Desarrollo de un módulo lógico programable para la simulación y el control automático del nivel de líquido en un tanque

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se ha realizado el "DESARROLLO DE UN MÓDULO LÓGICO PROGRAMABLE PARA LA SIMULACIÓN Y EL CONTROL AUTOMÁTICO DEL NIVEL DE LÍQUIDO EN UN TANQUE", cuyo componente principal es un PLC LOGO! de la marca Siemens. En el capítulo 1, se describe la estructura, aplicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinchi Vílchez, Ronald, Kahn Zambrano, Víctor Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1889
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control por computador
Control automático
Nivel del agua
Tanques
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id UNAP_a7a56dfeef0aa46a1e6c0e566fe7855b
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1889
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling García Pérez, VíctorPinchi Vílchez, RonaldKahn Zambrano, Víctor Alexander2016-09-23T16:38:27Z2016-09-23T16:38:27Z2013T/629.89/P59http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1889En el presente trabajo de tesis se ha realizado el "DESARROLLO DE UN MÓDULO LÓGICO PROGRAMABLE PARA LA SIMULACIÓN Y EL CONTROL AUTOMÁTICO DEL NIVEL DE LÍQUIDO EN UN TANQUE", cuyo componente principal es un PLC LOGO! de la marca Siemens. En el capítulo 1, se describe la estructura, aplicaciones y los lenguajes de programación con los que trabaja un PLC, además se detalla las herramientas del LOGO!Soft Comfort (Software utilizado para la programación del PLC LOGO!). En el capítulo 2, se describe el proceso que se desea controlar y el diseño del módulo lógico programable, a continuación se realiza la programación del PLC mediante el esquema KOP del LOGO!Soft Comfort V6.1. En el capitulo 3, se detalla los materiales empleados en la implementación del módulo lógico programable. También se muestra la instalación eléctrica entre los componentes del módulo lógico programable, lo cual permitió realizar la implementación del mismo al final de este capítulo. En el capítulo 4, se realiza la simulación de la programación realizada para el PLC y luego de verificar esto, se trasfiere los datos de la PC al PLC, posteriormente se instala el módulo lógico programable en el equipo de laboratorio y se realizan las pruebas de funcionamiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosControl por computadorControl automáticoNivel del aguaTanqueshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Desarrollo de un módulo lógico programable para la simulación y el control automático del nivel de líquido en un tanqueinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieria QuímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoRegularTHUMBNAILT-629.89-P59.pdf.jpgT-629.89-P59.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1435https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1889/5/T-629.89-P59.pdf.jpge9bc236dcc273b20ebb28ee05a3c1cb0MD55ORIGINALT-629.89-P59.pdfapplication/pdf4264997https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1889/1/T-629.89-P59.pdf21e0450b480f4746af06720ac18e754eMD51TEXTT-629.89-P59.pdf.txtT-629.89-P59.pdf.txtExtracted texttext/plain176374https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1889/4/T-629.89-P59.pdf.txt0ae66159ef007410242a32ff34b562abMD5420.500.12737/1889oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/18892022-01-23 02:22:55.919Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un módulo lógico programable para la simulación y el control automático del nivel de líquido en un tanque
title Desarrollo de un módulo lógico programable para la simulación y el control automático del nivel de líquido en un tanque
spellingShingle Desarrollo de un módulo lógico programable para la simulación y el control automático del nivel de líquido en un tanque
Pinchi Vílchez, Ronald
Control por computador
Control automático
Nivel del agua
Tanques
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Desarrollo de un módulo lógico programable para la simulación y el control automático del nivel de líquido en un tanque
title_full Desarrollo de un módulo lógico programable para la simulación y el control automático del nivel de líquido en un tanque
title_fullStr Desarrollo de un módulo lógico programable para la simulación y el control automático del nivel de líquido en un tanque
title_full_unstemmed Desarrollo de un módulo lógico programable para la simulación y el control automático del nivel de líquido en un tanque
title_sort Desarrollo de un módulo lógico programable para la simulación y el control automático del nivel de líquido en un tanque
author Pinchi Vílchez, Ronald
author_facet Pinchi Vílchez, Ronald
Kahn Zambrano, Víctor Alexander
author_role author
author2 Kahn Zambrano, Víctor Alexander
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Pérez, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinchi Vílchez, Ronald
Kahn Zambrano, Víctor Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control por computador
Control automático
Nivel del agua
Tanques
topic Control por computador
Control automático
Nivel del agua
Tanques
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description En el presente trabajo de tesis se ha realizado el "DESARROLLO DE UN MÓDULO LÓGICO PROGRAMABLE PARA LA SIMULACIÓN Y EL CONTROL AUTOMÁTICO DEL NIVEL DE LÍQUIDO EN UN TANQUE", cuyo componente principal es un PLC LOGO! de la marca Siemens. En el capítulo 1, se describe la estructura, aplicaciones y los lenguajes de programación con los que trabaja un PLC, además se detalla las herramientas del LOGO!Soft Comfort (Software utilizado para la programación del PLC LOGO!). En el capítulo 2, se describe el proceso que se desea controlar y el diseño del módulo lógico programable, a continuación se realiza la programación del PLC mediante el esquema KOP del LOGO!Soft Comfort V6.1. En el capitulo 3, se detalla los materiales empleados en la implementación del módulo lógico programable. También se muestra la instalación eléctrica entre los componentes del módulo lógico programable, lo cual permitió realizar la implementación del mismo al final de este capítulo. En el capítulo 4, se realiza la simulación de la programación realizada para el PLC y luego de verificar esto, se trasfiere los datos de la PC al PLC, posteriormente se instala el módulo lógico programable en el equipo de laboratorio y se realizan las pruebas de funcionamiento.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/629.89/P59
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1889
identifier_str_mv T/629.89/P59
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1889
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1889/5/T-629.89-P59.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1889/1/T-629.89-P59.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1889/4/T-629.89-P59.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e9bc236dcc273b20ebb28ee05a3c1cb0
21e0450b480f4746af06720ac18e754e
0ae66159ef007410242a32ff34b562ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541381803212800
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).