospitallll EsSalud, lquitos-201 O. El método empleado fue cuantitativo, diseño no experimental, del tipo descriptivo correlaciona! de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 150 personas en estudio (personal asistencial médicos, enfermeras(os) y técnicos(os) en enfermería) del Hospital 111 EsSalud. La técnica que se utilizó fue el cuestionario autoadministrado, los instrumentos utilizados fueron: la escala de valoración de actitudes tipo Lickert hacia la donación de órganos con validez de 91 .6% y confiabilidad de 82.4% y los instrumentos estandarizados como el Apgar familiar con validez 85% y confiabilidad 82%, Escala de valoración de autoestima de Rosemberg con validez de 80% y confiabilidad de 70%. Los datos se analizaron con el paquete estadístico SPSS versión 17.0 en español para Windows 2008 y las hipótesis fueron contrastadas con la prueba estadística inferencia! no paramétrica chi cuadrado(x2 ), a = 0.05. Entre los resultados obtenidos se encontró lo siguiente: existe relación estadísticamente significativa entre las variables: sexo (p =0.002); ocupación (p =0.000); área de trabajo (p =0.049); altruismo (p=0.004) y las actitudes hacia la donación de órganos. No se encontró relación estadísticamente significativa entre las variables edad (p =0.181); religión (p =0.096); autoestima (p =0.365); funcionalidad familiar (p=0.622) y las actitudes hacia la donación de órganos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).