1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Analizar sistemáticamente las evidencias sobre la eficacia del uso de Terapias No Farmacológicas en el alivio del dolor del niño hospitalizado. Material y Método: La exploración sistemática de los 10 artículos científicos que tratan de la eficacia del uso de Terapias No Farmacológicas en el alivio del dolor del niño hospitalizado, estuvieron en la subsiguiente bases de datos Cochrane, Lilacs, Scielo, Medline Pubmed, estos fueron examinados según la escala Grade para establecer su fuerza y calidad de evidencia Resultados: De Los 10 artículos revisados, 80% recomienda que las terapias no farmacológicas son eficaces para el alivio del dolor del niño hospitalizado y el 20% evidencia que la enfermera es de vital importancia para aplicar estas terapias y educar a la familia y al paciente. Conclusiones: De acuerdo a esta revisión se puede decir que enfermería tiene un ...
2
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las variables socio-psicológicos: edad, sexo, religión, ocupación, área de trabajo, autoestima, funcionalidad familiar y altruismo con las actitudes hacia la donación de órganos en el personal asistencial Hospitallll EsSalud, lquitos-201 O. El método empleado fue cuantitativo, diseño no experimental, del tipo descriptivo correlaciona! de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 150 personas en estudio (personal asistencial médicos, enfermeras(os) y técnicos(os) en enfermería) del Hospital 111 EsSalud. La técnica que se utilizó fue el cuestionario autoadministrado, los instrumentos utilizados fueron: la escala de valoración de actitudes tipo Lickert hacia la donación de órganos con validez de 91 .6% y confiabilidad de 82.4% y los instrumentos estandarizados como el Apgar familiar co...
3
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el efecto de un programa preventivo sobre indicadores para reducir el riesgo de enfermedad renal en pacientes que acuden a consulta externa del servicio de nefrología del Hospital Nacional Cayetano Heredia 2015. El tipo de estudio es cuantitativo de diseño experimental – cuasi experimento, que se aplicará a una población de 250 pacientes de 18 a 80 años, que cumplan con los criterios de selección. Y acepten firmar el consentimiento informado. Para la recolección de datos se realizará a través de tres instrumentos: Una guía de observación, donde se evaluará indicadores para el riesgo de enfermedad renal, dos cuestionarios sobre: Automedicación y actividad física y un programa educativo sobre indicadores para reducir el riesgo de enfermedad renal, consta de 4 sesiones educativas: controles periódicos, dieta, actividad física y tratamiento farmacológi...